Hallan bodegas con medicamentos caducados con valor de 30 mdp en Sinaloa

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El gobernador Rubén Rocha expuso que es necesario clarificar por qué motivos se mantenían almacenados estos medicamentos para poder determinar el grado de responsabilidad que puede existir entre los funcionarios del área

Culiacán.- En una revisión a las bodegas de la Secretaría de Salud del Estado se descubrió que varios lotes de diversos medicamentos, con un valor superior a los 30 millones de pesos, caducaron desde hace más de un año, por lo que se abrió una investigación para fincar responsabilidades sobre este daño económico.

Rubén Rocha Moya, gobernador de Sinaloa, expuso que es necesario clarificar por qué motivos se mantenían almacenados estos medicamentos que caducaron, para poder determinar el grado de responsabilidad que puede existir entre los funcionarios responsables del área.

Declinó hacer mayores comentarios al respecto puesto que, en la revisión, se tiene que clasificar las claves de cada uno de ellos y determinar a qué tipo de enfermedades se destinan, antes de realizar juicios de valor por su conservación en bodegas.

En reunión Estatal de la secretaria de Salud del Estado, Cuitláhuac González Galindo, se abordó el tema de las necesidades de suministro de medicamentos y el sistema de abasto que se debe seguir para no presentar escasez de diversos productos médicos.

Comentó que, a excepción de medicamentos muy especializados, sobre todo para los de tratamientos oncológicos, se encontró en bodegas diversos lotes de medicamentos que caducaron hace más de un año, los cuales se tienen que regresar al gobierno federal para su destrucción.

El funcionario estatal externó que se esté llevando a cabo una revisión a fondo para identificar los motivos por lo que estos medicamentos se mantuvieron en bodegas, sin ser distribuidos en los diversos centros de salud y hospitales para su uso.

Admitió que privan quejas de que las recetas no son surtidas por escasez de medicamentos, cuando en las bodegas se encontró cientos de estos caducados, con un costo superior a los 30 millones de pesos.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Da a conocer Enrique Inzunza las leyes aprobadas en el periodo extraordinario en el Senado

Destacó que trabajó arduamente para cumplirle al pueblo de Sinaloa y de México Ciudad de...

Se intensifica huracán ‘Flossie’ a categoría 3

Detalló que debido a su circulación y sus desprendimientos nubosos, prevalecerá para las próximas...

La UAS realiza la primera sesión para la elaboración del Plan de Acción Tutorial 2025-2026

El coordinador académico de la dependencia agradeció a los docentes por su respuesta a...

Padre saca a su hijo de 16 años de un prostíbulo con cinturón en mano y se vuelve viral

Aunque el video generó apoyo, también abrió el debate sobre los métodos correctivos, el...

La transparencia y rendición de cuentas es la constante y una exigencia en mi gobierno: Rocha

En el último informe de la ASF correspondiente a la revisión de la cuenta...

Ovidio Guzmán firma acuerdo de culpabilidad en su juicio en Nueva York

El hijo de “El Chapo” Guzmán es acusado de cinco cargos federales, entre ellos...

Secretaría de Salud presenta Proyecto Estatal de Nutrición en la Infancia

Con este proyecto se busca dar cobertura a más de 285 mil niñas y...