Asegura Sedena siete laboratorios clandestinos en el estado de Sinaloa

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El Ejército Mexicano desplegó fuerzas de reacción a inmediaciones de los poblados de Cosalá, Elota y Badiraguato

Ciudad de México.- La Secretaría de la Defensa Nacional, hace del conocimiento que, el 8 de junio de 2022, en el marco de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública y la Política de Cero Impunidad del Gobierno Federal, personal del Ejército Mexicano realizó el aseguramiento de siete laboratorios clandestinos, para la elaboración de droga sintética en los municipios de Cosalá y Badiraguato, Sin.

Derivado de la planeación y los trabajos de inteligencia para detectar organizaciones criminales con presencia en esa entidad, dedicadas a la fabricación de drogas sintéticas, el Ejército Mexicano desplegó fuerzas de reacción a inmediaciones de los poblados de El Limón, El Mautal, La Bacata, La Carbonera y Alcoyonqui, así como en Los Cedritos de referidos municipios, con la finalidad de localizar laboratorios clandestinos.

Al arribar a las áreas indicadas, el personal militar estableció el perímetro de seguridad confirmando la información y procediendo a la inhabilitación de 7 laboratorios clandestinos en donde se aseguró lo siguiente:

Laboratorio No. 1, en El Limón, municipio de Cosalá, Sin.

  • 2,000 litros de una sustancia líquida con características similares a la metanfetamina, distribuidos en 16 tinas de plástico.
  • 35 ollas de peltre con residuos de sustancias químicas desconocidas.
  • 2 reactores de síntesis orgánica con capacidad de 200 litros.

Laboratorio No. 2, en El Mautal, municipio de Badiraguato, Sin.

  • 710 litros de sustancias químicas desconocidas, distribuidas en 50 bidones de plástico, 1 tina y 1 bote.
  • 200 kilogramos de una sustancia química desconocida color blanco.
  • 50 kilogramos de una masa con características propias de la metanfetamina en 1 recipiente de plástico.
  • 16 tanques de gas.
  • 11 reactores de síntesis orgánica.
  • 10 quemadores.
  • 2 condensadores.
  • 2 centrifugadoras.
  • 1 destilador.

Laboratorio No. 3, en La Bacata, municipio de Cosalá, Sin.

  • 400 kilogramos de sosa cáustica.
  • 92 pinzas de presión.
  • 17 cubetas con residuos de sustancias desconocidas.
  • 13 tambos.
  • 11 condensadores.
  • 9 bidones de plástico con capacidad para 50 litros, con residuos de sustancias químicas.
  • 1 caldera.

Laboratorio No. 4, La Carbonera y Alcoyonqui, municipio de Cosalá, Sin.

  • 25 garrafas.
  • 8 reactores metálicos de síntesis orgánica con capacidad de 200 Lts.

Laboratorio No. 5, La Carbonera y Alcoyonqui, municipio de Cosalá, Sin.

  • 147 garrafas con capacidad de 500 litros cada una.
  • 61 tambos con capacidad de 200 litros cada uno.
  • 9 tinas de plástico.
  • 3 ollas metálicas.

Laboratorio No. 6, en Los Cedritos, municipio de Elota, Sin.

  • 10 reactores de síntesis orgánica con capacidad de 200 litros.
  • 6 tinas de plástico con capacidad de 200 litros, mismas que se encontraban vacías.
  • 2 condensadores.
  • 1 destilador.

Laboratorio No. 7, en Los Cedritos, municipio de Cosalá, Sin.

  • 15 garrafas y 3 botes con residuos de sustancias químicas desconocidas.

De los siete laboratorios asegurados, en los primeros dos se encontró la mayor cantidad de sustancias químicas aseguradas.

Lo asegurado fue puesto a disposición de las autoridades competentes, a reserva de que se haga la confirmación pericial correspondiente; con lo que se evita que este tipo de sustancias sean empleadas para la elaboración de drogas sintéticas que afectan la salud y desarrollo integral de la juventud mexicana.

Con estas acciones el Ejército Mexicano refrenda su compromiso de velar y salvaguardar el bienestar de los ciudadanos, contribuyendo con el Gobierno de México para garantizar la paz y seguridad de las y los mexicanos.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Esta ciudad se quedará sin luz solar por 64 días y expertos explican por qué sucede todos los años

Durante algunas horas se podrá observar crepúsculo civil, una tenue luminosidad azul que suele...

Reloj de oro de pasajero del Titanic subastado en 2 millones de euros

El reloj, de 18 quilates, fue recuperado del cuerpo de Straus tras el naufragio...

¡Héroe sin capa y en carriola! Meten un trompo de tacos al pastor al cine y los reparten en plena función

Un creador de contenido se hizo viral al documentar cómo ingresó 10 kg de...

VIDEO | “Escuadrón del Agua”: la niñez que está cambiando la historia hídrica de Culiacán

Cuidar el agua no es una tarea pesada ni un castigo: es un gesto...

JAPAC vuelve a dejar sin agua a miles: la “tradición” más grosera de los fines de semana

Se reporta falta total de agua en las colonias Emiliano Zapata, 21 de Marzo...

Conmemoran el bicentenario de la consolidación de la independencia en el mar

En este marco, se hicieron entrega de reconocimientos y ascensos a personal de la...

Junto a más de 8 mil participantes, Rocha Moya encabeza carrera “Píntate de Verde”

El propósito es fortalecer la armonía familiar y social, así como la conciencia ecológica...