AMLO va por ampliación de Agronitrogenados y planta de fertilizantes en Topolobampo

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

López Obrador anunció la construcción de nuevas plantas de fertilizantes en México en Sonora y ampliación de Agronitrogenados.

Ciudad de México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que la planta de fertilizantes de Agronitrogenados, ubicada en Coatzacoalcos, Veracruz, será reparada y ampliada para la producción de urea, a la par que será construida una planta más en Cosoliacaque, para la obtención de amoníaco.

La planta de Agronitronegados era propiedad de Altos Hornos de México, que era presidida por Alonso Ancira, y fue adquirida en 2014, por 475 millones de dólares, cuando Emilio Lozoya Austin era director de Petróleos Mexicanos (Pemex) bajo el mandato de Enrique Peña Nieto.

Sin embargo, una investigación de Quinto Elemento Lab reveló una trama en la que la empresa brasileña Odebrecht habría sobornado a Lozoya para la compra a sobreprecio de esta planta.

La ASF ordenó en 2018 indagatorias por las irregularidades en las que habría incurrido servidores públicos que adquirieron la planta con equipo incompleto, en mal estado y no utilizable, con 30 años de antigüedad y 18 años fuera de operación, lo cual no ha generado utilidad para el Estado.

A la par, se tienen pactada la construcción de una nueva planta de fertilizantes en Topolobampo, en Sinaloa, y que estará a cargo de una empresa alemana. El mandatario federal estimó que con esta infraestructura, el país pueda atender el 60% del mercado nacional.

A su vez, dijo que la producción de fertilizantes en las plantas de Petróleos Mexicanos (Pemex) también será destinada de manera gratuita a los productores de menores ingresos y se buscará ampliar su entrega en los estados de Chiapas Oaxaca, Zacatecas, Nayarit, Durango, Puebla, Morelos y el Estado de México.

“Ya se logró mediante una consulta que los campesinos de Sinaloa permitieran la construcción de una planta de fertilizantes en Topolobampo, es una empresa alemana porque nos hacen falta los fertilizantes y vamos a ir a Agronitrogenados se va a ampliar, se va a tener otra planta para producir urea y otra planta más en Cosoleacaque para producir amoníaco que es la materia prima de la urea”, dijo el mandatario federal en su rueda de prensa.

“(El objetivo es) dejar produciendo plantas que permitirán abastecer el 60% del mercado de fertilizantes y que el 60% se entregue a las productores más pobres de manera gratuita, lo que hacemos en Guerrero que ya terminamos de entregar fertilizantes y abono a todos los productores. A Chiapas, Oaxaca, Zacatecas, Nayarit, Durango, Puebla, Morelos y el Estado de México, estamos viendo, lo vamos a ir ampliando y por eso las plantas de fertilizantes”, comentó.

Previamente, el jefe del Ejecutivo federal dijo que con empresarios estadounidenses se acordó una inversión para los próximos dos años de 40 mil millones de dólares que estarán orientados, entre otras cosas, a la edificación de fertilizantes para estimular la producción de granos básicos.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

México vs Honduras, por el pase a la final de Copa Oro 2025, ¿a qué hora y en dónde verlo?

México y Honduras se ven las caras en el Levi’s Stadium este miércoles 2...

Diputados, diputadas y Secretaría de Turismo analizan avances y retos de Sinaloa en materia turística

Entre los temas abordados estuvo la necesidad de reforzar las medidas de seguridad para...

Este jueves 3 de julio las Brigadas del Bienestar de DIF Sinaloa brindarán sus servicio en Culiacán

La cita es en la Escuela Secundaria Estatal “Nueva Generación”, ubicada en el Fraccionamiento...

Llama el PAS a lanzar campaña preventiva ante riesgos por la canícula

Culiacán, Sinaloa.- Frente a las altas temperaturas que azotan al estado y al país,...

México vs Honduras, por el pase a la final de Copa Oro 2025, ¿a qué hora y en dónde verlo?

México y Honduras se ven las caras en el Levi’s Stadium este miércoles 2...

Senado de EU aprueba el plan fiscal de Trump que cobra impuesto de 1% a las remesas

El presidente estadounidense Donald Trump logró una importante victoria la mañana de este martes...

Bajan 4.59% remesas, mayor caída para un mayo en 12 años

Según Banxico el número de operaciones descendió 5.68 por ciento respecto a mayo de...