‘Como la espuma’: ¿cuánto subirá el precio de la cerveza en México?

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Se prevé que en uno o dos meses el precio de la cebada se eleve en un 30%.

Ciudad de México.- Los aumentos en el costo del transporte, el encarecimiento de materias primas clave como la cebada, el vidrio y otros materiales de empaque provocarán más subidas de precios de la cerveza en los próximos días, aseguran los cerveceros.

“Han subido los precios de todos nuestros insumos, y en la cerveza artesanal todos son importados, como la malta, lúpulo y levadura. En lo que va del año prácticamente todos nuestros proveedores nos han avisado del incremento de precios. Por ejemplo, nosotros enlatamos nuestra cerveza y el costo de la lata se ha incrementado 40 por ciento desde el 1 de abril”, dijo Fernando Rincón, fundador de la cervecera Falling Piano Brewing.

El Financiero reportó a principios de junio que los precios de la cerveza tuvieron un aumento sustancial de hasta 20 por ciento en diferentes tiendas mayoristas, supermercados y tiendas de abarrotes.

Rincón dijo que en lo que va del año la cebada se ha incrementado 20 por ciento, sin embargo, cree que todavía no ha impactado del todo el tema de Ucrania a México, por lo que se pueden esperar más subidas de precios.

“Nuestros proveedores han dicho que no saben de cuánto, pero se espera otro incremento en uno o dos meses, quizá la cebada termine subiendo un 30 por ciento”, estimó.

Hay escasez de ‘chelas’ en el país
En días pasados, también se reportó desabasto de cerveza en Coahuila, Guanajuato y San Luis Potosí debido a la escasez de vidrio y de aluminio, así como por la falta de agua en las zonas industriales.

Pedro de Lara, presidente de la Asociación de Cerveceros Artesanales e Independientes de México (Acermex), aseguró que han notado problemas de suministro de vidrio y lata para envasar, lo cual afecta mayormente a los grandes productores.

“Existe desabasto de vidrio y aluminio, y cuando la conseguimos es a un precio más elevado. Esta situación se debe a una política de aranceles que impuso EU a China, y China era uno de los principales exportadores de botellas de vidrio para nuestra industria”, explicó.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Invita Tere Guerra a apostarle más a la cultura y visibilizar más a escritoras, escritores y poetas

Culiacán, Sinaloa.- Tenemos que apostarle más a la cultura, comprometernos más con las letras,...

Todos los oficios son dignos y reciben apoyos para su desarrollo, afirma Rocha

Un éxito el programa Equipa Sinaloa: en cuatro años ha entregado más de 16...

FIL Culiacán 2025 supera las 200 actividades y alcanza 60 mil asistentes en su cuarto día

Culiacán, Sinaloa.- En su cuarto día, la 3.ª Feria Internacional del Libro Culiacán 2025...

SATES extiende horarios por motivo del Buen Fin para brindar una mejor atención a la ciudadanía

Culiacán, Sinaloa.- Con motivo del Buen Fin, el Servicio de Administración Tributaria del Estado...

Sheinbaum celebra las resoluciones contra Salinas Pliego: “Es justicia, así de sencillo”

La presidenta respalda las decisiones de la Suprema Corte sobre las deudas del empresario....

Retiran visa a Iván Sandoval Gámez, alcalde de San Luis Río Colorado, Sonora

Iván Sandoval Gámez confirmó que autoridades estadounidenses le retiraron la visa de turista cuando...

EU descarta enviar tropas a México para lucha contra el narco, asegura Marco Rubio

El Secretario de Estado de la nación americana aseguró que pueden ayudar con equipo,...