OMS decide que viruela del mono no es una emergencia sanitaria internacional

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Desde mayo se han notificado 3,040 casos de viruela del mono en 47 países, muchos de los cuales nunca habían registrado esta enfermedad

Ciudad de México. La Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo este sábado que de momento el brote de viruela del mono en Europa y países de otras regiones no debe considerarse como una emergencia sanitaria internacional, como ocurre en el caso de Covid-19.

Esta decisión ha sido tomada por el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, siguiendo la recomendación de un grupo de expertos convocados para deliberar sobre la gravedad del brote, como señal de la preocupación que está causando el aumento de personas infectadas.

“Lo que hace especialmente preocupante este brote es su propagación rápida y continua a nuevos países y regiones y el riesgo de una mayor transmisión a grupos vulnerables, como personas inmunodeprimidas, mujeres embarazadas y niños”, explicó Tedros, al comentar las conclusiones de los expertos.

Desde inicios de mayo se han notificado 3,040 casos de viruela del mono de 47 países, muchos de los cuales nunca habían registrado casos de esta enfermedad que se ha observado en particular entre hombres que tienen sexo con otros hombres.

Hasta el momento se han registrado pocas hospitalizaciones por esta enfermedad y una única muerte, de una persona con inmunodepresión (debilitamiento del sistema inmunitario).

Los expertos de la OMS -que integran su Comité de Emergencia dedicado a analizar brotes infecciosos de este tipo- se reunieron el pasado jueves y hoy emitieron su informe, en el que señalan que la gran mayoría de enfermos no han sido vacunados contra la viruela (la vacuna contra la viruela habitual también protege contra la viruela del mono).

“Algunos miembros indicaron que, dado el bajo nivel de inmunidad entre la población, existe el riesgo de una mayor transmisión, la cual no debe ser ignorada”, advirtió la OMS.

Asimismo, los expertos recordaron que la circulación de la viruela del mono en África ha sido desatendida durante muchos años y que es tiempo de volcarse para atender también esta situación.

Los científicos también indicaron que la progresión de la enfermedad debe ser vigilada y que será necesario hacer un nuevo análisis de la situación en las próximas semanas una vez que haya más información sobre los brotes.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Precio de la canasta básica se mantiene en 910 pesos tras firma del paquete contra la inflación

La presidenta Sheinbaum renovó el acuerdo con el sector empresarial para 24 productos básicos. CIUDAD...

El Festival Internacional Nortíteres 2025 llega el 21 de noviembre a Culiacán en su edición XXIX

Contará con una programación de más de 30 espectáculos gratuitos que reunirá a compañías...

Joven de TikTok genera polémica al exigir pareja con dinero para su familia

Un video publicado en TikTok por la usuaria @stlyric1 se volvió viral tras causar...

Un periódico publica por error un artículo con una sugerencia de ChatGPT

La equivocación se viralizó rápidamente en redes sociales, donde usuarios replicaron la imagen del...

Precio de la canasta básica se mantiene en 910 pesos tras firma del paquete contra la inflación

La presidenta Sheinbaum renovó el acuerdo con el sector empresarial para 24 productos básicos. CIUDAD...

Markitos Toys se ampara contra detención por supuestos nexos con ‘Los Chapitos’

El influencer conocido como Markitos Toys teme ser detenido, extraditado y que sean bloqueadas sus cuentas...

Asesinan a Pedro González, excandidato a alcalde de Tuxtla

El excandidato a alcalde, Pedro González, fue atacado a tiros en su domicilio ubicado...