México, el país con mayor número de asesinatos de periodistas en el mundo: Unesco

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Frédéric Vacheron, representante del órgano, expuso que las causas tienen que ver con la corrupción y la impunidad, lo cual ha tenido impacto en el trabajo de la prensa

Ciudad de México.- Frédéric Vacheron, representante de la UNESCO, en México, dijo que nuestro país tiene las más altas cifras de periodistas asesinados en el mundo y expuso los temas principales que han generado las violencias, tienen que ver con la corrupción y la impunidad, lo cual ha tenido impacto en el trabajo de la prensa propiciando la censura en áreas donde operan grupos criminales.

Durante la presentación de la “Ley Modelo de Protección a Periodistas y Personas Trabajadoras de la Prensa” en el Senado de la República, expuso que la violencia contra el periodismo es un problema mundial, pero atañe principalmente a los países en América Latina.

“Hay una violencia generalizada, con 400 periodistas asesinados en los 5 últimos años que han sido denunciados por la directora general de la UNESCO”, dijo ante senadores y especialistas de varios países.

Indicó que, si bien las cifras disminuyen en algunas regiones por el fin de conflictos armados, en América Latina no han disminuido en los últimos 10 años.

“La región presenta la cifra más alta de asesinatos de periodistas en el mundo y México, desafortunadamente, presenta el mayor número de periodistas asesinados en el mundo en los últimos 10 años, seguido de Brasil, Guatemala, Colombia y Honduras”, subrayó.

Dijo que prevalece una alta impunidad en estos crímenes de acuerdo a informes de la UNESCO, ya que el 67 por ciento de los casos en la región continúan sin resolverse.

Manifestó su pésame por el asesinato del periodista Antonio de la Cruz y saludó que se esté debatiendo en el Senado mexicano, es importante y necesario para el país y que se utilice para el debate de la Ley Modelo, apoyada por la UNESCO.

Ricardo Rivas, vicepresidente de la Sociedad de Corresponsales en Latinoamérica y El Caribe, Argentina, agradeció a México este análisis porque “hay que tener coraje para propiciar un debate como este. México está en el ojo de la tormenta”.

En la figura de Antonio de la Cruz, que fue la última víctima en Tamaulipas, añadió, “quiero hacer un homenaje a 12 colegas hombres y mujeres asesinadas, pero quiero ir en contra, no pido un minuto de silencio, quiero que hagamos ruido para visibilizar la inseguridad que viven los periodistas”, pidió.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Mil 600 muertes después, la presidenta llega a Sinaloa sin respuestas ni resultados: Paloma Sánchez

Culiacán, Sinaloa – La senadora sinaloense del PRI, Paloma Sánchez Ramos, cuestionó duramente la...

Una visita muy positiva para todos los sinaloenses, la presencia de Sheinbaum: Rector de la UAS

Mencionó que trajo noticias muy positivas para los sinaloenses, afirmó el Rector de la...

Sheinbaum y Rocha Moya inauguran nuevas áreas del Hospital Pediátrico de Sinaloa

Viene para Sinaloa una inversión histórica del IMSS Bienestar para construir otro Hospital General...

Sinaloa reconoce a la Comandanta Suprema por su respaldo en materia de seguridad: Rocha Moya

Los programas sociales federales reafirman, además, su liderazgo en política social, afirmó el Gobernador. Culiacán,...

ICE arresta a 200 migrantes en California; había al menos 10 niños en el lugar

Un trabajador resultó gravemente herido, 10 niños fueron hallados, y cuatro estadounidenses fueron detenidos...

Sheinbaum actúa como relaciones públicas del Cártel de Zambada: Abogado de Ovidio Guzmán

Jeffrey Lichtman negó que el traslado a Estados Unidos de familiares de Ovidio Guzmán...

Julio César Chávez desconoce los amparos para evitar la detención de su hijo en México

Las autoridades norteamericanas revelaron que Chávez Jr. tenía una orden de aprehensión en México...