Entrega ISIC a Cobaes 3 mil 600 libros para fomentar la lectura entre los jóvenes

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El acervo bibliográfico será distribuido en 60 bibliotecas del colegio de bachilleres, además que se capacitará a los bibliotecarios en el fomento a la lectura

Culiacán, Sin.- Con la finalidad de cumplir con la encomienda hecha por el gobernador Rubén Rocha Moya, de instituir una política pública encaminada a hacer de Sinaloa un estado ejemplar en el fomento de la lectura, el Instituto Sinaloense de la Cultura entregó al Colegio de Bachilleres del Estado de Sinaloa un acervo bibliográfico de 3 mil 600 ejemplares que beneficiará a 24 mil 987 alumnas y alumnos de toda la entidad.

En su mensaje, el director general de COBAES, Santiago Inzunza Cázares, quien estuvo acompañado del director del ISIC, Juan Avilés Ochoa, dio a conocer que como parte del fomento a la lectura se reactivará el Programa Editorial del colegio de bachilleres en coordinación con el Instituto Sinaloense de Cultura y los 18 Ayuntamientos de la entidad, a fin de incentivar a todos aquellos que quieran publicar sus libros.

El director general del ISIC, Juan Avilés, explicó que además del acervo bibliográfico que se entregó a COBAES y que contiene 65 títulos entre cuentos, novela, historia regional, crónicas, entre otros, producidos por la editorial del Instituto Sinaloense de la Cultura de escritores locales, nacionales e internacionales, se capacitará a las y los bibliotecarios de las cinco zonas que integran al colegio en Mediación Lectora para estimular la lectura entre las y los jóvenes.

“El Colegio de Bachilleres del Estado de Sinaloa es una de las dos instituciones educativas en Sinaloa que prácticamente atiende al 100 por ciento de la matrícula de educación media superior, está a lo largo y ancho de los 18 municipios de Sinaloa, en la sierra y en todos lados, es una institución cuya infraestructura humana y material es indispensable, un enorme vehículo, para poder lograr los objetivos del gobernador dentro de la política cultural y artística”.

Inzunza Cázarez anunció que reanudarán el Programa Editorial de manera conjunta con los Ayuntamientos del estado, ISIC y COBAES, principalmente.

“Además estaremos en la posibilidad de producir obras de educación científica, de lectura, de poesía, en fin, de diferentes aspectos culturales que interesan a la juventud, pronto vamos a anunciar de manera oficial ese programa que le va a dar de nueva cuenta al colegio de bachilleres, aparecer en el mundo editorial con producción de diversos textos”, agregó.

En el evento estuvieron presentes por parte de COBAES la secretaria general, Thalía Karamanos Ceceña; el director de Extensión de la Cultura, Edson Emilio Ibarra Gutiérrez; la Jefa del Departamento de Servicios Bibliotecarios, Paola Giovana Osuna Burgos y el coordinador de Fomento a la Lectura del ISIC, Raúl Francisco Quiroz; así como los coordinadores de distintas zonas.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

PAS se suma a la exigencia ciudadana por la paz en Sinaloa

Culiacán, Sinaloa.- Durante la sesión número 11 de la Diputación Permanente de la 65...

Volcadura de convoy militar deja lesionados a 8 sujetos ligados al crimen organizado

Un total de 8 sujetos ligados a la delincuencia organizada resultaron lesionados por la...

Muere otro marino, ahora en práctica de tiro; fue encargado de aduana en Manzanillo

El deceso del comandante ocurre un día después de que el capitán de navío,...

ISDE impulsa a talentos deportivos de Sinaloa con expedientes individualizados

Culiacán, Sinaloa._ El Programa de Iniciación y Desarrollo del ISDE tiene como objetivo principal...

Arranca campaña de esterilización de perros y gatos a un costado del Ayuntamiento de Culiacán

Culiacán, Sin.– Como parte de las acciones para fomentar la salud y el bienestar...

En la Plazuela Obregón, ¡vuelan los libros! en el inicio de Sinaloa lee, Sinaloa crece

En tan solo una hora y media se entregaron 360 paquetes con 5 o...

Ha pensando suicidarse 50% de jóvenes LGBT+: The Trevor Project México

De acuerdo con The Trevor Project México, en el país más del 50% de...