Invita la UAS a “grafitear” Culiacán por la sordoceguera

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El evento se realizará el próximo 27 de junio a las 16:00 horas en el Jardín Botánico Culiacán

Culiacán ,Sin. La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) a través de la Unidad de Bienestar Universitario (UBU), Programa de Atención a la Diversidad (ADIUAS) y la Facultad de Psicología, invitan a “grafitear” Culiacán por la sordoceguera este próximo 27 de junio a las 16:00 horas en el Jardín Botánico Culiacán.

Durante el evento organizado por el equipo a cargo de la maestra en ciencias Sofía Angulo de Madueña en las instalaciones de Bienestar Universitario, María Griselda Rodríguez Sandoval, Coordinadora Estatal del Programa “Grafiteando México por la Sordoceguera”, compartió que esta actividad se realiza para concientizar a la ciudadanía en cuanto a esta discapacidad y destacar la importancia de que existan servicios, atención, educación y apoyos que contribuyan a la inclusión total de las personas sordociegas.

“Se eligió el 27 de junio porque es el natalicio de Hellen Keller, ella fue una mujer con dos discapacidades que cursó la universidad; además de que es el Día Internacional de la Sordoceguera y la Discapacidad Múltiple”, anunció.

Asimismo, dijo que la actividad en la que habrá mesas de tejido en la entrada principal del Jardín Botánico, una exposición de los más de mil 800 cuadros de 20×20 centímetros que, en colaboración con diversas instituciones educativas, escuelas y sociedad sinaloense, tejieron para forrar bancas y árboles de este lugar, al igual que muchas actividades interesantes, forma parte de la campaña internacional promovida por Deafblind International (DBI), que busca, precisamente, sensibilizar a la población acerca de la necesidad de inclusión de las personas con sordoceguera y otras discapacidades múltiples.

¿Por qué grafiti tejido callejero? Bueno pues porque es de diferente color que el sordo puede ver los monumentos que se van forrando, ya sea bancas, árboles y todo lo que pertenezca a un lugar público; mientras que la persona con ceguera va a tocar y va a conocer”, explicó.

Igualmente, adelantó, que todos los cuadros recolectados y expuestos en este magno evento serán posteriormente unidos para formar pequeñas cobijas que serán donadas este año al Asilo de Ancianos San José, por lo que dicho movimiento tiene un doble propósito social, al darles un elemento a los abuelos del mencionado asilo que podrán usar y disfrutar en la temporada invernal.

Estoy muy contenta con la Universidad Autónoma de Sinaloa que respondió a través de la Facultad de Psicología y ADIUAS (…) y me encantó este trabajo que hicieron tanto alumnos como padres de familia”, manifestó.

Por su parte, la directora de la UBU, Sofía Angulo de Madueña, agradeció la colaboración de toda la comunidad de esta Casa de Estudios que ayudó a tejer y que participará con un stand en el evento; además de fijar el compromiso de seguir cooperando con el movimiento a través de una campaña de donación de estambre que próximamente promoverán por toda la UAS.

Finalmente, invitó a la población para que acudan a este evento y conozcan el talento presente de los universitarios que integran el Programa de Atención a la Diversidad que dirige la doctora Elba Sayoko Kitaoka Lizárraga.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

“El Teléfono Negro 2: cuando el horror vuelve a llamar”

En el cine de terror hay secuelas que funcionan como simples extensiones del miedo…...

Agricultores y transportistas realizan 29 bloqueos en 17 estados: SG

Por la noche, la Secretaría de Gobernación informó en un comunicado que la jornada...

Culiacán, con la mayor incidencia delictiva contra las mujeres a nivel nacional, según el SESNSP

De acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo, en los primeros nueve meses del año...

En Culiacán, asegura camioneta de origen extranjero con cargadores de arma larga y cartuchos

Los indicios del delito fueron resguardados y posteriormente presentados ante el Ministerio Público correspondiente...

En Culiacán, asegura camioneta de origen extranjero con cargadores de arma larga y cartuchos

Los indicios del delito fueron resguardados y posteriormente presentados ante el Ministerio Público correspondiente...

Sinaloa gana cuatro medallas en la Olimpiada Nacional de Física 2025; dos de ellas fueron logradas por estudiantes de la UAS

Estos cuatro jóvenes, con su medalla, obtuvieron el pase para la Preselección Mexicana de...

PRI Sinaloa participa activamente en la Cuarta Jornada Nacional de Afiliación 2025

Culiacán, Sin.- El Partido Revolucionario Institucional en Sinaloa participó este fin de semana en...