Preparan consulta indígena sobre planta de fertilizantes en Ahome, Sinaloa

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

A este ejercicio se sumarán los miembros de 14 Centros Ceremoniales y habitantes de Paredones, así podrán participar 66 localidades registradas en el Catálogo de Pueblos y Comunidades Indígenas del estado de Sinaloa

Ahome, Sin.- Se prevé que a finales de este mes la Secretaría de Gobernación (Segob), el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) dialoguen, comuniquen y celebren una consulta indígena sobre la construcción de una planta de fertilizantes en Ahome, Sinaloa.

A este ejercicio se sumarán los miembros de 14 Centros Ceremoniales y habitantes de Paredones, así podrán participar 66 localidades registradas en el Catálogo de Pueblos y Comunidades Indígenas del estado de Sinaloa, dentro del área del proyecto que abarca a los municipios de Ahome, El Fuerte y Guasave, además de aquellas que no estén registradas dentro del radio de 45.5 kilómetros y se sientan con derecho a participar.

De acuerdo con información difundida a medios de comunicación, el proceso se desarrollará en cuatro etapas; la primera se define como acuerdos previos; en segundo lugar, se continúa con el flujo de información transparente, verdadera y honesta sobre la planta; en tercer lugar, los pueblos indígenas deliberarán a voluntad propia por un periodo determinado, y, finalmente, termina con la etapa conocida como consultiva y de posteriores convenios.

La planta de fertilizantes consta de tres etapas programadas a 10 años; para la fase inicial se destinará una inversión de mil 250 millones de dólares y al concluirse todas se prevé que la el monto total será de 5 mil 500 millones de dólares; además de generar 15 mil empleos (directos e indirectos) y 800 mil toneladas de abono para el campo.

Asimismo, se prepara un Centro de Capacitación instalado en coordinación con el Instituto de Capacitación para el Trabajo de Sinaloa (Icatsin), con el objetivo de que los postulantes puedan acceder a sueldos entre los 15 mil y 25 mil pesos, es decir, cinco veces por encima del promedio en la zona.

De acuerdo con Gas y Petroquímica de Occidente (GPO), las toneladas abastecerán a los productores de los estados de Sinaloa, Baja California, Sonora, Chihuahua, Durango, Zacatecas, Nayarit, Jalisco y Michoacán.

Asimismo, GPO ha trazado un programa medioambiental integral con 13 acciones clave entre las que se incluye revertir la contaminación del sistema lagunar, tras 50 años de recibir descargas agrícolas y desechos urbanos; además de incentivar la repoblación de larva de camarón y reforestar los mangles previamente dañados, entre otras.

La consulta se realizará para casi 12 mil 500 pobladores indígenas, luego que en noviembre pasado se favoreciera a la planta de fertilizantes mediante una consulta ciudadana con 75.6% de aprobación y una convocatoria de 40 mil votantes en los tres municipios (Ahome, El Fuerte y Guasave).

Con información de GrupoConcreto.com

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Huracán ‘Flossie’ se intensifica a categoría 2

'Flossie' se ubica al suroeste de Manzanillo, Colima, y al sureste de Cabo San...

Tras agresión a Guardia Nacional en Lomas del Magisterio, detienen a civiles armados

Elementos de la Guardia Nacional, en coordinación con el Ejército Mexicano, la Secretaría de...

Peso mexicano avanza por séptima jornada y toca mejor nivel desde agosto

El peso mexicano se apreció este martes contra el dólar por séptima jornada consecutiva,...

¡30 muertos! Cierra junio con el día más violento para Sinaloa

FGE informa de los hechos delictivos registrados el lunes 30 de junio de 2025 Culiacán,...

Con casi mil 500 propuestas, la URS enriquece y fortalece el Plan de Desarrollo Institucional de la UAS

Desde la Unidad Regional Sur (URS) las 480 propuestas planteadas por 984 autores en...

Autoridades presentan el Plan General de Operaciones “Verano Seguro 2025”

Serán más de 8 mil elementos de seguridad de los tres niveles de Gobierno...

PRI Sinaloa da un paso firme hacia el 2027 con nueva dirigencia: Jorge Meade

César Emiliano Gerardo y Liliana Cárdenas son militantes auténticos, que están aquí por su...