Mario Zamora pide al Gobierno Federal informe sobre medicamento caduco en todo el país

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Pidió que se garantice el acceso a la salud mediante el abasto de medicamentos y, a fin de usar de manera eficiente y responsable los recursos destinados a la salud

Ciudad de México.- El senador sinaloense Mario Zamora, ante la Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, lamentó el hallazgo de 30 millones de pesos en medicamentos caducos en bodegas de la Secretaría de Salud de Sinaloa; y, contrastó el hecho con la urgencia de cientos de familias sinaloenses de surtir sus recetas ante la escasez de medicamentos en el sector salud. Resaltó el hecho de que el gobernador afirmó que se realizarán las investigaciones para deslindar responsabilidades, que incluso pudiera estar implicada la federación.
 
Asimismo, expresó que, de acuerdo con el propio secretario de Salud del estado, 5 millones de pesos corresponden a medicamentos oncológicos con 4 claves de tratamientos de las 132 que vencieron debido a una maña planeación. Señaló que el hecho no es exclusivo de Sinaloa, también en Tabasco se encontraron cerca de 100 mil cajas de medicamentos en bodegas de la Secretaría de Salud local; y en Baja California en 2019, se encontraron medicamentos caducos valuados en 16 millones de pesos.
 
Mario Zamora señaló que ante la escandalosa acción de tener en bodegas medicamentos que pudieron ser usados por pacientes sinaloenses, le hace elevar la voz, a fin de que se haga una profunda investigación y se determine cuáles fueron las causas para no surtir dichos medicamentos a quienes lo necesitaban, conocer los motivos por los que se dejaron en el abandono y el por qué se compraron medicamentos con tan poca caducidad.
 
En ese sentido, propuso un punto de acuerdo para que la Comisión Permanente exhorte al INSABI para que remita un informe detallado sobre los hallazgos en diferentes entidades federativas de medicamentos caducados a consecuencia de su almacenamiento que hayan sido distribuidos por esta institución, que incluya, además, los mecanismos de distribución, control y los criterios de asignación por tipo de medicamento. Así como, para que el Gobierno de Sinaloa, remita un informe detallado sobre los medicamentos caducos que fueron encontrados, indique las medidas que se están tomando al respecto y se finque las responsabilidades correspondientes.
 
Finalmente, el legislador señaló que se debe mejorar la planeación de distribución de medicamentos a fin de garantizar el abasto y así eficientar el uso de los recursos públicos.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Niñas y niños ganadores del concurso “Diálogos en Lengua Yoreme” visitan el Museo Trapiche

Como reconocimiento a su destacada participación en el concurso Diálogos en Lengua Yoreme, celebrado...

DIF Sinaloa invita a sumarse a su Centro de Acopio Permanente

Culiacán, Sinaloa.- Sinaloa ha demostrado ser un estado solidario y comprometido con el bienestar...

Fiscalía confirma homicidio de madre y sus tres hijas en Hermosillo; no hay detenidos

Los cuerpos fueron encontrados en diferentes puntos de la Costa de Hermosillo La Fiscalía General de...

Detienen a dos civiles tras persecución sobre el bulevar Universitarios, en Culiacán

Culiacán, Sinaloa.- Personal de la Guardia Nacional, en coordinación con el Ejército Mexicano, la...

Detienen a dos civiles tras persecución sobre el bulevar Universitarios, en Culiacán

Culiacán, Sinaloa.- Personal de la Guardia Nacional, en coordinación con el Ejército Mexicano, la...

Sinaloa sale de sequía excepcional, pero persisten niveles críticos en varios municipios

Culiacán, Sinaloa.- Gracias a las lluvias registradas durante junio, Sinaloa logró salir del nivel...

Surutato, la joya turística de Sinaloa que todos deben de conocer

La Diputada Verónica Avilés destaca la belleza de Surutato para que este verano las...