El bitcoin cae casi 14% y alcanza su nivel más bajo desde diciembre de 2020

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El valor de esta criptomoneda se reduce en un 49% en el año y en un 65.76% desde los máximos históricos que alcanzó el pasado noviembre, cuando rozó los 69 mil dólares

Estados Unidos.- El bitcoin, la criptomoneda más conocida del mercado, amplía las caídas este lunes y a media sesión se desploma casi un 14% hasta situarse en mínimos desde diciembre de 2020.

Según los datos de Bloomberg consultados por Efe, el bitcoin, que comenzó la sesión con pérdidas superiores al 7%, ha ido acentuando la caída a lo largo de la mañana.

A las 13:30 se desploma un 13.61% hasta los 23 mil 623.23 dólares.

Según la publicación Financial Times, el bitcoin se ha visto afectado por la decisión de la plataforma de criptomonedas Celsius Network de detener la retirada de fondos de sus clientes y prohibir las transferencias entre cuentas.

Celsius Network es una de las plataformas de préstamos criptográficos más grandes del mundo y gestiona unos 12 millones de dólares en activos de clientes (unos 11 mil millones de euros).

Desde el pasado viernes, el bitcoin sufre una caída del entorno del 21%.

Asimismo, el valor de esta criptomoneda se reduce en un 49% en el año y en un 65.76% desde los máximos históricos que alcanzó el pasado noviembre, cuando rozó los 69 mil dólares.

Los expertos explican que en las últimas semanas las criptodivisas se están viendo afectadas por las subidas de los tipos de interés acometidas por los diferentes bancos centrales, que han endurecido sus políticas monetarias para controlar la inflación.

El analista de IG Sergio Ávila asegura que la inflación en Estados Unidos, que tal y como se conoció el viernes se elevó hasta el 8.6% en mayo, por encima de lo esperado, “hace que el mercado descuente subidas más agresivas de los tipos de interés de los bancos centrales y presiona a la Reserva Federal estadounidense (Fed) para incrementar más sus tasas”.

“Las subidas de tipos de interés afectan negativamente a la tecnología, a todos los sectores que tienen que ver con el crecimiento y, por supuesto, a las criptomonedas, que se ven condicionadas de la misma manera”, apunta Ávila.

Desde la última subida de los tipos de interés anunciada por la Fed, el pasado 4 de mayo, el bitcoin ha perdido un 40.64% de su valor.

Desde mediados de mayo, el bitcoin permanecía estable en los 30 mil dólares, y eso después de que días antes se desplomara hasta mínimos desde diciembre de 2020 (en el entorno de los 25 mil dólares) tras la fuerte caída de terraUSD, una “stablecoin” que mantenía su paridad con el dólar a través de un complejo algoritmo vinculado a luna, una criptomoneda sin respaldo.

El ether, la segunda criptomoneda más conocida del mercado, también se desploma este lunes, un 19.08%, hasta los mil 194.243 dólares.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Ejecutan a joven en estadio de beisbol de Bachigualato, en Culiacán; tenía 17 años

Los disparos alertaron a alumnos de una secundaria cerca del aeropuerto de la capital...

Este miércoles inicia el taller de teatro El actor y sus materiales creativos

El encargado de impartirlo será el maestro Ernesto Tapia, y se desarrollará en sesiones...

Violencia en Tabasco: Motín en penal de Villahermosa deja 7 muertos

En el centro penitenciario está recluido Carlos Tomás “N” o el “Lic Tomasín”, uno...

Alfonso Carlos Ontiveros Salas rinde protesta como nuevo Director de Asuntos Jurídicos de la UAS

Ya cuenta con la experiencia de haber ostentado dicha responsabilidad en anteriores administraciones rosalinas El...

Violencia en Tabasco: Motín en penal de Villahermosa deja 7 muertos

En el centro penitenciario está recluido Carlos Tomás “N” o el “Lic Tomasín”, uno...

Incluye FBI a Isidro Meza-Flores entre los 10 fugitivos más buscados

El FBI agregó este martes a Fausto Isidro Meza-Flores a la lista de los...

Se movilizan tropas del Ejército y la GN a la frontera norte; buscan detener tráfico de fentanilo

Viajarán por tierra 2 mil 200 elementos, mil 500 del Ejército Mexicano y 700...