¿Cuáles serán las vías alternas durante remodelación de la Obregón?

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

La obra implica una rectificación para pavimentar a cuatro carriles, reponiendo toda la instalación de agua potable, drenaje, alcantarillado y luz eléctrica

Culiacán, Sin.- En el marco de la conferencia semanera, el Gobernador Rubén Rocha Moya, acompañado de José Luis Zavala, Secretario de Obras Públicas, anunció el inicio de la regeneración urbana de la avenida Álvaro Obregón, cuyo costo será de 89.7 millones de pesos y tendrá una extensión de 1,500 metros (17 cuadras).

José Luis Zavala precisó que la obra implica una rectificación para pavimentar a cuatro carriles de 3.25 metros, con banquetas de alrededor de 2 metros, reponiendo toda la instalación de agua potable, drenaje, alcantarillado y luz eléctrica, mientras que los servicios privados de Telmex y Megacable irán por la parte subterránea, además de que se incluirá el mobiliario urbano nuevo, como paraderos de autobuses, bancas, bolardos y cestos de basura, así como un alumbrado público moderno con tecnología Led.

El Secretario indicó que esto es un adelanto a lo que podría ser un par vial conjuntamente con el boulevard Sánchez Alonso, detallando que por motivo de éstas obras habrá cierres parciales de la avenida Álvaro Obregón, iniciando primeramente del DIF a la estación de bomberos, dejando abierto para circulación de la avenida Universitarios al DIF, cerrando también de la calle Ignacio Ramírez a la calle profesora Margarita Becerra, utilizando las calles laterales para tránsito local y camiones urbanos, mientras que todos los camiones de carga y el tráfico pesado, deberán pasar por La Pitahayita.

Estas serán las vías alternas:

En este contexto, el Gobernador dio a conocer el inicio de la construcción del puente El Quelite a partir del día de hoy, el cual ya está debidamente licitado con recursos por el orden de los 198 millones de pesos, además del inicio de la pavimentación del camino Caitime – El Progreso, que costará 38 millones de pesos y beneficiará a habitantes de los municipios de Guamúchil y Mocorito.

Por otra parte, Rocha Moya destacó el inicio de la quinta etapa de la autopista Benito Juárez, misma que ya tuvo cuatro etapas previas.

En cuanto a la obra del boulevard Sánchez Alonso, el Gobernador señaló que esta iniciará hasta el próximo año, debido a que previamente se deben realizar los trabajos de rectificación del cauce del río y el debido aplanado del terreno, enfatizando finalmente que se está buscando generar ahorros para realizar la pavimentación de una parte más de la carretera Badiraguato-Parral.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Capacita PAS a mujeres en Guamúchil con el taller “La política es para todas”

Guamúchil, Sin. – Con el objetivo de fortalecer la participación de las mujeres en...

México vs Honduras, por el pase a la final de Copa Oro 2025, ¿a qué hora y en dónde verlo?

México y Honduras se ven las caras en el Levi’s Stadium este miércoles 2...

Diputados, diputadas y Secretaría de Turismo analizan avances y retos de Sinaloa en materia turística

Entre los temas abordados estuvo la necesidad de reforzar las medidas de seguridad para...

Este jueves 3 de julio las Brigadas del Bienestar de DIF Sinaloa brindarán sus servicio en Culiacán

La cita es en la Escuela Secundaria Estatal “Nueva Generación”, ubicada en el Fraccionamiento...

Capacita PAS a mujeres en Guamúchil con el taller “La política es para todas”

Guamúchil, Sin. – Con el objetivo de fortalecer la participación de las mujeres en...

Diputados, diputadas y Secretaría de Turismo analizan avances y retos de Sinaloa en materia turística

Entre los temas abordados estuvo la necesidad de reforzar las medidas de seguridad para...

Este jueves 3 de julio las Brigadas del Bienestar de DIF Sinaloa brindarán sus servicio en Culiacán

La cita es en la Escuela Secundaria Estatal “Nueva Generación”, ubicada en el Fraccionamiento...