Se busca a personas que convivieron con turista con viruela del mono en Puerto Vallarta

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El caso de la llamada viruela del mono se detectó en un hombre originario de Texas, Estados Unidos, quien había estado en Alemania y viajó a Puerto Vallarta de vacaciones.

Jalisco.- La Secretaría de Salud de Jalisco busca a las personas que pudieron haber estado en contacto con un turista estadounidense que dio positivo a lo que se conoce como la viruela del mono; es el segundo caso confirmado en México.

El caso de la llamada viruela del mono se detectó en un hombre originario de Texas, Estados Unidos, quien había estado en Alemania y viajó a Puerto Vallarta de vacaciones; se hospedó en unos condominios de la zona sur de Puerto Vallarta y también acudió al club de playa Mantamar.

Según las autoridades sanitarias durante su estancia presentó fiebre, dolor de cabeza, dolor muscular y erupciones en el cuerpo, por lo que llamó a su médico en Estados Unidos quién le dio recomendaciones.

“Que acuda alguna facilidad médica en Puerto Vallarta para que lo examinen, y en su caso le hagan alguna muestra. Efectivamente acude, sin embargo, antes de hacer las pruebas, ya estando en el hospital, él se retira de manera súbita, sin avisar a ninguna persona”, dijo Jaime Álvarez, director de la Octava Región Sanitaria de la Secretaría de Salud Jalisco.

Fue en el club de playa donde el extranjero convivió con varias personas desde el 27 de mayo al 6 de junio. En este periodo presentó los síntomas.

El extranjero regresó al condominio donde se hospedaba, hizo sus maletas y tomó un vuelo de regreso a su país días antes del que tenía programado; al llegar a los Estados Unidos el paciente fue puesto en cuarentena.

En Puerto Vallarta la Secretaria de Salud de Jalisco emitió un comunicado para que las personas que hayan estado en ese club de playa o en el condominio se realicen un estudio en el laboratorio regional de salud pública de Puerto Vallarta. Sin embargo, la prueba solo se hará si presentan erupción en la piel.

“Pueden acudir, les vamos a hacer un estudio epidemiológico. En el caso de las ampollas o pústulas, si son activas se toma la muestra. porque la muestra únicamente se puede tomar en esa circunstancia”, señaló Jaime Álvarez Zayas, director de la Octava Región Sanitaria de la Secretaría de Salud Jalisco.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Autoridades de Seguridad Pública revisan el Plan General de Operaciones Fiestas Patrias 2025

El Grupo Interinstitucional conformado por diferentes instituciones de los tres niveles de gobierno participará...

“A un año de violencia, los sinaloenses no pueden vivir con miedo”: Diputados PAN

Culiacán, Sinaloa.- Durante el último año, la violencia ha dejado un saldo devastador: familias...

El Hospital General de Culiacán IMSS-Bienestar inaugura su Departamento de Salud Mental

El acto contó con la declaratoria inaugural del doctor Cuitláhuac González Galindo, secretario de...

Ejército asegura y destruye 2 áreas de concentración de materiales químicos en Cosalá

Todo fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la República y destruido...

Gobierno de Sheinbaum propone alzas de impuestos a refrescos, tabaco y videojuegos

De acuerdo con el Paquete Económico, el alza de impuestos responde a preocupaciones de...

Aplazan audiencia de Joaquín Guzmán López en EU.; esta es la nueva fecha

Un documento de la Corte del Distrito Norte de Illinois, EE.UU., detalló el aplazamiento...

Familia muere tras intentar cruzar un río en camioneta

La familia murió al intentar cruzar a bordo de una camioneta el río La...