Profepa calla sobre muerte de leona del “pseudo santuario” Black Jaguar-White Tiger

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El pasado 4 de julio, la Azcarm exhibió el abandono en el que se encontraban los animales de la Fundación Black Jaguar-White Tiger.

Ciudad de México.- Sin mencionar la muerte de la leona en el predio de la Fundación Black Jaguar-White Tiger, propiedad de Eduardo Serio, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) confirmó lo publicado por Excélsior, que ya presentó una denuncia penal por delitos contra la biodiversidad contra quien resulte responsable del maltrato y abandono de más de 200 ejemplares de vida silvestre, y que ya colocó sellos de clausura en las instalaciones del Ajusco, en la Ciudad de México.

En un comunicado de prensa, la Profepa aseguró que continúa con la alimentación, hidratación y seguimiento médico de los animales, así como la limpieza de sus jaulas, a fin de mejorar sus condiciones y dar continuidad al plan de estabilización que permita una recuperación corporal y anímica previa a su traslado.

El argumento de las autoridades ambientales para no informar sobre el deceso de la leona africana —que se mantuvo en secreto— es que lo ocurrido forma parte del acta de inspección “y el procedimiento debe cuidarse bastante”.

La Profepa destacó, además, que se encuentra coordinando la reubicación de los grandes felinos a otras instalaciones, tras recibir la solicitud de diferentes instituciones afiliadas a la Asociación de Zoológicos, Criaderos y Acuarios de México (Azcarm), mismas que fueron revisadas para determinar que cuenten con la infraestructura adecuada, capacidad económica y tienen todos los permisos ambientales.

Hasta ahora, sólo se ha autorizado el traslado de ocho grandes felinos y 14 primates al Zoológico de Chapultepec.

Trascendió que hoy, a las 11:00 horas, se retomará el manejo de los animales para enviarlos a sus nuevos hogares, después de que ya fueron avisados algunos zoológicos.

Sobre la denuncia penal, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente reveló que la presentó los primeros días de julio ante la Fiscalía General de la República (FGR), y solicitó su reconocimiento en calidad de víctima y coadyuvante.

Mientras, que la clausura del lugar donde se encuentran los ejemplares, se realizó como medida de seguridad “para garantizar su trato digno y respetuoso y evitar que sufran daños o deterioros graves adicionales”.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Reporta FGE: 5 muertos, 5 ‘levantones’ y 15 robos de vehículos durante el miércoles

FGE informa de los hechos delictivos registrados el miércoles 26 de marzo de 2025 Culiacán,...

El 3 de abril México dará respuesta integral a aranceles de EU: Sheinbaum

Recordó que el 2 de abril el presidente Trump dará a conocer el sistema...

Incendio consume el teatro del Parque de Innovación Tecnológico de la UAS en Culiacán

La UAS pidió no especular sobre el motivo del incendio del Teatro Universitario y...

Ejército asegura mochila con dosis de marihuana, ‘cristal’ y cocaína en Culiacán

El hecho se registró durante reconocimientos terrestres por parte del personal militar en la...

El 3 de abril México dará respuesta integral a aranceles de EU: Sheinbaum

Recordó que el 2 de abril el presidente Trump dará a conocer el sistema...

No permitiremos que agresores encuentren refugio en el poder: Wendy Barajas

PAN exige justicia y desafuero de Cuauhtémoc Blanco La presidenta del PAN en Sinaloa, Wendy...

Reprograman audiencia de Ovidio Guzmán en EU; ésta será la nueva fecha

El hombre de 34 años estaba contemplado para comparecer ante la jueza Sharon Johnson...