Crimen organizado ‘frena’ obra de Santo Tomás en Sinaloa y Chihuahua

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

En un comunicado el presidente ejecutivo de la compañía a cargo de la obra, Oroco Resource anunció la suspensión de actividades en la zona.

Ciudad de México.- La compañía minera, Oroco Resource, anunció este jueves la suspensión temporal de sus operaciones de perforación del proyecto Santo Tomás, que se extiende en los estados de Sinaloa y Chihuahua, por razones de seguridad.

La empresa canadiense declaró que suspendió sus actividades debido al aumento de las operaciones militares en la región como resultado de disputas contra el crimen organizado. “Nuestra principal preocupación en este momento es garantizar la seguridad de nuestro personal de campo”, afirmó Craig Dalziel, presidente ejecutivo de Oroco en un comunicado.

“Si bien las disputas de esta naturaleza no afectan directamente nuestras operaciones generales en Santo Tomás, creemos que es muy importante que la empresa y su personal eviten todo contacto posible con cualquier hostilidad que pueda surgir en el área general”, continuó.

En el comunicado, la compañía mencionó que busca aprovechar el cierre temporal del proyecto para brindar un descanso estacional a sus equipos de perforación, mientras mantendrán activas sus actividades de procesamiento de núcleos en su instalación central de almacenamiento.

Proyecto Santo Tomás
Este proyecto alberga una serie de depósitos de cobre, a lo largo de Estados Unidos y México. Entre estos depósitos se encuentra el de el distrito de Cananea, el cual es uno de los más grandes a nivel mundial.

El proyecto Santo Tomás está ubicado en el municipio de Choix, en la margen sur del río Fuerte, en la cordillera occidental de la Sierra Madre. El proyecto se extiende a ambos lados de la frontera entre los estados de Sinaloa y Chihuahua.

“En 2017, Oroco inició un programa integral de mapeo geológico de toda el área del proyecto como parte de su trabajo de evaluación del proyecto. Esta evaluación se generó usando todos los datos de exploración disponibles de la perforación diamantina histórica, pozos rotatorios y de circulación reversa de los programas de exploración de 1968 a 1994 junto con sus informes asociados”, menciona la empresa en su página web.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Tres muertos, 17 robos de vehículos y cuatro ‘levantones’ durante el martes

La FGE reitera su compromiso de mantener informada a la sociedad con datos oficiales...

Da a conocer Enrique Inzunza las leyes aprobadas en el periodo extraordinario en el Senado

Destacó que trabajó arduamente para cumplirle al pueblo de Sinaloa y de México Ciudad de...

Se intensifica huracán ‘Flossie’ a categoría 3

Detalló que debido a su circulación y sus desprendimientos nubosos, prevalecerá para las próximas...

La UAS realiza la primera sesión para la elaboración del Plan de Acción Tutorial 2025-2026

El coordinador académico de la dependencia agradeció a los docentes por su respuesta a...

Tres muertos, 17 robos de vehículos y cuatro ‘levantones’ durante el martes

La FGE reitera su compromiso de mantener informada a la sociedad con datos oficiales...

La transparencia y rendición de cuentas es la constante y una exigencia en mi gobierno: Rocha

En el último informe de la ASF correspondiente a la revisión de la cuenta...

Ovidio Guzmán firma acuerdo de culpabilidad en su juicio en Nueva York

El hijo de “El Chapo” Guzmán es acusado de cinco cargos federales, entre ellos...