Vincular viruela de mono con población LGBTTTIQ+ genera estigma y discriminación

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

La transmisión de viruela de mono puede producirse por contacto estrecho con secreciones infectadas, aclara la Secretaría de Salud federal

Jalisco. La narrativa que asocia la viruela símicacoloquialmente conocida como viruela del mono, a los hombres que tienen sexo con otros hombres y las personas gay alimenta el estigma y la discriminación que ha alejado a las personas de recibir atención médica adecuada y oportuna, señaló la Secretaría de Salud del Gobierno de México.

“Opiniones sin sustento científico, con una visión estigmatizante y discriminadora, impiden o pretenden limitar intervenciones en salud pública basadas en evidencia científica, y obstaculizan la investigación sobre el presente brote del virus que, de acuerdo con los datos publicados por la Organización Mundial de la Salud (OMS), ya afecta a 29 países, señala la Secretaría en un comunicado.”

La viruela símica es causada por un ortopoxvirus de la familia de la viruela, que fue la primera enfermedad erradicada por el ser humano gracias a acciones coordinadas de salud pública.

“Se le llama coloquialmente del mono porque en 1958 fue detectada en estos animales; no obstante, también se puede encontrar en roedores”, afirmó la dependencia.

Relató que, en 1970, se detectó el primer caso en humanos y, desde entonces se han registrado brotes en una decena de países africanos. Fue hasta 2003 que se confirmaron casos fuera de este continente, ocasionando brotes de la enfermedad en diferentes años.

Es indispensable recalcar que atribuir la transmisión de este virus únicamente al contacto sexual es prematuro y alimenta estereotipos que vulneran los derechos humanos de las personas. De igual manera, es imprescindible y muy necesario hacer hincapié en que el virus puede afectar a todas las personas sin distinción de su expresión sexual e identidad de género”, agregó.

La principal vía de transmisión de la viruela símica es directamente de animales salvajes a humanos.

De acuerdo con la OMS, la transmisión de persona a persona puede producirse por contacto estrecho con secreciones infectadas provenientes de las vías respiratorias o lesiones de la piel de una persona infectada o mediante objetos contaminados con los fluidos.

Hasta el momento, no hay evidencia científica de que el virus de la viruela símica se transmita por vía sexual”, señala.

Secretaría de Salud hizo “un enérgico llamado” para eliminar los mensajes que vinculen a la población LGBTTTIQ+ con la viruela símica, debido a que atenta contra los derechos humanos de las personas, perjudican el acceso de esta población a servicios de salud integrales y de calidad centrados en las personas, y reducen el Estado completo de bienestar de esta población.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Aseguran armas, vehículos blindados, equipo táctico y ‘ponchallantas’ en Cosalá (FOTOS)

Las armas, municiones y explosivos improvisados fueron puestos a disposición de la Fiscalía General...

Termina el veto del ganado sonorense en los Estados Unidos

Con ello, los productores entran a un periodo de recuperación, pues el ‘impasse’ costó...

Sujetos armados interceptan a empleado del SAT; horas después aparece sin vida

Carlos Alberto, de 39 años, quien se desempeñaba como empleado del SAT en Culiacán,...

Atienden reportes de turbiedad en la cabecera municipal de El Fuerte

Personal operativo trabajó en la adecuación de clarificadores en la planta potabilizadora y el...

Termina el veto del ganado sonorense en los Estados Unidos

Con ello, los productores entran a un periodo de recuperación, pues el ‘impasse’ costó...

Julio César Chávez no acudió a audiencia en EU: Su abogado no sabe dónde está el boxeador

¿Dónde está Julio César Chávez Jr? El boxeador mexicano detenido en Estados Unidos se...

EPN revela por qué abandonó México y ahora vive en España: ‘Me fui por mantener respeto a AMLO’

El expresidente de México, Enrique Peña Nieto, reveló sus motivos por los que decidió...