Sedena lleva 700 narcolaboratorios asegurados en Sinaloa en 4 años

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Aproximadamente 700 laboratorios clandestinos para el procesamiento de drogas sintéticas han sido ubicados e inhabilitados, en lo que va de la presente administración.

Ciudad de México.- Aproximadamente 700 laboratorios clandestinos para el procesamiento de drogas sintéticas han sido ubicados e inhabilitados, en lo que va de la presente administración, por elementos del Ejército y de la Fuerza Aérea mexicanos, en el estado de Sinaloa.

Como parte de esta campaña, las operaciones se han realizado en diversos poblados, comunidades y rancherías ubicadas en zona serrana de esa entidad, en donde operan diferentes células ligadas al Cártel del Pacífico.

En esos puntos se ha logrado el aseguramiento de precursores químicos y sustancias para la elaboración, principalmente, de metanfetaminas.

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) ha dado cuenta de los operativos para el aseguramiento de los laboratorios clandestinos, que se realizan en el marco de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública y la Política de Cero Impunidad del gobierno federal.

Estas acciones se han llevado a cabo en los municipios sinaloenses de Baridaguato, Cosalá, Elota y Culiacán, principalmente en la zona montañosa, tras operaciones de gabinete, inteligencia, intercambio de información, así como operaciones aéreas y terrestres de reconocimiento.

De acuerdo con los reportes de la Sedena, tan solo en lo que va del presente mes han sido ubicados y desmantelados 25 laboratorios para la producción de metanfetaminas en diferentes sitios de la zona serrana de Sinaloa.

Los puntos para la elaboración de estas sustancias se ubicaron en comunidades como Soyatita, Calafato, Ipucha, La Hilama, Vado Hondo, Bacata, Mezcantitlán, Río Elota, El Limón, El Mautal, La Bacata, la Carbonera, Alcoyonqui, Los Cedritos, Corral Viejo y Cajón de las minas.

Específicamente, el pasado 9 de junio, durante un operativo realizado en El Limón, el personal castrense aseguró un cargamento de 2 mil litros de presunta metanfetamina.

Se han asegurado también cargamentos de costales y bidones con precursores químicos, en polvo o líquidos, como benzyl alcohol y sosa caustica.

Además de tanques de gas LP, tinas de metal con diversas capacidad, equipos y recipientes para la producción de metanfetaminas.

Se destaca que, en los reportes de los 25 aseguramientos realizados en lo que va del presente mes, en ningún punto se realizó la detención de personas vinculadas con su operación y elaboración de las drogas sintéticas.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

“La peor plaga del campo se llama Morena”: Roxana Rubio

Culiacán, Sinaloa.- La diputada Roxana Rubio Valdez, coordinadora del Grupo Parlamentario del PAN en...

Nombran a Juan Carlos Villa Romero coordinador del Partido Verde en el Congreso de Sinaloa

Las y los integrantes del Grupo Parlamentario del Partido Verde notificaron que la decisión...

Ratifica Junta Directiva de COBAES la gestión de Santiago Inzunza Cázares al frente del Colegio

Convocó a todo su equipo directivo, coordinadores de zona, directores de área y de...

Rompiendo la Realidad: El Arte Fragmentado del Cubismo

Hubo un momento en la historia del arte en el que la realidad dejó...

Ratifica Junta Directiva de COBAES la gestión de Santiago Inzunza Cázares al frente del Colegio

Convocó a todo su equipo directivo, coordinadores de zona, directores de área y de...

Marina rescata a 28 menores presuntamente secuestrados en embarcación en altamar

De manera preliminar, se tiene conocimiento de que las y los jóvenes provienen de...

Zayda Flores solicita auditoría a recursos del STASAC ante la Auditoría Superior del Estado

Acompañada de simpatizantes y con la presencia de medios de comunicación, Flores sostuvo que...