Solicita Congreso inhabilitación por seis años a Estrada Ferreiro

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Culiacán, Sin.- El Pleno del Congreso del Estado, por unanimidad, y derivado del procedimiento de instrucción de Juicio Político promovido por un grupo de mujeres viudas de policías fallecidos en el cumplimiento de su deber, determinó como procedente formular acusación ante el Supremo Tribunal de Justicia, en contra de quien fungía como alcalde de Culiacán; para que sea este órgano jurisdiccional quién determine si existe o no la plena responsabilidad, y solicitando una sanción consistente en la destitución del cargo del denunciado así como la inhabilitación para ocupar cualquier cargo, empleo o comisión de cualquier naturaleza en el servicio público por un periodo de seis años.

El diputado Feliciano Castro Meléndrez, Presidente de la Junta de Coordinación política, reivindicó que de esta manera el Congreso del Estado cumple con la atribución que la Constitución Política del Estado le confiere en el artículo 43, fracción XX, la cual determina que es facultad y obligación del Poder Legislativo conocer de las imputaciones formuladas mediante juicio político en contra de los servidores públicos, actuando como Órgano de acusación si resultare procedente.

En tal sentido es imperante destacar que el procedimiento de juicio Político en el que hoy el Pleno del Congreso del Estado determinó como procedente formular acusación ante el Supremo Tribunal de Justicia del Estado, para que sea este órgano jurisdiccional quien determine si existe o no la plena responsabilidad de quien resultara denunciado, con carácter de Presidente Municipal del H. Ayuntamiento de Culiacán al momento de los hechos”, expresó Feliciano Castro Meléndrez.

Se detalló que dicho procedimiento de Juicio Político derivó de una denuncia ciudadana presentada por un grupo de mujeres viudas de policías fallecidos en su deber, quienes legitimaron mediante elementos de pruebas ofrecidos y desahogados por las partes intervinientes, en igualdad de oportunidades, en apega y cumplimiento a los principios Constitucionales y de debido proceso, durante el procedimiento de instrucción de dicho juicio; la presunta responsabilidad del servidor público denunciado con carácter de Presidente Municipal en el momento de los hechos.

Este Congreso garantiza el cumplimiento y la observancia a los principios Constitucionales, el debido proceso, la defensa técnica y adecuada y la presunción de inocencia. El Congreso reitera su compromiso por mandato Constitucional de cumplir y hacer cumplir la ley en beneficio del pueblo sinaloense”, concluyó el también Coordinador de morena Feliciano Castro Meléndrez.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Joven encuentra supuesto pie humano en la comida que ordenó a domicilio

Una joven francesa vivió verdaderos momentos de terror luego de ordenar a domicilio un...

Sanciones por violencia política en razón de género son usadas como herramienta de censura

Escrito por Wendy Rayón Garay Cimac La violencia política en razón de género es un logro feminista...

IMPACTANTE: Auto sale volando por unas escaleras tras perder el control

Railson Souza, de 48 años, olvidó este sábado tomar la medicación para la presión...

Enrique Inzunza: se harán ajustes a minuta en materia de extorsión

Los presidentes de las comisiones de Justicia y Estudios Legislativos adelantan precisiones a las...

Congreso turna a segunda lectura dictámenes de Cuentas Públicas de municipios

Culiacán, Sinaloa.- Tal y como lo contempla el párrafo cuarto del artículos 158 de...

Gobierno del Estado concluye el pago del adeudo de la UAS ante el SAT

Además, destacó que recientemente intervino ante el IMSS para evitar que cortaran diversos servicios...

Programa “Ponte al Corriente”, un éxito que fortalece a Sinaloa y sus municipios: Rocha

El programa, tuvo una recaudación de 237 MDP en la primera etapa, en esta...