OMS decide que viruela del mono no es una emergencia sanitaria internacional

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Desde mayo se han notificado 3,040 casos de viruela del mono en 47 países, muchos de los cuales nunca habían registrado esta enfermedad

Ciudad de México. La Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo este sábado que de momento el brote de viruela del mono en Europa y países de otras regiones no debe considerarse como una emergencia sanitaria internacional, como ocurre en el caso de Covid-19.

Esta decisión ha sido tomada por el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, siguiendo la recomendación de un grupo de expertos convocados para deliberar sobre la gravedad del brote, como señal de la preocupación que está causando el aumento de personas infectadas.

“Lo que hace especialmente preocupante este brote es su propagación rápida y continua a nuevos países y regiones y el riesgo de una mayor transmisión a grupos vulnerables, como personas inmunodeprimidas, mujeres embarazadas y niños”, explicó Tedros, al comentar las conclusiones de los expertos.

Desde inicios de mayo se han notificado 3,040 casos de viruela del mono de 47 países, muchos de los cuales nunca habían registrado casos de esta enfermedad que se ha observado en particular entre hombres que tienen sexo con otros hombres.

Hasta el momento se han registrado pocas hospitalizaciones por esta enfermedad y una única muerte, de una persona con inmunodepresión (debilitamiento del sistema inmunitario).

Los expertos de la OMS -que integran su Comité de Emergencia dedicado a analizar brotes infecciosos de este tipo- se reunieron el pasado jueves y hoy emitieron su informe, en el que señalan que la gran mayoría de enfermos no han sido vacunados contra la viruela (la vacuna contra la viruela habitual también protege contra la viruela del mono).

“Algunos miembros indicaron que, dado el bajo nivel de inmunidad entre la población, existe el riesgo de una mayor transmisión, la cual no debe ser ignorada”, advirtió la OMS.

Asimismo, los expertos recordaron que la circulación de la viruela del mono en África ha sido desatendida durante muchos años y que es tiempo de volcarse para atender también esta situación.

Los científicos también indicaron que la progresión de la enfermedad debe ser vigilada y que será necesario hacer un nuevo análisis de la situación en las próximas semanas una vez que haya más información sobre los brotes.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

PAN Sinaloa celebra su Asamblea Estatal con unidad y participación democrática

Culiacán, Sinaloa.- Congran entusiasmo y participación democrática, el Partido Acción Nacional en Sinaloa celebró...

Navolato se une a la Rodada Rosa “Rumbo a Altata” por la prevención del cáncer de mama

Navolato, Sinaloa, a 19 de octubre de 2025.En el marco del Día Internacional de...

Rocha encabeza el arranque de la Carrera de la Salud 2025 “Corre y Apoya”

Culiacán, Sinaloa. – Promoviendo el deporte, la salud y la sana convivencia familiar, el...

Partido Sinaloense impulsa la erradicación de la violencia política contra las mujeres

Culiacán, Sinaloa.- El Partido Sinaloense (PAS), a través de la Secretaría de Mujeres, llevó...

Luisa María Alcalde reacciona al relanzamiento del PAN: ‘Las mismas caras y acabaron con el azul’

El PAN lanzó su nuevo rostro este sábado; anunció cambios importantes, como afiliación por...

Roban joyas del Museo del Louvre en París; ¿qué piezas se llevaron?

El Museo del Louvre en París fue cerrado al público por el robo de...

A los 48 años murió Sam Rivers, bajista de Limp Bizkit

La comunidad del rock y el nu-metal lamenta la partida de Sam Rivers, bajista icónico y...