Realizan primer conversatorio “Las Consecuencias del Consumo de Drogas Ilegales en la Actualidad”

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Los panelistas expertos en la materia compartieron sus experiencias y vivencias con la cercanía a las drogas y sustancias nocivas

Culiacán, Sin.- Con el objetivo de generar conciencia, sobre todo en los adolescentes, se llevó a cabo el Primer Conversatorio sobre “Las Consecuencias del Consumo de Drogas Ilegales en la actualidad“, desde la Perspectiva Psicosocial de Intervención, Clínica, el Trabajo Social de Género y la Seguridad Pública.

En el marco del Día Internacional de la Lucha Contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas, es que se unieron esfuerzos por parte de la Secretaría de Salud del Estado a través de la Comisión Estatal de Prevención, Tratamiento y Control de las Adicciones y el Ayuntamiento de Culiacán, donde se logró llevar el mensaje a la sociedad en general sobre cómo prevenir las adicciones.

El presidente municipal, Juan de Dios Gámez Mendívil felicitó a quienes son partícipes de estas actividades y compartió una serie de anécdotas de su juventud, por ello resaltó la importancia de estos conversatorios que a la par, se buscará a través de las políticas públicas, las acciones que converjan para contribuir y erradicar conductas ilícitas desde la sociedad y el gobierno.

Del mismo modo, el primer edil planteó al secretario de Salud, Cuitláhuac González Galindo ampliar los esfuerzos para colaborar en conjunto, y acudir a las escuelas, comenzando desde primaria,  para trabajar la prevención y detección de la drogadicción en etapas tempranas en adelante. 

Los panelistas expertos en la materia compartieron sus experiencias y vivencias con la cercanía a las drogas y sustancias nocivas, donde cada uno desde su trinchera profesional reforzaron su compromiso para construir una cultura de paz por el bienestar familiar y de todos los culiacanenses.

“La necesidad de reconocer que también trastoca a partir de ciertos consumos, que se integren perspectivas sociales, hay que hacer frente a la problemática, como maestros, como padres y como ciudadanos”, concluyeron los participantes.

También coincidieron que este panel es un primer paso para avanzar en el tema de las drogodependencias.

Por su parte, la principal promotora de estos programas realizados, y titular de CEPTCA la Doctora Martha Alicia Torres Reyes, resaltó los nuevos lineamientos internacionales de la Organización Mundial de la Salud y la Organización Panamericana de la Salud y sobre todo de la Estrategia Nacional para las Adicciones, por lo que mencionó que en dichos lineamientos se tiene que trabajar para la concientización del problema sanitario, ya que representa el consumo de las drogas.

En ese sentido, dijo, es la preocupación de la Secretaría de Salud y del Gobernador Rubén Rocha Moya, por ello agradeció la participación de funcionarios, de expertos en salud, pues se debe estrechar el camino para trabajar conjuntamente en una estrategia que lleve a una mejor prevención  de este incremento de las drogas ilegales, y el consumo principalmente en menores de edad.

“Con ello poder decir que estamos haciendo un poco, para hacer un poco de Construcción de Paz”, externo Torres Reyes.

Cabe destacar que uno de los compromisos de la actual administración municipal es convertir y guiar, principalmente a los jóvenes, a reflexionar las consecuencias que conlleva ser partícipes de situaciones con la presencia de las drogas.

Al final de este encuentro se entregaron reconocimientos a los expositores.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Un total de 90 pacientes fueron evacuados tras incendio en el Nuevo Hospital General de Culiacán

El reporte de incendio se realizó a las 06:56 horas y se procedió a...

Gabinete de Seguridad viaja el viernes a Sinaloa, anuncia Claudia Sheinbaum

La Presidenta afirmó que cuentan con el apoyo del nuevo Sistema de Inteligencia e...

Cuando las balas cierran las aulas, necesitamos abrir las puertas a la educación digital: Paloma Sánchez

Si el Estado no puede frenar la violencia, al menos debe asegurar que el...

En Escuinapa, detienen a dos civiles y aseguran armas, municiones, ponchallantas y un vehículo

Los detenidos, el armamento y los demás indicios fueron puestos a disposición de la...

Cuando las balas cierran las aulas, necesitamos abrir las puertas a la educación digital: Paloma Sánchez

Si el Estado no puede frenar la violencia, al menos debe asegurar que el...

En Escuinapa, detienen a dos civiles y aseguran armas, municiones, ponchallantas y un vehículo

Los detenidos, el armamento y los demás indicios fueron puestos a disposición de la...

Ya se encuentra controlado el incendio en Nuevo Hospital General de Culiacán

El secretario de Salud dijo que actualmente se encuentran realizando la extracción del humo...