Canadá ‘cierra la pinza’ sobre México: pedirá también consultas sobre política energética

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

La nación dijo que está de acuerdo con EU en que las políticas de México son incompatibles con sus obligaciones del acuerdo comercial.

Ciudad de México.- Estados Unidos y Canadá dijeron que las políticas energéticas nacionalistas de México violan el acuerdo de libre comercio de América del Norte, y Washington solicitó conversaciones para resolver disputas en virtud del acuerdo y Ottawa dijo que hará lo mismo.

Las medidas de México para priorizar la energía de su empresa de servicios públicos estatal sobre las empresas privadas de energías renovables, así como las denegaciones y revocaciones de las capacidades de las empresas estadounidenses para operar en el sector energético del país, son algunos de los temas que preocupan a EU, informó la la Oficina del Representante Comercial de EU este miércoles.

“Hemos expresado en repetidas ocasiones serias preocupaciones sobre una serie de cambios en las políticas energéticas de México y su coherencia con los compromisos de México” en virtud del acuerdo comercial USMCA, dijo la representante comercial Katherine Tai. “Hemos tratado de trabajar de manera constructiva con el gobierno mexicano para abordar estas preocupaciones, pero, lamentablemente, las empresas estadounidenses siguen enfrentándose a un trato injusto en México”.

Canadá dijo que está de acuerdo con EU en que las políticas de México son incompatibles con sus obligaciones del acuerdo comercial, según un comunicado de la oficina de la ministra de Comercio, Mary Ng, y agregó que lanzará sus propias consultas y apoyará a EU en su desafío.

AMLO se defiende
El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, defendió sus políticas en conferencia de prensa diaria y dijo que estaban protegiendo al país contra “empresas voraces”. Al iniciar la disputa, la administración de Biden corría el riesgo de parecer que estaba apoyando a empresas “corruptas”, dijo.

Según las reglas del acuerdo, dicha solicitud le daría a México hasta 30 días para aceptar programar consultas. Si después de 75 días no se llega a un acuerdo, EU podría solicitar que un panel formal escuche los argumentos de las dos naciones.

Si bien ese proceso se enfoca en lograr que México acepte acciones correctivas, los conflictos prolongados en última instancia pueden llevar a que EU imponga aranceles punitivos a las importaciones de México en el pacto comercial de dos años.

Las relaciones entre Estados Unidos y México se han vuelto cada vez más frías en los últimos meses. El presidente Andrés Manuel López Obrador se negó a asistir a la Cumbre de las Américas en Los Ángeles después de que Venezuela y Cuba no fueran invitados.

Visitó la Casa Blanca la semana pasada e invitó al presidente Joe Biden a un monólogo de media hora , alardeando de que la gasolina es más barata en el lado mexicano de la frontera gracias a sus subsidios.

El gobierno de México recibió el comunicado y “expresó su voluntad de encontrar una solución mutuamente satisfactoria”, dijo la Secretaría de Economía en un comunicado el miércoles.

López Obrador ha trabajado para devolver al país a la independencia energética apoyando al productor estatal de petróleo y gas Petróleos Mexicanos, conocido como Pemex, y a la compañía eléctrica estatal CFE. El gobierno se ha negado a otorgar permisos a varios proyectos energéticos extranjeros casi terminados

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Sinaloa se cae en pedazos por la pésima atención y simulación de gobiernos morenistas: Noé Heredia

• Magnífica reunión con habitantes de El Melón, Quilá, con la presencia de la...

Rocha asiste a reunión nacional encabezada por Claudia Sheinbaum

Ciudad de México.- El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, se encuentra este viernes...

Fueron 25 minutos de fuego cruzado: confirman un reo lesionado en la ‘Peni’ de Aguaruto

Culiacán, Sinaloa.— La vocera de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, Verona Hernández,...

Descartan cancelación de gira de Claudia Sheinbaum en Sinaloa; visitará Mazatlán este sábado

Culiacán, Sinaloa.— El Secretario General de Gobierno, Feliciano Castro Meléndez, desmintió este viernes la...

Harvard ‘se venga’ de Trump: Demanda a EU por prohibir inscribir a estudiantes extranjeros

Antes, Harvard demandó a varias agencias estadounidenses por bloquear fondos federales después de que...

‘Fuera, fuera’: Abuchean a Marina del Pilar en Mexicali en medio de polémica por el retiro de su visa

Un grupo de personas interrumpió la entrega de apoyos económicos en Mexicali para abuchear...

Corte de Florida sentencia a García Luna y a su esposa; deberán pagar multa millonaria

Una juez de Florida ordenó que García Luna pague 748 millones 829 mil 626...