Solicita Congreso inhabilitación por seis años a Estrada Ferreiro

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Culiacán, Sin.- El Pleno del Congreso del Estado, por unanimidad, y derivado del procedimiento de instrucción de Juicio Político promovido por un grupo de mujeres viudas de policías fallecidos en el cumplimiento de su deber, determinó como procedente formular acusación ante el Supremo Tribunal de Justicia, en contra de quien fungía como alcalde de Culiacán; para que sea este órgano jurisdiccional quién determine si existe o no la plena responsabilidad, y solicitando una sanción consistente en la destitución del cargo del denunciado así como la inhabilitación para ocupar cualquier cargo, empleo o comisión de cualquier naturaleza en el servicio público por un periodo de seis años.

El diputado Feliciano Castro Meléndrez, Presidente de la Junta de Coordinación política, reivindicó que de esta manera el Congreso del Estado cumple con la atribución que la Constitución Política del Estado le confiere en el artículo 43, fracción XX, la cual determina que es facultad y obligación del Poder Legislativo conocer de las imputaciones formuladas mediante juicio político en contra de los servidores públicos, actuando como Órgano de acusación si resultare procedente.

En tal sentido es imperante destacar que el procedimiento de juicio Político en el que hoy el Pleno del Congreso del Estado determinó como procedente formular acusación ante el Supremo Tribunal de Justicia del Estado, para que sea este órgano jurisdiccional quien determine si existe o no la plena responsabilidad de quien resultara denunciado, con carácter de Presidente Municipal del H. Ayuntamiento de Culiacán al momento de los hechos”, expresó Feliciano Castro Meléndrez.

Se detalló que dicho procedimiento de Juicio Político derivó de una denuncia ciudadana presentada por un grupo de mujeres viudas de policías fallecidos en su deber, quienes legitimaron mediante elementos de pruebas ofrecidos y desahogados por las partes intervinientes, en igualdad de oportunidades, en apega y cumplimiento a los principios Constitucionales y de debido proceso, durante el procedimiento de instrucción de dicho juicio; la presunta responsabilidad del servidor público denunciado con carácter de Presidente Municipal en el momento de los hechos.

Este Congreso garantiza el cumplimiento y la observancia a los principios Constitucionales, el debido proceso, la defensa técnica y adecuada y la presunción de inocencia. El Congreso reitera su compromiso por mandato Constitucional de cumplir y hacer cumplir la ley en beneficio del pueblo sinaloense”, concluyó el también Coordinador de morena Feliciano Castro Meléndrez.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Diputados aprueban la Ley contra la extorsión, se turna al Ejecutivo

Según cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, al cierre de...

“Es tiempo de mujeres sin violencia”: inician 16 días de activismo desde el Congreso

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las...

Recibe Rocha la distinción “Benefactor Universitas” de la Escuela Libre de Derecho de Sinaloa

El mandatario estatal adelantó que etiquetará en el Presupuesto de Egresos 2026, que enviará...

El Fuerte: supervisan obra de adoquinamiento en callejón Montesclaros

El presidente municipal acudió personalmente a constatar que los trabajos de adoquinamiento cumplan con...

Recibe Rocha la distinción “Benefactor Universitas” de la Escuela Libre de Derecho de Sinaloa

El mandatario estatal adelantó que etiquetará en el Presupuesto de Egresos 2026, que enviará...

Aprueba Congreso se establezca “Código Mariposa” en hospitales públicos

Culiacán, Sinaloa.- En Sesión Ordinaria de este martes, el Congreso del Estado aprobó por...

Congreso de Sinaloa refrenda compromiso de luchar para eliminar la Violencia Contra las Mujeres

Las y los legisladores ratificaron que la seguridad y la justicia para las mujeres...