Reforestan espacios de la Reserva Ecológica de la UAS

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Culiacán, Sin. La Facultad de Biología de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) realizó la Primera Jornada de Reforestación en la Reserva Ecológica “Nuestra Señora Mundo Natural” en la que participaron docentes, investigadores y administrativos, quienes acudieron acompañados por sus familias para crear consciencia en el cuidado del medio ambiente y en la preservación de las áreas naturales protegidas de nuestro país.

“Y encaminarlos para que sean los futuros estudiosos del área y hombres de ciencia encargados de seguir contribuyendo en la mejora de estos espacios”, manifestó el doctor Vicente Olimón Andalón.

En ese sentido, el director de la Facultad de Biología habló del compromiso que la Universidad tiene con el pueblo sinaloense marcado por el rector, el doctor Jesús Madueña Molina, por ello la importancia de este ejercicio ecológico.

“Donde la Universidad es un ente social que tiene un compromiso directo con la sociedad no solamente con la generación del conocimiento o cuestiones relacionadas a la academia y la cultura, sino, específicamente, con el cuidado del medio ambiente”, destacó.

Asimismo mencionó que esta primera jornada de reforestación se desarrolló con el apoyo conjunto de la Dirección de Bienes e Inventarios, la Dirección de Construcción y Mantenimiento, la Coordinación General de Extensión de la Cultura y la Dirección de Informática, a quienes Olimón Andalón agradeció por proporcionar las condiciones para que los universitarios y sus familias plantaran los doscientos árboles pertenecientes a siete especies nativas que fueron reproducidas ahí mismo mediante el rescate de plantíos y semillas cultivadas con composta.

“La instrucción que tenemos de nuestro rector es que podamos informar todo lo que somos y lo que hacemos, y este espacio es un ejemplo de ello porque, además de preservar la naturaleza y conciencia ambiental, de contar con un observatorio, un museo, un programa de reproducción y conservación de la guacamaya verde; tenemos mucho que ofrecerle al turista y, por ello, queremos hacer actividades conjuntas con todas las unidades organizacionales y académicas que están participando, en donde la ciencia, la tecnología y la investigación no esté peleada con el esparcimiento”, dijo.

Finalmente, en su mensaje de arranque de la actividad, agradeció al personal de la Facultad de Biología presente para reforestar tres áreas seleccionadas de este lugar ubicado en Cosalá, Sinaloa.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

En el Día del Ganadero, UGRS anuncia apoyos históricos para fortalecer la compra de sementales en Sinaloa

• Se confirman estímulos estatales de hasta 20 mil pesos para la adquisición de...

Está demostrado que en Sinaloa somos una potencia en el deporte: Rocha

El mandatario estatal entregó el Premio Estatal del Deporte 2025, y adelantó que se...

“Ley de Aguas, extorsión de Morena”, advierte el PAN

Culiacán, Sinaloa.– La diputada y coordinadora del Grupo Parlamentario del PAN en el Congreso...

CEDH y CONALEP formalizan convenio de colaboración para fortalecer la educación en derechos humanos

Mediante capacitaciones, proyectos formativos y acciones conjuntas dirigidas a estudiantes, docentes y personal adobvministrativo...

En el Día del Ganadero, UGRS anuncia apoyos históricos para fortalecer la compra de sementales en Sinaloa

• Se confirman estímulos estatales de hasta 20 mil pesos para la adquisición de...

CEDH y CONALEP formalizan convenio de colaboración para fortalecer la educación en derechos humanos

Mediante capacitaciones, proyectos formativos y acciones conjuntas dirigidas a estudiantes, docentes y personal adobvministrativo...

En Valle Alto, Culiacán, detienen a otros 3 civiles que portaban armas largas y municiones

Tanto los civiles como el armamento y el vehículo fueron asegurados y puestos a...