Una de cada 10 personas LGBT+ fue enviada a terapias de conversión en México

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

La Encuesta Nacional sobre Diversidad Sexual y de Género encontró que hubo un mayor rechazo a la comunidad trans

Ciudad de México. No todas las personas que compartieron su orientación sexual o identidad de género fueron aceptadas por sus familiares, pues cerca de 1 de cada 10 fueron obligadas a asistir a algún tipo de tratamiento de corrección, informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía.

El organismo presentó los resultados de su primera Encuesta Nacional sobre Diversidad Sexual y de Género (ENDISEG), para la cual se entrevistó a mexicanas y mexicanos mayores de 15 años.

El ejercicio encontró que hubo un mayor rechazo y/o reacciones no favorables (como molestias, agresiones o ofensas) en la población con identidad de género trans+.

De acuerdo con la ENDISEG, 13.9 por ciento de las personas entrevistadas de la comunidad trans comentó que fue obligado por sus padres a asistir al psicólogo, médico, autoridad religiosa u otra persona para que fueran “corregidos”. En la comunidad LGBT+, el porcentaje fue de 9.8 por ciento.

22.2 por ciento de los encuestados de la comunidad trans+ comentaron que sus padres se molestaron, agredieron, dejaron de hablar o corrieron de sus casas cuando se abrieron con ellos sobre su identidad de género, mientras que en la comunidad LGBT+, el dato fue de 16 por ciento.

¿Quiénes saben de su orientación sexual u identidad de género?

La encuesta reveló que 13.4 por ciento de las 4.6 millones de personas de la comunidad LGBT+ en México permanece aún ‘en el clóset’ pues nadie sabe de su orientación sexual.

Sobre quienes sí saben, 56.2 por ciento contestó que sus mamás; 46.8 por ciento, que amigas o amigos, y 44.9 por ciento, hermanas o hermanos.

Sobre el grupo trans+ (que se estima es de 908.6 mil personas en nuestro país), 27.5 por ciento de los encuestados no han compartido con ninguna persona su identidad de género.

Los encuestados de este grupo dijeron que sus madres (41.3 por ciento); amigos o amigas (32.4 por ciento) y hermanas o hermanas (29.4 por ciento) son quienes más saben sobre su identidad.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Estafador de Tinder hace su último match… detienen a Simon Leviev

El estafador hacía match con mujeres para pedirles grandes sumas de dinero, supuestamente, para...

Aseguran vehículo y arma tras asalto a banco en Culiacán

Culiacán, Sinaloa.– Un vehículo y un arma de fuego que presuntamente fueron utilizados en...

Rocha supervisa avances del Malecón margen izquierda; lleva 30% de avance

Con una longitud de más de 5 kilómetros, el Malecón margen izquierda del río...

Filtran presunto video de Natanael Cano cantando en penal de Hermosillo; autoridades investigan

En el video se puede apreciar al cantante de corridos tumbados interpretando una canción,...

El beisbolista sinaloense Carlos Buelna firma con Toros de Tijuana

Culiacán, Sinaloa.- Con apenas 17 años de edad, el receptor culichi Carlos Eduardo Buelna...

Realiza la Preparatoria Emiliano Zapata de la UAS el “Karaoke Mexicano 2025”

Como parte de las Fiestas Patrias, la Unidad Académica Preparatoria Emiliano Zapata (UAPEZ) de...

Católicos de la comunidad LGTBIQ+ realizaron el primer gran peregrinaje al Vaticano en el marco del Jubileo

Las asociaciones que representan a los colectivos homosexuales católicos llegaron sin banderas, porque “no...