“Salúdame a Luis Enrique”

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

“Salúdame a Luis Enrique”, era el mensaje que siempre me daban a entregar cuando iba a un evento o conferencia de prensa y sabían que trabajaba en Fuentes Fidedignas. Los actores políticos hablaban de él con cierto respeto y era casi religioso que le enviaran un saludo.

En el 2015 llegué más por casualidad que por causalidad a trabajar en medios, a pesar de haber estudiado Ciencias de la Comunicación, no tenía experiencia y en ese momento no estaba buscando trabajar en un diario, pero se presentó la oportunidad y la tomé. Al llegar a FF, no estaba al día con la vida política de mi estado y penosamente no conocía a Luis Enrique ni su historia.

Con el tiempo, fui descubriendo quién era mi jefe, me sentía mal por no saber desde un principio quién era el gran periodista que me dio la oportunidad de trabajar en su periódico, del cual formo parte desde hace siete años.

Siempre fue muy hermético, a veces sentí que vergüenza de hablar conmigo, como si fuera un niño. Incluso no fue a mí directamente a quien le sugirió que escribiera mi propia columna; a otra persona le dijo: “leo lo que escribe Marissa en sus cuentas personales, ¿por qué no lo hace con nosotros? Lo hace muy bien, no la dejes ir”.

Al igual que Luis tuve mis altibajos, pero en el fondo siento que él me entendía perfectamente, que sabía por lo que estaba pasando cuando mi trabajo no era tan bueno. Nunca me sentí juzgada por él. Ambos éramos seres nocturnos, sensibles, con encanto por las luchas sociales y la verdad.

A lo largo de estos años, he sido testigo de buenos y malos momentos del periódico que con tanto esfuerzo fundó Luis. No hay lugar a dudas que su muerte nos sorprendió y dolió, no hay mayor deseo que continuar su legado, de mantener a flote el barco que él creó y recordarlo siempre como el talentoso comunicador que fue.

Al cumplirse 10 años de este proyecto, no estoy más que agradecida por formar parte de él, y por la oportunidad de compartir mis pensamientos en sus páginas. Porque al escribir me descubro, porque con las palabras puedo mostrarme al mundo sin máscaras, porque las letras me liberan.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Hoy inician las comparecencias públicas de los aspirantes a ocupar la rectoría de la UAS 2025-2029

Concluirán en la Unidad Regional Centro el viernes 4 de abril, en el Teatro...

Mueren 4 trabajadores por inhalar gases tóxicos al excavar un pozo en Choix

Las víctimas habían sido contratados para extraer agua para la comunidad de Aguacaliente Cuatro trabajadores...

Estudiante del Tec genera polémica al decir que 33 mil pesos no le alcanzan

Estudiante del Tec dice que 33 mil pesos no le alcanzan, mientras otra sobrevive...

“Su hijo no lo podía creer”: Joven maquilla a su suegra después de años de estar sumida en depresión

Este gesto de amor no solo ha inspirado a aquellos que lo han visto,...

Infancias robadas: la masacre silenciosa en Sinaloa

Cuando la violencia arrebata la vida de nuestros niños, cuando sus nombres dejan de...

La vida nocturna en Culiacán: ¿reactivación o riesgo?

En medio de una ola de violencia que mantiene en alerta a la población,...

De qué va la reforma al Poder Judicial aprobada por el Congreso de Sinaloa

El Congreso del Estado de Sinaloa ha dado un paso importante al aprobar una...