Identifican a presuntos homicidas del periodista Luis Enrique Ramírez

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Ricardo Mejía Berdeja, subsecretario de la SSPC, indicó que tras analizar y evaluar los datos de prueba, se delimitó el móvil del asesinato del periodista sinaloense

Ciudad de México.- Ricardo Mejía Berdeja, subsecretario de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), aseguró que el asesinato de Luis Enrique Ramírez no está relacionado con su actividad periodística y que fueron identificados los dos presuntos responsables de quitarle la vida.

“Se identificó una línea de investigación por parte de la Fiscalía General de Sinaloa, una línea de investigación sólida que ha logrado precisar, que el homicidio del periodista no fue por su actividad profesional o periodística, sino que corresponde a otras causas”, informó Ricardo Mejía Berdeja al presentar los avances en la investigación del caso, como parte de su informe “Cero Impunidad”, el cuál se dio a conocer durante la conferencia mañanera del presidente, Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

El subsecretario de la SSPC, señaló que tras analizar y evaluar los datos de prueba, se delimitó el móvil del homicidio de Luis Enrique Ramírez.

Mejía Berdeja anunció que tras identificar a los dos presuntos responsables del asesinato del periodista Luis Enrique Ramírez, se giraron las ordenes de aprehensión.

“Gracias a las técnicas de investigación realizadas por la FGE de Sinaloa ya se tienen identificados a dos presuntos responsables de este crimen, quienes ya cuentan con órdenes de aprehensión correspondiente, ya está la persecución y la búsqueda para ejecutar los mandamientos judiciales y para no alertar a los presuntos responsables o se dan los nombres”, explicó el subsecretario de la SSPC.

La tarde del jueves 5 de mayo del 2022 fue localizado sin vida el periodista Luis Enrique Ramírez, fundador del medio electrónico “Fuentes Fidedignas” y columnista del periódico “El Debate”.

La autopsia determinó que la causa de su muerte fue traumatismo craneoencefálico, por golpes contusos.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Congreso de Sinaloa y STASE realizan conversatorio sobre seguridad y bienestar para las mujeres

Culiacán, Sinaloa.- En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia...

Modo ‘no me ves’: el astuto plan de unos mapaches invasores para pasar desapercibidos (VIDEO)

Una familia estadounidense escuchó un ruido extraño en el garaje de su casa y...

Diputados aprueban la Ley contra la extorsión, se turna al Ejecutivo

Según cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, al cierre de...

“Es tiempo de mujeres sin violencia”: inician 16 días de activismo desde el Congreso

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las...

Recibe Rocha la distinción “Benefactor Universitas” de la Escuela Libre de Derecho de Sinaloa

El mandatario estatal adelantó que etiquetará en el Presupuesto de Egresos 2026, que enviará...

Aprueba Congreso se establezca “Código Mariposa” en hospitales públicos

Culiacán, Sinaloa.- En Sesión Ordinaria de este martes, el Congreso del Estado aprobó por...

Congreso de Sinaloa refrenda compromiso de luchar para eliminar la Violencia Contra las Mujeres

Las y los legisladores ratificaron que la seguridad y la justicia para las mujeres...