El 84% de los negocios de la industria de belleza en Latam son liderados por mujeres

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Ángela Acosta y su startup Morado buscan impactar a más de 40 mil pymes mexicanas de la industria de la belleza para finales de este año

Entre los sectores donde más mujeres centran sus emprendimientos en Latinoamérica está la industria de la belleza, la cual está liderada en un 84% por ellas, de las cuales el 36% son madres solteras y cabezas de familia, según datos de Morado, la everything store colombiana que a partir de su ronda presemilla por 5 millones de dólares y planea llegar a México para ser socio de estos negocios.

En nuestro país, este negocio genera 500,000 empleos de manera directa y la misma cantidad de manera indirecta, según la Cámara Mexicana de la Industria del Embellecimiento Físico. Asimismo, Market Data estima que existen 190,000 salones, clínicas de belleza y peluquerías, de las cuales sólo el 10% pertenecen a grandes corporativos, el resto son pequeños emprendimientos.

El 80% de sus ingresos son por los servicios que realizan, el otro 20% se le atribuye a la venta de productos; sin embargo, un problema importante para estos negocios es que las grandes marcas de productos abastecen a solo el 15% de los establecimientos y tienen la desventaja de que les piden hacer pedidos de mayoreo a las emprendedoras, según una encuesta que realizó Morado.

Por lo que el flujo de su dinero se queda atrapado por aproximadamente 15 días, ujo que la mayoría de ellas no pueden permitirse,

“Lo establecimientos de belleza, por estar en sitios bastante lejanos, se terminan abasteciendo de las tiendas de barrio cercanas y compran productos a precios de consumidor final. Entonces en Morado tenemos precios de mayorista a los que miles de peluquerías no pueden acceder”, aseguró Ángela Acosta en entrevista para Forbes Women.

La colombiana Ángela Acosta se dio cuenta de estos problemas al realizar su proceso de investigación para empezar su emprendimiento Morado, para el cual platicó con muchas personas de la industria, conoció el día a día de las peluquerías e incluso se convirtió en manicurista certificada.

La startup Morado, es una everything store de la industria de la belleza con un modelo B2B, enfocado en ofrecer productos a precios de mayoreo sin la necesidad de estancar su dinero. Este emprendimiento empezó a operar en 2022 en Colombia, donde ha logrado llevar a las marcas de la industria a 50,000 peluquerías. Acosta planea empezar su ampliación internacional con México.

“Tenemos el plan de entrar a las 50 ciudades más grandes de Latinoamérica dentro de las cuales obviamente está Ciudad de México. Porque México, aparte de ser un mercado supremamente atractivo, es el segundo mercado de belleza más grande de Latinoamérica”, admite Ángela Acosta.

Morado, levantó una ronda de presemilla por 5 millones de dólares, donde participaron las firmas Tiger Global, H20 Capital, QED Fontes, Latitud, A16z y Village Global, esta última respaldada por Jeff Bezos, Bill Gates y Mark Zuckerberg. También participaron en esta ronda de inversión diversos emprendedores e inversionistas ángeles.

Este dinero les permitirá hacer crecer su tecnología de manejo de inventario y logística con el fin de hacer rentable dentro de su Marketplace productos que los emprendedores de la industria de la belleza requieran en su negocio a precios de mayorista y brindando múltiples alternativas de pago y next day delivery.

“No nos vendemos como una empresa barata de productos de belleza, sino que somos el 360 y el everything store. En Morado las peluquerías consiguen productos de belleza, mobiliario, sillas, uniformes, productos para limpiar. Entonces somos una propuesta atractiva porque en vez de buscar 8 o 10 proveedores para abastecerse en Morado encuentran todo.”

La startup tendrá una operación completa en México para el último trimestre de 2022: “Para el final de este año quisiéramos estar atendiendo a más de 40,000 peluquerías en México y aportar a que todos estos establecimientos diversifiquen sus negocios y puedan crecer”, asegura Acosta.

El plan de Morado a largo plazo es acercar las marcas de belleza a más de 180,000 establecimientos mexicanos.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Concluye primera etapa de exhumaciones en el panteón “21 de Marzo”; recuperan 57 cuerpos

Culiacán, Sinaloa. El Gobierno del Estado de Sinaloa informa que este día se han...

Cabildo Juvenil 2025 cierra trabajos con una agenda de iniciativas para mejorar Culiacán

Culiacán, Sin., 26 de noviembre de 2025.– Con un mensaje de participación, compromiso y...

Mario Zamora impulsa proyecto Santo Tomás para Choix desde Texas

Durante la reunión, el legislador destacó que este proyecto es resultado de un trabajo...

Ambrocio Chávez y líder sindical de Conalep revisan contrato colectivo de trabajadores en la Segob

El diputado local refrendó el compromiso de continuar impulsando desde el Poder Legislativo la...

Congreso de Sinaloa y STASE realizan conversatorio sobre seguridad y bienestar para las mujeres

Culiacán, Sinaloa.- En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia...

Gusano barrenador amaga a animales silvestres; se han detectado casos de miasis

La detección se realizó en dos aves silvestres y dos animales exóticos en confinamiento...

VIDEO | “Escuadrón del Agua”: la niñez que está cambiando la historia hídrica de Culiacán

Cuidar el agua no es una tarea pesada ni un castigo: es un gesto...