Golpe de calor: ¿qué es y cómo evitarlo este verano?

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

En esta época de verano los golpes de calor suelen ser comunes, pero hay formas de evitarlos para cuidar tu salud.

El verano ya está aquí, y con él llega una de las temporadas más calurosas del año. Tanto, que algunos lugares del país han registrado temperaturas por arriba de los 45 grados. Por ello es importante tomar medidas para evitar los golpes de calor, los cuales suelen provocar distintos malestares. Aquí te explicamos de qué se tratan, cuáles son sus síntomas y cómo prevenirlos.

¿Qué es una ola de calor y un golpe de calor?
De acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud (OPS), una ola de calor consiste en “un periodo inusualmente caliente y seco o húmedo que se inicia y termina en forma repentina y que dura, por lo menor, tres días, con un impacto en los seres humanos y en los sistemas”.

Al respecto, la doctora Isabel Pérez, de la UNAM, explica que las olas de calor se han vuelto más frecuentes en México, e incluso, pueden intensificarse debido a la interacción con la superficie de la atmósfera si existen sequías.

Por su parte, Paulina Ordóñez, investigadora del Centro de Ciencias de la Atmósfera de la UNAM, indica que, con base en distintas investigaciones, el hemisferio norte es donde más se presentan las olas de calor.

¿Cómo aprovechar el verano para ponerte en forma?

Justo en estas temporadas de altas temperaturas se registran los golpes de calor como resultado de las condiciones climatológicas.

El Instituto Nacional de Salud Pública (INSP) detalla que “un golpe de calor es un cuadro médico que se produce cuando la temperatura corporal se eleva por encima de los 39.4 grados centígrados, y sea por efecto de la condición ambiental o por su actividad física vigorosa, en la que el organismo es incapaz de regular su temperatura”.

Síntomas de un golpe de calor
El INSP detalla que los síntomas más importantes de un golpe de calor son:

  • Mareo
  • Sudoración excesiva al inicio y ausente después
  • Enrojecimiento
  • Sequedad en la piel
  • Fiebre con temperatura desde 39 a 41 grados centígrados
  • Comportamiento inadecuado
  • Aceleración del ritmo cardiaco
  • Dolor de cabeza
  • Ataques con convulsiones

¿Cómo evitar un golpe de calor?
El académico de la UNAM Ramón Lozano Calderón, detalla que justo cuando se presenta la fiebre durante un golpe de calor suele registrarse confusión mental, a la que sobrevienen un comportamiento agresivo y alucinaciones. En casos extremos ocurren fallas orgánicas.

El experto indica que aunque el organismo tiene la capacidad de autorefrigerarse a través del sudor, el individuo puede deshidratarse, por esta razón pierde la capacidad de regular su temperatura.

El académico señala que aquellas personas que viven en zonas geográficas con temperaturas elevadas son más propensas a los golpes de calor. Por ello recomienda:

  • Protegerse en la sombra
  • Usar ropa ligera con manga larga
  • Usar sombrero y bloqueador solar
  • Tomar líquidos constantemente
  • Evitar actividades al aire libre entre las 11:00 y las 16:00 horas

Además, el INSP sugiere

  • Permanecer en lugares frescos y ventilados
  • Usar lentes de sol
  • Evitar el consumo de alimentos en la calle y lavar constantemente las manos

Ya lo sabes, estas vacaciones de verano evita sufrir un golpe de calor siguiendo estos sencillos consejos de los especialistas.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Un año sin tregua

Hace un año, Culiacán dejó de ser la misma ciudad. Aquella mañana del 9...

Diputados se pronuncian para solidarizarse con familias de víctimas de la violencia en Sinaloa

Legisladores y legisladoras alzaron la voz durante la Sesión de la Diputación Permanente para...

Autoridades de Seguridad Pública revisan el Plan General de Operaciones Fiestas Patrias 2025

El Grupo Interinstitucional conformado por diferentes instituciones de los tres niveles de gobierno participará...

“A un año de violencia, los sinaloenses no pueden vivir con miedo”: Diputados PAN

Culiacán, Sinaloa.- Durante el último año, la violencia ha dejado un saldo devastador: familias...

¡Alerta! Estas son las enfermedades de transmisión sexual más comunes en México

La prevención es la única herramienta capaz de hacer la diferencia para impedir más...

¿Qué es una churrasquería? Lugares imperdibles para los amantes de la carne

Conoce qué es una churrasquería, cómo nació esta tradición y qué platillos no pueden...

¿Amor o costumbre? Cómo saber si tu relación sigue viva o solo estás ahí por rutina

Descubre si estás en una relación por amor o por costumbre. Identifica las señales...