Rocha es aliado en fomento a la perspectiva de género: Ministra Esquivel Mossa

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

La Ministra reconoció además su sensibilidad para crear la Secretaría de la Mujer

Culiacán, Sin.- Con el objetivo de consolidar la perspectiva de género a nivel institucional, el Gobernador Rubén Rocha Moya encabezó la presentación del Pacto Nacional por la Justicia de Género, acompañado por la Ministra Yasmín Esquivel Mossa, Presidenta del Comité de Igualdad de Género del Poder Judicial de la Federación (SCJN), magistrados locales y federales, así como diputados locales.

Esquivel Mossa detalló que el Pacto fue concebido en el año 2010 por la Asociación Mexicana de Impartidores de Justicia, que aglutina a todos los tribunales del país, locales y federales, como una estrategia para introducir la perspectiva de género, tanto en el quehacer de los juzgadores, como al interior de las instituciones, instituyendo un Comité de Seguimiento para garantizar el cumplimiento de los lineamientos establecidos, registrar avances e implementar mejoras, lo cual, permitió renovarlo y lanzarlo a nivel nacional, incorporando avances en materia de tutela para derechos de las mujeres, las nuevas obligaciones constitucionales, entre otros.

La Ministra reconoció que eligieron Sinaloa como estado clave para dar el banderazo de salida, ante las claras acciones del Gobernador Rocha para fomentar la perspectiva de género, calificando al mandatario estatal como un aliado de los órganos de impartición de justicia en esta materia.

“Debo rescatar algo importante aquí en Sinaloa, cuando llega el Gobernador crea la Secretaría de la Mujer, una secretaría que en algunos estados la ha tenido pero la han ido extinguiendo porque tienen otras prioridades y han dejado y relegado el tema de la perspectiva de género a un lado y la sensibilidad del Gobernador Rocha ha permitido que se cree la Secretaría de la Mujer, hoy a cargo de la doctora Teresa y de verdad reconocemos ese importante avance aquí en Sinaloa y debemos y queremos que todos los estados tengan Secretaría de la Mujer, es importante, fundamental”, expresó Esquivel Mossa.

El Gobernador coincidió en la relevancia actual del tema y aplaudió los avances jurídicos en la materia, así como su importancia en la toma de acciones a nivel estatal y federal para su consolidación.

“En lo que sería el Pacto, me parece fundamental, amén de que en la Suprema Corte de Justicia se ha avanzado mucho, sobre todo con el protocolo, con las acciones afirmativas, que es un gran agregado, porque van más allá de lo que la letra de la Ley aprobada dice, pero tienen que ver con una interpretación, válgame la redundancia, afirmativa, de lo que quiere la ley, de lo que quiere en perspectiva, más allá de lo que tiene escrito”, comentó Rocha Moya.

Entre las personalidades presentes en el evento destacó la presencia de la Magistrada Mónica Arali Soto Fregoso, integrante del Comité de Igualdad de Género del PJF, Jesús Iván Chávez Rangel, Magistrado Presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, María Teresa Guerra Ochoa, Secretaria de las Mujeres, Feliciano Castro Meléndez, Presidente de la Jucopo, Sara Bruna Quiñonez, Fiscal General del Estado de Sinaloa, Enrique Inzunza Cázarez, Secretario General de Gobierno, Francisco Carlos Galicia Morales, Presidente del Tribunal de Justicia Administrativa, entre otros.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Sigue en pie el Grito de Independencia en El Fuerte: Gildardo Leyva

El alcalde manifestó que en El Fuerte existen las condiciones para mantener el programa...

¡A última hora! Rocha decide cancelar los festejos del Grito de Independencia

El mandatario señaló que la decisión se tomó como un ejercicio de alta responsabilidad,...

Sinaloa encabeza la lista con mayor muertes a causa de dengue en el país

En lo que va del año, se confirmaron 48 muertes por dengue. En lo que...

Hernán Bermúdez se queda en Paraguay; rechaza extradición simplificada

Hernán Bermúdez, quien está señalado en México de presuntos vínculos con el CJNG, rechazó...

PT Sinaloa impulsa a la juventud con el 1er Campamento de Formación Política en Ahome

El campamento tuvo como propósito formar nuevas generaciones con conciencia crítica y compromiso social,...

Estudiantes de Educación Artística de la UAS presentan periódico mural interactivo sobre la historia del arte

Para dar vida a este proyecto, los alumnos combinaron técnicas tradicionales como el grabado...

PAS celebra instalación de Vicefiscalía de Derechos Humanos y Protección de Periodistas en Sinaloa

Culiacán, Sinaloa, 12 de septiembre de 2025.– Con la instalación de la Vicefiscalía Especializada...