El bitcoin cae casi 14% y alcanza su nivel más bajo desde diciembre de 2020

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El valor de esta criptomoneda se reduce en un 49% en el año y en un 65.76% desde los máximos históricos que alcanzó el pasado noviembre, cuando rozó los 69 mil dólares

Estados Unidos.- El bitcoin, la criptomoneda más conocida del mercado, amplía las caídas este lunes y a media sesión se desploma casi un 14% hasta situarse en mínimos desde diciembre de 2020.

Según los datos de Bloomberg consultados por Efe, el bitcoin, que comenzó la sesión con pérdidas superiores al 7%, ha ido acentuando la caída a lo largo de la mañana.

A las 13:30 se desploma un 13.61% hasta los 23 mil 623.23 dólares.

Según la publicación Financial Times, el bitcoin se ha visto afectado por la decisión de la plataforma de criptomonedas Celsius Network de detener la retirada de fondos de sus clientes y prohibir las transferencias entre cuentas.

Celsius Network es una de las plataformas de préstamos criptográficos más grandes del mundo y gestiona unos 12 millones de dólares en activos de clientes (unos 11 mil millones de euros).

Desde el pasado viernes, el bitcoin sufre una caída del entorno del 21%.

Asimismo, el valor de esta criptomoneda se reduce en un 49% en el año y en un 65.76% desde los máximos históricos que alcanzó el pasado noviembre, cuando rozó los 69 mil dólares.

Los expertos explican que en las últimas semanas las criptodivisas se están viendo afectadas por las subidas de los tipos de interés acometidas por los diferentes bancos centrales, que han endurecido sus políticas monetarias para controlar la inflación.

El analista de IG Sergio Ávila asegura que la inflación en Estados Unidos, que tal y como se conoció el viernes se elevó hasta el 8.6% en mayo, por encima de lo esperado, “hace que el mercado descuente subidas más agresivas de los tipos de interés de los bancos centrales y presiona a la Reserva Federal estadounidense (Fed) para incrementar más sus tasas”.

“Las subidas de tipos de interés afectan negativamente a la tecnología, a todos los sectores que tienen que ver con el crecimiento y, por supuesto, a las criptomonedas, que se ven condicionadas de la misma manera”, apunta Ávila.

Desde la última subida de los tipos de interés anunciada por la Fed, el pasado 4 de mayo, el bitcoin ha perdido un 40.64% de su valor.

Desde mediados de mayo, el bitcoin permanecía estable en los 30 mil dólares, y eso después de que días antes se desplomara hasta mínimos desde diciembre de 2020 (en el entorno de los 25 mil dólares) tras la fuerte caída de terraUSD, una “stablecoin” que mantenía su paridad con el dólar a través de un complejo algoritmo vinculado a luna, una criptomoneda sin respaldo.

El ether, la segunda criptomoneda más conocida del mercado, también se desploma este lunes, un 19.08%, hasta los mil 194.243 dólares.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

ISSSTEESIN realiza hoy pago del retroactivo salarial a maestros jubilados

Se destinarán $60.9 mdp a favor de poco más de 9,300 jubilados y pensionados...

Alcalde de El Fuerte participa en reunión de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz

Durante este encuentro se reafirmó el compromiso institucional de trabajar en unidad para fortalecer...

Presentación del Video Musical “Mentirosa” – Amado José (2025)

Nos complace presentar el videoclip oficial de “Mentirosa”, una apasionada y vibrante composición del...

SUNTUAS Administrativos e Intendencia refuerza junto al Rector las gestiones para garantizar la viabilidad de lo pactado en el contrato colectivo

Se señaló que dentro de las prioridades tanto del Comité Ejecutivo del SUNTUAS como...

Publican en DOF entrada en vigor de CURP Biométrica y otras leyes

El nuevo documento contendrá nombres y apellidos, fecha de nacimiento, género, huellas dactilares y...

Cárteles ejercen “tremendo control” sobre México: Trump; firma ley contra fentanilo

“Las autoridades mexicanas están petrificadas, temen presentarse en sus oficinas, temen ir a trabajar...

Terremoto de magnitud 7.3 sacude Alaska; alerta de tsunami para la costa sur

El epicentro del sismo se localizó a 87 kilómetros al sur de Sand Point,...