Peso avanza por cuarta sesión; bolsa se hunde a peor nivel en 15 meses

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img


El peso culminó en 20.04 por dólar, con una apreciación del 0.35%; en tanto, el referencial índice bursátil S&P/BMV IPC .MXX cayó un 2.0%

Ciudad de México. El peso avanzó esta tarde por cuarta jornada consecutiva en la antesala de la decisión de política monetaria de Banco de México, mientras que la bolsa cayó a niveles no vistos desde marzo del año pasado alcanzada por renovadas preocupaciones sobre una recesión global.

El mercado anticipa que el banco central endurezca aún más su postura monetaria y eleve el jueves el costo de los créditos en 75 puntos base en un intento por contener los desbordados niveles de inflación, aunque algunos analistas no descartan un incremento de hasta 100 puntos básicos.

Contrario al desempeño del resto de sus pares de la región, el peso culminó en 20.04 por dólar, con una apreciación del 0.35% frente al precio de referencia de Reuters de ayer.

“El peso podría perforar el soporte a niveles por debajo de 20.00 pesos en caso de que: la Junta de Gobierno (de Banco de México) envíe un mensaje restrictivo en su comunicado o suban de forma sorpresiva la tasa de interés en 100 puntos base”, dijo la firma local Banco Base en una nota de análisis.

Peso avanza por cuarta sesión, bolsa se hunde a peor nivel en 15 meses

El referencial índice bursátil S&P/BMV IPC .MXX cayó un 2.0% a 47,144.36 puntos, su peor nivel de cierre desde el 25 de marzo de 2021, después de que el jefe de la Reserva Federal, Jerome Powell, aseguró que el banco central estadounidense está “fuertemente comprometido” a reducir la inflación.

En la mayoría de los mercados financieros se refleja un temor a que una subida de tasas de interés demasiado intensa por parte de los bancos centrales pueda traducirse en una recesión, dijeron analistas de CI Banco.

Las acciones del minero Grupo México GMEXICOB.MX encabezaron las pérdidas con un 5.02% menos a 86.46 pesos, seguidos por los del Grupo Financiero Banorte GFNORTEO.MX que restaron un 4.79% a 113.08 pesos.

En el mercado de deuda, el rendimiento del bono a 10 años MX10YT=RR bajó 10 puntos base a un 9.13%, mientras que la tasa a 20 años MX20YT=RR descendió nueve, a un 9.10%.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Miss Jamaica sufre aparatosa caída y es trasladada en camilla

La representante de Jamaica, Gabrielle Henry, generó preocupación al sufrir una aparatosa caída mientras...

‘Youtuber’ incendia su Ferrari de 400.000 dólares y acaba en la cárcel

Si es hallado culpable, podría ser sentenciado hasta a seis años de cárcel. El 'youtuber'...

El Fuerte rinde homenaje al cantautor Ariel Barreras

El Fuerte, Sinaloa.- En una emotiva velada llena de orgullo, el Ayuntamiento de El...

Culiacán, primer municipio del país en crear una Agencia de Transformación Digital

Los trámites serán más ágiles y accesibles para los ciudadanos, eliminando pasos burocráticos Culiacán, Sinaloa.–...

“No a la tenencia”: Mario Zamora rechaza propuesta de imponer nuevamente este impuesto en todo el país

El diputado del PRI advirtió que reinstaurar la tenencia vehicular sería un error que...

Capturan a Jorge Armando ‘N’, un presunto autor intelectual del asesinato de Carlos Manzo

Carlos Manzo fue asesinado el 01 de noviembre durante un evento en conmemoración de...

Javier Duarte volverá ante el juez: ¿qué se decidirá hoy?

De acuerdo con información de su defensa, la solicitud se basa en que el...