Sinaloa, primera entidad en tener ley para prevenir cáncer en niñez y adolescencia

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

En los valles agrícolas de Guasave, Culiacán y El Fuerte, los casos de cáncer son extremadamente elevados, de acuerdo a las estadísticas

Culiacán, Sin. Ahora en Sinaloa se brindará atención integral a todas las niñas, niños y adolescentes sospechosos de padecer cáncer, y para ello las instituciones estarán mejor equipadas, gracias a que es la primera entidad en tener una ley sobre la materia.

Estos señalamientos los hicieron representantes de los grupos parlamentarios de Morena y del PAS y diputada del Partido Movimiento Ciudadano, durante la discusión en la Sesión Ordinaria de este jueves, en la que se aprobó por unanimidad la Ley para la Detección Oportuna del Cáncer en la Infancia y la Adolescencia del Estado de Sinaloa.

Como presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación, que presentó el dictamen correspondiente, el diputado Ambrocio Chávez Chávez, quien también forma parte del Grupo Parlamentario de Morena, explicó que esta ley era ya necesaria porque el tema del cáncer se viene atendiendo de acuerdo a las posibilidades de las instituciones de salud.

El cáncer en niñas, niños y adolescentes, dijo, es un problema muy grave y de lo que se trata con la ley aprobada es que las instituciones se refuercen con aparatos, medicamentos y toda la infraestructura de salud para que se atiendan debidamente estos sectores vulnerables de la sociedad.

Agregó que en los valles agrícolas de Guasave, Culiacán y El Fuerte, los casos de cáncer son extremadamente elevados, de acuerdo a las estadísticas.

Ello se explica, dijo, por el abuso en el uso de productos agroquímicos, que se aplican por encima de los techos de las casas.

La diputada Celia Jáuregui Ibarra, del partido Movimiento Ciudadano, resaltó que Sinaloa es el primer estado de la República que tendrá una ley para prevenir el cáncer en niñas, niños y adolescentes.

“Debemos sentirnos muy orgullosos de este avance que es ejemplo nacional”, resaltó.

La diputada Jáuregui reconoció que la elaboración y aprobación de la ley es producto de un trabajo en equipo que prevaleció en todo momento, así como al humanismo social, que es la divisa que distingue a la 64 Legislatura, ya que pone al frente la causa y el bien mayor que en este caso es la vida y salud de las niñas, niños y jóvenes sinaloenses.

Con esta ley, aseguró, se podrá continuar con la gestión o reasignación de recursos presupuestales que permitan dotar del equipo necesario al Hospital Pediátrico de Sinaloa, con el que podría reducirse, el plazo para tener un diagnóstico oportuno en tumores sólidos, que son el segundo tipo de cáncer más frecuente en nuestros niños y adolescentes.

La diputada del PAS, Viridiana Camacho Millán, quien es presidenta de la Comisión de Salud y Asistencia Social, afirmó que el cáncer en la infancia y adolescencia debe ser considerado una enfermedad prioritaria en la salud pública.

“Cuando el cáncer se detecta en una fase temprana, es más probable que se responda a un tratamiento eficaz y aumenten las probabilidades de supervivencia; esto reduce el sufrimiento del menor y el tratamiento resulta más económico para los padres, por lo que es necesario que se tenga como estrategia prioritaria en nuestro país el diagnóstico oportuno”, dijo.

Sinaloa, expresó, es uno de los estados con un elevado número de niños con cáncer. Se presentan más de seis casos al mes, lo que está provocando un incremento en la hospitalización y atención en las instituciones de Salud pero también ha provocado que aumente el peregrinar de padres de familia para conseguir los medicamentos que requieren para su tratamiento.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Paola Gárate denuncia censura en el Congreso: “Me apagaron el micrófono por hablar de lo que le duele a Sinaloa”

Según Gárate, no fue un hecho aislado. Acusó que, desde la legislatura pasada, el...

Morena propone blindar con vivienda a madres solteras y endurecer penas por homicidio en Sinaloa

La propuesta busca no solo marcar un piso mínimo en los presupuestos estatales, sino...

Kamila es la Presidenta Infantil de la CEDH Sinaloa 2025

Este jueves se realizó la ceremonia de premiación del concurso “Presidente o Presidenta Infantil...

“Golfo de América”: Cámara de representantes de EU aprueba renombrar la porción de mar

El proyecto para reformar la ley fue aprobado con 211 votos contra 206, por...

Congreso ajusta 13 Comisiones tras llegada de nuevos diputados

Culiacán, Sinaloa.- Luego de la salida de tres diputados de la 65 Legislatura, el...

Robert Francis Prevost fue elegido nuevo papa de la Iglesia Católica: se llamará León XIV

Los cardenales votaron finalmente por el obispo de Estados Unidos. Era uno de los...

Sinaloa al borde del colapso económico: exigen declaratoria federal de emergencia

Culiacán, Sinaloa.— La economía sinaloense atraviesa una de sus etapas más críticas en décadas....