Mario Zamora pide reforzar medidas sanitarias ante la quinta ola de contagios de Covid-19 en Sinaloa

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El legislador mochitense expresó que no se puede bajar la guardia y considero importante retomar el semáforo epidemiológico y reforzar la difusión y aplicación de medidas sanitarias en todo el país

Ciudad de México. Tras los diversos reportes epidemiológicos que han indicado un incremento de contagios de COVID-19, el legislador Mario Zamora, recordó que la pandemia sacó a la luz la poca capacidad de infraestructura y equipamiento médico del Estado mexicano; en suma, al atropellado manejo de la pandemia por parte de las autoridades federales, que ha llevado a ocupar el segundo lugar entre los países de Latinoamérica con la tasa más alta de mortalidad y a nivel mundial ocupar el quinto lugar con mayor número de personas fallecidas.

Reconoció que la Estrategia Nacional de Vacunación ha contribuido a la disminución de contagios y complicaciones por COVID-19; pero también señaló que, la OMS ha indicado que el estar vacunados no significa que se pueda dejar de lado las medidas de prevención; ya que aún se continúa investigando su alcance de protección y la aparición de nuevas variantes

Por otro lado, el senador sinaloense expresó su preocupación por el incremento de contagios de COVID-19 en el país, en particular en Sinaloa, que ameritó que la propia Secretaría de Salud del estado, anunciara oficialmente, el lunes, que la entidad se encontraba atravesando la quinta ola de contagios, pero que no era necesario tomar medidas restrictivas. Destacó que hay un repunte de contagios por COVID-19 en 20 estados, de acuerdo con la Secretaría de Salud del Gobierno Federal.

Declaró que no es de sorprenderse la pasividad de las autoridades sanitarias tanto federales como locales de no reforzar las medidas sanitarias bajo el pretexto de que los números aún son bajos; “no podemos esperar a que las cifras aumenten para hacer algo”, expresó.

Ante ello, el senador propuso que la Comisión Permanente solicite a la Secretaría de Salud un informe detallado sobre las posibles causas del repunte de contagios de COVID-19 en distintas entidades federativas y determine si existe o no una nueva ola de contagios; así como retome y refuerce la difusión de las medidas sanitarias y los cuidados de personas de la tercera edad o con comorbilidades.
Finalmente, planteó exhortar a la Secretaría de Salud de Sinaloa, a que también implemente y refuerce las acciones sanitarias preventivas y de atención que reduzcan la transmisión de la COVID-19, ante la quinta ola de contagios en territorio sinaloense.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Exhorta Salud tratar adicciones en centros de rehabilitación certificados

El también director de los Servicios de Salud de Sinaloa, mencionó que, actualmente en...

Se reúne Jesús Madueña con Subsecretario de Educación Superior

Acuerdan agenda colaborativa que permita a la UAS alcanzar el cumplimiento de sus compromisos La...

Gobiernos morenistas son culpables de la inseguridad y carestía de los alimentos: Noé Heredia

• Son ajenos a las angustias que sufren las familias de colonias y sindicaturas Culiacán,...

Asamblea amañada: Julio Duarte y la sombra del autoboicot en el STASAC

La Asamblea General Ordinaria CXXXIX del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Ayuntamiento de...

Exhorta Salud tratar adicciones en centros de rehabilitación certificados

El también director de los Servicios de Salud de Sinaloa, mencionó que, actualmente en...

Gobiernos morenistas son culpables de la inseguridad y carestía de los alimentos: Noé Heredia

• Son ajenos a las angustias que sufren las familias de colonias y sindicaturas Culiacán,...

Jared Ballardo, nuevo delegado sindical del STASE en el Congreso del Estado

En un ambiente de unidad, diálogo y compromiso colectivo, Jesús Jared Ballardo Benítez fue...