Se reduce tasa de mortalidad por Covid-19 hasta 95% durante el mes de junio

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Sector Salud precisa que la tasa de hospitalización de pacientes Covid también se ha reducido en más del 97 por ciento

Culiacán Sin.- En Sinaloa, durante el mes de junio del presente año, solo se han registrado 14 decesos de personas por complicaciones derivadas de Covid 19, esto representa una reducción del 95 por ciento del índice de mortalidad de la enfermedad en comparación con el mismo periodo del año pasado.

El Secretario de Salud, Dr. Cuitláhuac González Galindo, precisó que, durante el mes de junio, pero del año 2021, se registraron 258 decesos derivado de las complicaciones generadas por la pandemia de Covid 19, este descenso, aclaró el funcionario, se puede adjudicar a los avances alcanzados en la vacunación de la población ya que, en la entidad, en general, se tiene un avance superior al 90 por ciento.

El también director de los Servicios de Salud de Sinaloa, reconoció que, si bien actualmente se tiene un incremento en las cifras de contagios, al registrarse poco más de 5 mil pacientes activos, se ha reducido la gravedad de la enfermedad y una de acreditar esto es el índice de ocupación de camas ya que a la fecha se tiene una disponibilidad del 99 por ciento.

Al mes de junio de 2021, explicó el Dr. González Galindo, se tenían mil 105 pacientes hospitalizados y, a la fecha, solo la tasa de hospitalización de pacientes Covid se ha reducido en más del 97 por ciento al registrarse que solo 32 personas enfermas de Covid que han requerido ser hospitalizadas.

En estudios realizados a los pacientes que han necesitado el tratamiento de hospitalización, declaró el funcionario, se ha detectado que en su mayoría no tienen el esquema completo de vacunación o son pacientes con alguna comorbilidad que agrava su estado de salud, siendo las personas con diabetes o padecimientos cardiacos los que más complicaciones se ha detectado presentan al contagiarse de Covid y no tener el esquema completo de vacunación.

Ante este escenario, dijo el secretario González Galindo, se reitera el llamado a la población para que, quienes no tienen su esquema completo de vacunación, para que acudan a los diferentes centros de vacunación y se apliquen la dosis que les corresponde ya que se tiene demostrado que, si bien la vacuna no evita el riesgo de contagio, si evita que este sea de gravedad.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Fauvismo: El Arte Salvaje del Color

El color liberado, desbordante, casi salvaje: así irrumpió el Fauvismo a principios del siglo...

La ética en investigación como brújula: médicos de Sinaloa reflexionan sobre el sentido humano de la práctica clínica

El auditorio del Hospital General de Culiacán IMSS-Bienestar “Dr. Bernardo J. Gastélum” fue escenario,...

Entra en vigor en EU el impuesto de 25% a camiones importados; medida afecta a México

A partir de hoy, los nuevos impuestos aduaneros se aplican a los camiones que...

Miles de familias acuden a los panteones; implementan operativo especial por Día de Muertos

Culiacán, Sin.- Con un despliegue coordinado de seguridad integrado por el Grupo Interinstitucional, dio...

Anuncia Rocha la entrega del Bienpesca estatal para este jueves

Dio a conocer que este día se firmará el convenio con la CONAPESCA para...

Alcalde de El Fuerte presentará su Informe de Gobierno este jueves 30 de octubre

El acto solemne se llevará a cabo el día jueves 30 de octubre a...

Festeja la Facultad de Filosofía y Letras de la UAS su 43 aniversario

Con la donación de dos esculturas de alumna de la Escuela de Diseño y...