‘Celia’ y ‘Blas’ se debilitan; persisten lluvias y vientos

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

La tormenta tropical Celia disminuyó la velocidad de sus vientos y ahora es depresión tropical

Ciudad de México. La tormenta tropical Celia disminuyó la velocidad de sus vientos y ahora es depresión tropical; no obstante, mantendrá el temporal de lluvias en el sureste de México y la Península de Yucatán, con precipitaciones intensas (de 75 a 150 milímetros [mm]) en regiones de Campeche, Chiapas, Tabasco y Quintana Roo; muy fuertes (de 50 a 75 mm) en sitios de Oaxaca y Yucatán. 

Además, prexistirán rachas de viento de hasta 50 kilómetros por hora (km/h) y oleaje de 1 a 2 metros (m) de altura en el litoral de Chiapas. 

El sistema se debilitó la noche de este viernes y se localiza a aproximadamente a 190 kilómetros (km) al sur de San Salvador, República de El Salvador, y a 440 km al sureste de la desembocadura del río Suchiate, en la frontera México-Guatemala, con vientos máximos sostenidos de 55 km/h, rachas de 75 km/h y desplazamiento hacia al norte a 4 km/h. 

Mientras tanto, Blas, ahora como tormenta tropical se ubica aproximadamente a 570 al oeste-suroeste de Cabo Corrientes, Jalisco, y a 590 km al sur de Cabo San Lucas, Baja California Sur. Presenta vientos máximos sostenidos de 110 km/h, rachas de 140 km/h y desplazamiento al oeste-noroeste a 11 km/h. Se prevé continué alejándose gradualmente de las costas nacionales. 

Blas mantiene lluvias puntuales muy fuertes en Colima, Jalisco y Nayarit, y fuertes (de 25 a 50 mm) en Michoacán, así como rachas de viento de hasta 50 km/h y oleaje de 2 a 3 m de altura en costas de Colima y Jalisco, y rachas de 30 a 40 km/h con oleaje de 1 a 2 m de altura en los litorales de Baja California Sur, Nayarit y Sinaloa.

Las precipitaciones generadas por los sistemas mencionados podrían generar deslaves, incremento en los niveles de ríos y arroyos, desbordamientos e inundaciones en zonas bajas, por lo que se exhorta a la población a atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional, de la Comisión Nacional del Agua, y seguir las indicaciones de las autoridades estatales, municipales y de Protección Civil.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

¿Por qué todos los lunes se rinden honores a la bandera en las escuelas?

¿Rendir honores a la bandera cada lunes es una ley? Descubre la historia, normas...

¿Haces ‘juerzitas’ en el baño? Síntomas y remedios para combatir el estreñimiento

Se considera que una persona presenta estreñimiento cuando acude al baño a evacuar menos...

¿De qué está hecho el refresco? Salud alerta: ésta es la cantidad de cucharadas de azúcar que contiene

Los refrescos contienen una gran cantidad de azúcar que si se consume diario puede...

Obstetricia y ginecología: diferencias clave y qué enfermedades atienden

En el siguiente artículo conoce las diferencias clave y qué enfermedades atiende cada especialidad. Aunque...

Pipa choca contra tráiler en Apodaca; autoridades atienden la emergencia | VIDEO

Una pipa chocó contra un tráiler en Apodaca, Nuevo León, provocando incendio y cierre...

Derrumbe en socavón ilegal de oro deja siete mineros atrapados en Colombia

Autoridades locales y pobladores colaboran en las labores de rescate, mientras la incertidumbre crece...

Detienen a presunto asesino de Charlie Kirk, activista conservador

El presidente Donald Trump afirmó que alguien muy cercano lo entregó El sospechoso de haber...