Mazatlán es el mejor destino turístico en el noroeste

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Sólo puedo reiterar una invitación al lector a que visite Mazatlán y todo Sinaloa en cualquier época del año

Mi sentido de la sororidad menoscaba el juicio al escribir estas líneas. Los hechos, son hechos. A ver, la diputada federal priista por la vía plurinominalPaloma Sánchez, no es profeta en su tierra. Así considero la forma más elegante de describir su caso. Con justa razón declaró el gobernador Rubén Rocha Moya, que no debería considerarse sinaloense. Esto después de las declaraciones que dio la semana pasada en relación al tema de desaparecidos en Mazatlán, Sinaloa.

Hablar de personas desaparecidas sin tacto, es revictimizar a los familiares. Cada persona ausente esconde detrás una historia familiar y de vida. Un contexto de dolor, pena y sufrimiento que no se le desea a nadie. Quienes se encuentran en esta situación, son para nada, un número más.

Falso que Mazatlán sea el destino turístico con “más desapariciones”

Para la priista y Secretaria de Comunicación del CEN del PRI, salir a decir que Mazatlán es el destino turístico con más desapariciones en el país es una falacia. Le falta información a la diputada. Sus datos los toma del registro de la Comisión Nacional de Búsqueda, misma que se nutre con cifras de las comisiones locales. Sin desdeñar números, la CNB incluye en su estadístico a todas las personas desaparecidas. Es decir, van incluidos quienes se ausentan también de manera voluntaria y/o sin algún tipo de violencia, sino por otro tipo de razones personales. Debería revisar también, la cantidad de personas encontradas con vida. Debería contrastar los números con la FGR y no salir a decir a priori, con irresponsabilidad total, que una ciudad de su estado, es la más insegura para el turismo.

Mazatlán ocupa el honroso segundo lugar como destino turístico para retiro a nivel internacional. Después de la contingencia sanitaria se ha reactivado el 82% de vuelos cancelados; como el de la aerolínea Alaska Airlines con la ruta San Francisco-Mazatlán hacia la Perla del Pacífico, y con ella también se consolida la confianza del turismo extranjero, pues cada vuelo llega con 150 pasajeros.

Habría que recordarle que la casa de los venados es otra desde la celebración del Tianguis Turístico 2018. Y que después de la pandemia, la llegada de cruceros turísticos ha duplicado su arribo al puerto. La dinámica para la carnavalesca ciudad continúa a pesar de las acciones del alcalde “Químico” Benítez.

¿Qué ha hecho la diputada para que Estados Unidos le quite el ‘warning’ a Sinaloa? Pareciera que a la priista le conviene señalar sistemáticamente lo malo, aunque ignora que la alerta impuesta por los americanos, salva a Mazatlán, Los Mochis y Topolobampo.

¿Paloma Sánchez es verdaderamente sinaloense?

Esos son los hechos. Hablemos de política. Los diputados federales están para aportar, gestionar y ver mínimamente por su distrito o circunscripción. La mayoría de los diputados federales sinaloenses han dejado mucho que desear, sean del color que sean. Paloma Sánchez como diputada plurinominal ya se rio del electorado sinaloense al decir que ella “para eso es pluri” y que “ella no pide el voto”. Debería entender que su compromiso es con toda una circunscripción federal y que, al “ser sinaloense”, cumpliera una cuota de paisanaje prestando atención especial para el estado. Nada de eso.

Como titular de la Secretaría de Comunicación del CEN del PRI debería ayudarle a Alito, primero a salir al paso sobre los audios filtrados que no dejan nada bien parado al presidente tricolor; segundo, a mejorar la estrategia de comunicación, pues ha habido errores de comunicación demasiado desafortunados y el CEN ha fallado en conectar con la militancia, misma que se encuentra abandonada en muchas regiones del país. La secretaría de comunicación “no le quita un fregadazo” a su jefe campechano.

Total, tras la reforma estatutaria del 2020, las candidaturas tanto plurinominales como de mayoría, las otorga el dirigente, ¿qué importa el electorado? ¿qué le importan los sinaloenses? Defender a Alito Moreno es suficiente, publicar selfies y retuitear a su líder le basta. A Paloma no le importa. “Para eso es pluri” …

A visitar Mazatlán

Al final, sólo puedo reiterar una invitación al lector a que visite Mazatlán y todo Sinaloa en cualquier época del año. Sus playas, la gastronomía, la tambora y sobre todo su gente hacen que justamente ahí, “hasta un pobre se siente millonario” y “la vida se pasa sin llorar”. Y si Don José Alfredo Jiménez lo dijo, algo sabía el señor.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

México vs Honduras, por el pase a la final de Copa Oro 2025, ¿a qué hora y en dónde verlo?

México y Honduras se ven las caras en el Levi’s Stadium este miércoles 2...

Diputados, diputadas y Secretaría de Turismo analizan avances y retos de Sinaloa en materia turística

Entre los temas abordados estuvo la necesidad de reforzar las medidas de seguridad para...

Este jueves 3 de julio las Brigadas del Bienestar de DIF Sinaloa brindarán sus servicio en Culiacán

La cita es en la Escuela Secundaria Estatal “Nueva Generación”, ubicada en el Fraccionamiento...

Llama el PAS a lanzar campaña preventiva ante riesgos por la canícula

Culiacán, Sinaloa.- Frente a las altas temperaturas que azotan al estado y al país,...

México hace historia con Ley Mincho: El fin a la explotación de delfines y mamíferos marinos

La ley contempla un periodo de transición de 18 meses para que las instalaciones...

Colores, ritmo y esperanza: el orgullo también baila por la vida

Lo que se vivió en Extreme Gym no fue solo una clase de baile:...

CEAIP se viste de colores: coloca la bandera de la diversidad para visibilizar a las personas de la comunidad LGBT+

Culiacán, Sinaloa.- Este viernes 27 de junio la Comisión Estatal para el Acceso a...