El PAS no es apéndice de otro partido, es ejemplo nacional: Cuén

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img


El Partido Sinaloense ha logrado establecer muchos programas sociales que han permitido tener un contacto permanente con la gente

Culiacán, Sin. El Partido Sinaloense es un ejemplo de la cultura del esfuerzo a nivel nacional, porque cuando nosotros llegamos nos dimos cuenta que había muchos partidos políticos locales pero que prácticamente eran apéndices de partidos políticos nacionales y el PAS no lo es, aseguró su líder moral Héctor Melesio Cuén Ojeda.

¿Cómo avanzó el PAS?

A nivel local se puede ir en alianza y nosotros teníamos la posibilidad de probarnos al lado de un partido nacional pero no quisimos, de tal manera que en ese tiempo (2013) se necesitaba el 2 por ciento de la votación emitida para mantener el registro y nosotros, para sorpresa de muchos, obtuvimos el 14 por ciento, y de golpe y porrazo, de 10 partidos que competimos nos convertimos en la cuarta fuerza política en el estado de Sinaloa.

Ya en la segunda participación (2016) se ubicó como la segunda fuerza política. “En ese proceso me tocó participar como candidato a gobernador y obtuve 270 mil votos… de manera que desde esa primera participación puedo decirte que hoy el PAS se ha consolidado y en todo este proceso de consolidación y crecimiento lo más importante que hemos aprendido es que un partido político debe trabajar todo el año y para hacerlo hemos innovado e inventado cosas“, aseveró Cuén.

Con esa premisa, recalcó el pasisista, se ha caminado para llegar hasta las casas de los ciudadanos y establecer muchos programas sociales que han permitido tener un contacto permanente.

En el PAS hay una consigna y es que nosotros no debemos permitir que los liderazgos se entuman o se acalambren, lo que hacemos es trabajar de manera permanente y tenemos mucha actividad y por eso es que hoy el PAS se convirtió en un partido que hace punta a nivel nacional en lo que se refiere a iniciativas ciudadanas“, añadió.

Al día de hoy, el PAS ha presentado seis iniciativas ciudadanas ante el Congreso de la Unión. La primera en el 2014 y versaba sobre la Revocación de Mandato y la segunda vuelta electoral. La ley exige que esas iniciativas se presenten con al menos 104 mil firmas ciudadanas de todo el país, pero se recopilaron 227 mil de ciudadanos sinaloenses solamente. “Luego de que se conoció el hecho generamos interés en muchos lugares del país“, afirmó Héctor Melesio Cuén.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Anuncia Rocha que aumentará en 10 mdp más el presupuesto 2026 a la ganadería

Así lo adelantó al inaugurar la XLVIII Edición de la Exposición Ganadera de Culiacán Culiacán,...

Culiacán vive y disfruta desde hoy la Expo Ganadera Sinaloa 2025

Todos los niños tendrán acceso gratuito a los juegos mecánicos, además de presentaciones de...

Congreso aprueba Cuentas Públicas de tres Poderes y de la mayoría de los municipios

Culiacán, Sinaloa.- El Congreso del Estado aprobó por unanimidad las Cuentas Públicas del año...

Inauguran tienda Bodega Aurrerá en Culiacán; “esto es confianza en la ciudad”: Gámez Mendivil

Walmart de México y Centroamérica es fuente de empleo para 4,800 trabajadores en Sinaloa;...

Culiacán vive y disfruta desde hoy la Expo Ganadera Sinaloa 2025

Todos los niños tendrán acceso gratuito a los juegos mecánicos, además de presentaciones de...

Congreso aprueba Cuentas Públicas de tres Poderes y de la mayoría de los municipios

Culiacán, Sinaloa.- El Congreso del Estado aprobó por unanimidad las Cuentas Públicas del año...

El Gobierno de Sinaloa destina 5 mil 123 mdp para 623 obras con sentido social

Desde importantes puentes hasta nuevas carreteras, la transformación es visible en los 20 municipios...