¡Histórico! Por primera vez una Drag Queen toma la tribuna del Senado y es sinaloense

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Amanda de Sinaloa, subió a la tribuna en el Senado de México, quien hizo un reconocimiento a las personas trans, no binarias, cuir y discordantes a la cis género

Proveniente de Sinaloa, Guillermo Barraza, quien es conocido como Amanda, es la primera Drag Queen que tomó la máxima tribuna, al participar en el Primer Parlamento Juvenil LGBTIQ+ que realizó el Senado de la República.

Amanda subió al estrado con su vestido rosa y una peluca de color morado con gris, emitió su discurso en favor de la inclusión, donde explicó que con la visibilidad que ha ganado la población de la diversidad sexogenérica, también se han convertido en un blanco para los grupos de odio.

Asimismo, pidió que se llegue a un acuerdo para que se generen en las fiscalías estatales las unidades especializadas en delitos cometidos contra la población LGBTIQ+, señaló que no buscan un trato especial pero sí digno.

“Nos hemos convertido en un blanco para aquellas personas que nos odian y aborrecen, que sólo buscan dañarnos (…) por ello se requiere que existan organismos que puedan atender nuestros casos; no exigimos un trato especial, pero las condiciones en las que nos violentan, sí son especiales”, dijo.

También, Amanda, recordó que son las personas con una identidad y/o expresión de género disidente a la heteronormada, quienes han levantado la voz, que han permitido que toda la población LGBTIQ+ pueda tener hoy garantizados algunos de sus derechos humanos.

“Mientras más retas al sistema heteronormado, más en peligro te encuentras, y han sido precisamente estas personas las que han tenido que luchar con uñas y dientes porque las respeten, gracias a todas esas hermanas trans, no binarias, cuir, femboys, que hemos podido ganar espacios y sobre todo derechos”, declaró.

Asimismo, reiteró la importancia de la creación de las fiscalías especializadas en Delitos contra la Población LGBTIQ+ pues sería un reconocimiento a todas aquellas personas que desafortunadamente fueron víctimas de crímenes de odio.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Capacita PAS a mujeres en Guamúchil con el taller “La política es para todas”

Guamúchil, Sin. – Con el objetivo de fortalecer la participación de las mujeres en...

México vs Honduras, por el pase a la final de Copa Oro 2025, ¿a qué hora y en dónde verlo?

México y Honduras se ven las caras en el Levi’s Stadium este miércoles 2...

Diputados, diputadas y Secretaría de Turismo analizan avances y retos de Sinaloa en materia turística

Entre los temas abordados estuvo la necesidad de reforzar las medidas de seguridad para...

Este jueves 3 de julio las Brigadas del Bienestar de DIF Sinaloa brindarán sus servicio en Culiacán

La cita es en la Escuela Secundaria Estatal “Nueva Generación”, ubicada en el Fraccionamiento...

México hace historia con Ley Mincho: El fin a la explotación de delfines y mamíferos marinos

La ley contempla un periodo de transición de 18 meses para que las instalaciones...

Colores, ritmo y esperanza: el orgullo también baila por la vida

Lo que se vivió en Extreme Gym no fue solo una clase de baile:...

CEAIP se viste de colores: coloca la bandera de la diversidad para visibilizar a las personas de la comunidad LGBT+

Culiacán, Sinaloa.- Este viernes 27 de junio la Comisión Estatal para el Acceso a...