Llaman a mujeres embarazadas a aplicarse la vacuna contra el Covid-19

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Delegada del IMSS asegura que la vacunación ha reducido los efectos negativos en quienes se han infectado

Culiacán Sin.- Dado que la vacuna contra el Covid ha demostrado ser eficiente para aminorar la virulencia de la enfermedad y se han reducido tanto hospitalizaciones como la mortalidad de pacientes, especialmente en mujeres embarazadas, la Secretaría de Salud de Sinaloa en coordinación con la delegación del Seguro Social, iniciaron una campaña para intensificar la vacunación en todos los sectores de la población, pero, especialmente a mujeres en proceso de gestación.

El Dr. Gerardo Kenny Inzunza Leyva, director de Prevención y Promoción de la Salud, de los Servicios de Salud de Sinaloa, dio a conocer que se ha instalado un centro de vacunación en el Hospital de la Mujer con horario de 8 de la mañana a 2 de la tarde, desde este viernes 24 hasta el próximo miércoles 29 del presente mes y en el Hospital Pediátrico de Sinaloa con horario de 9 de la mañana a una de la tarde.

Gracias a la vacunación contra el Covid-19, se han reducido las tasas de mortalidad de mujeres embarazadas, de ahí la importancia de que quienes tengan 9 o más semanas de gestación, acudan a la Clínica de Salud que les corresponda para que se apliquen la vacuna, informó la delegada en Sinaloa del IMSS, Dra. Tania Clarisa Medina López.

La funcionaria precisó que, durante el año 2021, la tasa de mortalidad de mujeres gestantes que se enfermaron de Covid-19, alcanzó el 64 por ciento; durante el presente año, en dicha institución, agregó, gracias a la vacunación intensiva a la población no se tiene registro de complicaciones graves en mujeres gestantes.

La delegada del IMSS en Sinaloa, precisó que, si la mujer embarazada “está protegida con la vacuna, pues no se le va a complicar, el pronóstico es diferente, a comparación de años anteriores, cuando no teníamos la vacuna ¿qué pasaba? Se nos complicaba con una neumonía y el pronóstico era malo, ¿el año pasado nos fue mal? Si nos fue muy mal porque no teníamos la vacuna; en este sentido, de las defunciones que se presentaban en años anteriores, el 64 por ciento fueron por neumonía por Covid, entonces, ahorita ya en este año, ya no hemos tenido embarazadas que se nos complican gracias a la vacunación”.

Gracias al éxito de la vacuna, señaló la delegada del IMSS en Sinaloa, se convoca a la población femenina que se encuentra en periodo de gestación, con ocho o más semanas de embarazo a que acudan a su centro de salud más cercano y se apliquen la vacuna para evitar que, en caso de contagio, no se tengan complicaciones de gravedad.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Inaugura el gobernador Rocha Moya el segundo Sendero de Paz para Mazatlán

*Este nuevo espacio se acondicionó al interior del Parque Central, donde se invirtieron más...

Entrega Yeraldine Bonilla el Cuarto Informe del Gobernador Rocha, al Congreso Estatal

Culiacán, Sinaloa.- Cumpliendo con el artículo 40 de la Constitución Política del Estado de...

Localizan y destruyen 20 artefactos explosivos en Badiraguato

Personal del Ejército Mexicano, en coordinación con la Guardia Nacional, la Secretaría de Marina,...

El Frankestein de Guillermo del Toro, ética, ciencia y tragedia

En este video analizamos la nueva visión de Frankenstein dirigida por Guillermo del Toro,...

Invita Tere Guerra a apostarle más a la cultura y visibilizar más a escritoras, escritores y poetas

Culiacán, Sinaloa.- Tenemos que apostarle más a la cultura, comprometernos más con las letras,...

FIL Culiacán 2025 supera las 200 actividades y alcanza 60 mil asistentes en su cuarto día

Culiacán, Sinaloa.- En su cuarto día, la 3.ª Feria Internacional del Libro Culiacán 2025...

Estudiantes destacan en Ciencias Exactas y Experimentales durante los Concursos Académicos de COBAES

El director general de COBAES agradeció al equipo académico organizador y a los delegados...