Capacitará la Organización Europea para la Investigación Nuclear a docentes de Cobaes

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El director de Cobaes, Santiago Inzunza Cázares, dio a conocer que esta capacitación forma parte del Programa para Profesores de Enseñanza de las Ciencias Naturales de dicha organización

Culiacán, Sin. – Los docentes del Colegio de Bachilleres del Estado de Sinaloa (COBAES) Gabriela Medina Escobar del área de matemáticas, y Carlos Acosta Cabanillas de laboratorios asistirán a la capacitación del Programa para Profesores de Enseñanza de las Ciencias Naturales que opera la Organización Europea para la Investigación Nuclear (conocida por sus siglas en francés CERN), la cual tiene su sede Meyrin, Suiza.

Actualmente alrededor de 12 mil 000 científicos de más de 70 países y con 120 nacionalidades diferentes acuden al CERN para su investigación con el fin de construir modelos de cooperación internacional para incrementar el conocimiento sobre el universo del que formamos parte, preparando, ejecutando, analizando e interpretando datos de complejos experimentos científicos.

Al dar a conocer lo anterior, el director de COBAES, Santiago Inzunza Cázares, quien estuvo acompañado por la secretaria general Thalía Karamanos Ceceña y el director Académico, Arturo Gutiérrez Olvera, agradeció al doctor Idelfonso León Monzón, quien es miembro de la CERN, por las gestiones realizadas ante esta organización para que las y los docentes del colegio de bachilleres puedan ampliar y adquirir nuevos conocimientos para transmitirlos a sus alumnos.

Inzunza Cázares explicó que el programa que está destinado a los docentes de ciencias y tecnología para el nivel medio superior consta de una serie de conferencias, sesiones de discusión y talleres prácticos impartidos en español, además de que recorrerán las instalaciones del CERN.

El principal objetivo de los programas para profesores del CERN es llevar la ciencia moderna a las aulas para contribuir a la cultura científica y fomentar los estudios en los campos asociados. Se espera que, tras participar en el programa, los profesores seleccionados compartan sus experiencias con los estudiantes, con sus colegas y con el público en general”, recalcó.

A su vez, el doctor Idelfonso León comentó que los docentes de Cobaes estarán en las instalaciones del CERN del 24 al 29 de julio, donde podrán observar de primera mano lo que se hace en este centro de investigación, además que podrán discutir con sus pares de las actividades que se realizan para crear nuevas tecnologías industriales o de informática, además serán testigos de cómo la física de altas energías se enlaza con aplicaciones en diversas áreas de la ciencia.

En las instalaciones de la Organización Europea para la Investigación Nuclear se cuenta con un gran centro de cómputo, el acelerador de partículas del LHC más grande y de mayor energía que existe en el mundo, experimentos como ALICE, el cual funciona como un detector dedicado al estudio iones, entre otros.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Jardín de Niños de la UAS conmemora su 49 aniversario

Culiacán, Sinaloa.- Entre saltos, aplausos, alegría y orgullo, el Jardín de Niños de la...

Reporta Fiscalía dos personas sin vida y ocho vehículos robados

FGE informa de los hechos delictivos registrados el viernes 21 de noviembre de 2025 Culiacán,...

‘Rave’ cristiana: el papa León XIV bendice una fiesta con un sacerdote DJ

El Padre Guilherme, conocido popularmente como el sacerdote DJ, convirtió el área afuera de...

Columpio se mueve solo tras invocación a Satanás; video impacta redes

En el mundo de lo sobrenatural, son muchas las entidades que despiertan miedo, pero...

Jardín de Niños de la UAS conmemora su 49 aniversario

Culiacán, Sinaloa.- Entre saltos, aplausos, alegría y orgullo, el Jardín de Niños de la...

El Fuerte impulsa la salud visual con entrega de lentes a 90 beneficiarios

Estos apoyos se entregan de manera constante gracias a la coordinación entre DIF El...

Sesiona el Segundo Colegio de Promotoras y Promotores de la CEDH Sinaloa 2025

La CEDH Sinaloa llevó a cabo la Segunda Sesión del Colegio de Promotoras y...