Una boda muy exótica: alcalde mexicano se casa con caimán para tener abundancia

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El ritual de la boda se remonta probablemente a tiempos prehispánicos entre las comunidades indígenas chontales y huaves del estado Oaxaca

Oaxaca.- El alcalde de un pequeño pueblo mexicano se casó con su novia caimán en una colorida ceremonia en la que sonó música tradicional y los asistentes bailaron mientras imploraban al líder indígena que sellara los esponsales con un beso.

El alcalde de San Pedro Huamelula, Víctor Hugo Sosa, accedió a su petición en más de una ocasión durante la boda del jueves, agachándose para plantar sus labios en el hocico del pequeño cocodrilo, que había sido atado presumiblemente para evitar mordiscos indeseados.

El ritual de la boda se remonta probablemente a tiempos prehispánicos entre las comunidades indígenas chontales y huaves del estado Oaxaca, como una plegaria en la que se suplica generosidad a la naturaleza.

“Tenemos que cumplir con ciertos requisitos, pedirle a la naturaleza que no nos falten las lluvias, que no nos falten los alimentos, que haya peces en el río”, afirmó Sosa, alcalde del pequeño pueblo de pescadores de la calurosa costa del Pacífico oaxaqueño.

Ese estado, situado en el empobrecido sur de México, es posiblemente el más rico en términos de la cultura indígena del país y el hogar de muchos grupos que han mantenido obstinadamente sus lenguas y tradiciones.

El ancestral ritual de San Pedro Huamelula, ahora mezclado con la espiritualidad católica, consiste en vestir al caimán con un vestido de novia blanco y otras prendas de colores.

Se cree que el reptil de siete años, al que se llama princesita, es una deidad que representa a la madre tierra y su matrimonio con el líder local simboliza la unión de los humanos con lo divino.

Al son de las trompetas y los tambores, que proporcionaron un ritmo festivo a la celebración, los lugareños llevaron a la novia en brazos por las calles del pueblo mientras los hombres la abanicaban con sus sombreros.

“Me da mucha alegría, mucho orgullo de mis raíces”, dijo Elia Aguilar, la madrina que organizó la boda.

Aguilar explicó que se siente privilegiada por ser la encargada de llevar a cabo la ceremonia y relató que pasó mucho tiempo preocupada por la ropa que llevaría la prometida.

Esta tradición es muy bonita”, añadió con una sonrisa.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Liberan 20 personas y aseguran un fusil, cargadores, municiones, presunta droga y un carro robado

Las personas rescatadas también fueron revisadas para constatar su estado de salud y presentadas...

Llevan a cabo nueva revisión en ‘peni’ de Aguaruto, Culiacán y esto es lo que encontraron

Todo se puso a disposición de las autoridades ministeriales para que lleven a cabo...

Marcha Generación Z: autoridades condenan violencia; reportan 100 policías heridos y 20 detenidos

Segob y el Gobierno de la Ciudad de México condenaron los actos violentos registrados...

Otra vez sin agua en el sur de Culiacán: vecinos denuncian un servicio “al borde del colapso”

Habitantes de la zona afirman que la frecuencia y duración de los recortes no...

Argentinos contra los dorilocos: el snack mexicano que desata burlas

Los dorilocos se han consolidado como uno de los antojitos callejeros más emblemáticos de México, famosos...

Video: Aterradora ‘muralla’ de tormenta envuelve una localidad argentina

Fuertes lluvias afectaron este sábado la provincia argentina de Buenos Aires y el centro...

Hallan un valioso jarrón egipcio en la zona de “comida callejera” de Pompeya

El descubrimiento, que no tiene precedentes, pone de manifiesto los vínculos comerciales del Imperio...