Precio de la gasolina en EU llega a cinco dólares por galón y rompe récord

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El galón de gasolina en Estados Unidos alcanzó los 5 dólares, un récord que se da cuando el país vive la inflación más elevada en 40 años

Estados Unidos. El precio de un galón de gasolina (3.78 litros) en Estados Unidos alcanzó los 5 dólares, un récord jamás antes alcanzado y que se da cuando el país vive la inflación más elevada en 40 años.

Según publicó este sábado la federación de asociaciones automovilísticas AAA, el precio medio de un galón de carburante en las gasolineras del país se situó este sábado en los 5.004 dólares, algo que no había ocurrido nunca antes.

Incluso, en algunas zonas del país como california, se reporta que los precios por galón superaron los seis litros.

Los analistas de AAA, además, esperan que el precio de la gasolina siga subiendo durante los meses de verano.

Hace un año, en junio de 2021, el precio medio del galón de gasolina (la medida que usan las gasolineras en lugar del litro) se ubicaba en 3.07 dólares, es decir, prácticamente dos dólares por debajo del actual.

En 20 de los 50 estados de Estados Unidos los precios están por encima de los 5 dólares por galón, especialmente en la costa oeste del país.

Ayer se conoció que la inflación de Estados Unidos se disparó en mayo hasta su tasa más alta de los últimos 40 años, el 8.6 por ciento, una nueva escalada de los precios de consumo que vino empujada sobre todo por el fuerte encarecimiento de la energía.

El incremento mensual de los precios de consumo entre marzo y abril fue del 1 por ciento.

El dato publicado el viernes por la Oficina de Estadísticas Laborales de Estados Unidos fue superior a lo que esperaban los analistas y acabó con la tregua de abril, cuando la tasa registró su primera bajada en siete meses.

El nuevo incremento hace más probable la ya previsible nueva subida de medio punto de los tipos de interés por parte de la Reserva Federal (Fed), que se reúne la semana que viene.

La histórica subida de los precios de consumo se ve empujada sobre todo por el encarecimiento de la energía y también aunque en menor medida por el alza de los precios de la vivienda y los alimentos.

Los precios de la energía (gasolina, crudo, electricidad y gas) aumentaron un 34.6 por ciento en los últimos 12 meses, empujados por el precio del crudo, que subió un 106.7 por ciento, el mayor aumento anual que registra esta estadística desde que comenzó a elaborarse en 1935.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

INE perdona 33 mdp en multas a partidos; les rebaja sanción de 65 a 32 mdp

El PT y el PRI fueron los institutos políticos que recibieron los mayores castigos...

La UAS da la bienvenida a más de 200 jóvenes al 30° Verano de la Investigación Científica y Tecnológica del Pacífico 2025

La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) a través de la Dirección General de Investigación...

Identifican adicciones a la IA y al celular, y crean grupos como Alcohólicos Anónimos para superarlas

Los usuarios cuentan en Reddit sus experiencias que los han llevado a crisis de...

Ley de seguridad es otro engaño de Morena y un castigo para Sinaloa: Paloma Sánchez

Sinaloa está en guerra y el gobierno encubre a un narcogobernador como Rubén Rocha...

INE perdona 33 mdp en multas a partidos; les rebaja sanción de 65 a 32 mdp

El PT y el PRI fueron los institutos políticos que recibieron los mayores castigos...

Ley de seguridad es otro engaño de Morena y un castigo para Sinaloa: Paloma Sánchez

Sinaloa está en guerra y el gobierno encubre a un narcogobernador como Rubén Rocha...

Entregaban ‘cenizas falsas’ a las familias en crematorio de Ciudad Juárez

“Evidentemente se estaban entregando cenizas falsas, porque eso originaba que no hubiera reclamos”, dijo...