Reforestan espacios de la Reserva Ecológica de la UAS

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Culiacán, Sin. La Facultad de Biología de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) realizó la Primera Jornada de Reforestación en la Reserva Ecológica “Nuestra Señora Mundo Natural” en la que participaron docentes, investigadores y administrativos, quienes acudieron acompañados por sus familias para crear consciencia en el cuidado del medio ambiente y en la preservación de las áreas naturales protegidas de nuestro país.

“Y encaminarlos para que sean los futuros estudiosos del área y hombres de ciencia encargados de seguir contribuyendo en la mejora de estos espacios”, manifestó el doctor Vicente Olimón Andalón.

En ese sentido, el director de la Facultad de Biología habló del compromiso que la Universidad tiene con el pueblo sinaloense marcado por el rector, el doctor Jesús Madueña Molina, por ello la importancia de este ejercicio ecológico.

“Donde la Universidad es un ente social que tiene un compromiso directo con la sociedad no solamente con la generación del conocimiento o cuestiones relacionadas a la academia y la cultura, sino, específicamente, con el cuidado del medio ambiente”, destacó.

Asimismo mencionó que esta primera jornada de reforestación se desarrolló con el apoyo conjunto de la Dirección de Bienes e Inventarios, la Dirección de Construcción y Mantenimiento, la Coordinación General de Extensión de la Cultura y la Dirección de Informática, a quienes Olimón Andalón agradeció por proporcionar las condiciones para que los universitarios y sus familias plantaran los doscientos árboles pertenecientes a siete especies nativas que fueron reproducidas ahí mismo mediante el rescate de plantíos y semillas cultivadas con composta.

“La instrucción que tenemos de nuestro rector es que podamos informar todo lo que somos y lo que hacemos, y este espacio es un ejemplo de ello porque, además de preservar la naturaleza y conciencia ambiental, de contar con un observatorio, un museo, un programa de reproducción y conservación de la guacamaya verde; tenemos mucho que ofrecerle al turista y, por ello, queremos hacer actividades conjuntas con todas las unidades organizacionales y académicas que están participando, en donde la ciencia, la tecnología y la investigación no esté peleada con el esparcimiento”, dijo.

Finalmente, en su mensaje de arranque de la actividad, agradeció al personal de la Facultad de Biología presente para reforestar tres áreas seleccionadas de este lugar ubicado en Cosalá, Sinaloa.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

410 Familias productoras ostrícolas de Ahome mantendrán su estatus sanitario

Con firma de convenio permite a los productores que puedan seguir comercializando sus moluscos...

Matan a Guadalupe Urban, regidora de San Juan Cacahuatepec, Oaxaca

Un grupo de personas armadas mató a la regidora de 47 años cuando salía...

Este es el asesino del alcalde de Uruapan, según la Fiscalía de Michoacán; tenía 17 años (Video)

A cinco días de la ejecución del político Carlos Manzo, el autor del crimen...

Convenio entre la UAS y el IMSS permitirá a universitarios gozar de los servicios de seguridad social

Ambas instituciones acordaron realizar un Convenio que permita a la Casa Rosalina cumplir con...

410 Familias productoras ostrícolas de Ahome mantendrán su estatus sanitario

Con firma de convenio permite a los productores que puedan seguir comercializando sus moluscos...

VIDEO | Sectur y Ayuntamiento invitan al 5to. Festival de Chilorio en Mocorito

Tendrá lugar el sábado 22 de noviembre en la plazuela Miguel Hidalgo, de este...

Participa Sinaloa en foro nacional sobre finanzas públicas sostenibles

Se dio por invitación de la gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia Calderón Cuernavaca, Morelos.–...