México registra más de mil nacimientos diarios de madres menores de 19 años: Conapo

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Gabriela Rodríguez, titular del organismo, señaló que en 2019 se documentaron ocho mil 876 nacimientos de madres menores de 14 años

Ciudad de México.- En México se registran diariamente más de mil nacimientos de madres menores de 19 años de edad, informó la secretaria general del Consejo Nacional de Población (Conapo), Gabriela Rodríguez Ramírez, quien reveló además que en 2019 se documentaron ocho mil 876 nacimientos de madres menores de 14 años.

Al participar en los diálogos parlamentarios “Iniciativa para la enseñanza con perspectiva progresiva de sexualidad”, organizados por la Mesa Directiva del Senado de la República, la funcionaria explicó que debe educarse en estos temas desde la primera infancia, ya que muchas niñas y niños son víctimas de violencia desde bebés.

Mencionó que la sexualidad es una dimensión sustancial del ser humano, de la formación de la ciudadanía y crucial para lograr la autonomía, además de que está vinculada con la satisfacción de los deseos y el ejercicio de las libertades.

Dijo que hay que tomar en cuenta la importancia de la tecnología, para educar, informar de las diferentes formas de ser hombre y ser mujer, con la diversidad de lo femenino y lo masculino, de las nuevas identidades no binarias para responder a las nuevas generaciones.

Por su parte la titular del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Nuria Fernández, afirmó qué es fundamental restituir derechos a niñas, niños y adolescentes que necesitan tomar conciencia de una manera informada que no conlleve castigos.

Aseguró que el DIF apoya la iniciativa de ley que reconoce desde la exposición de motivos la maduración socioemocional a favor de este sector de la población.

A su vez, la presidenta de la Mesa Directiva del Senado, Olga Sánchez Cordero, mencionó que la educación de la sexualidad había estado limitada a las personas mayores de edad, era un tabú y eso no permitía que las personas desde la niñez tuvieran información veraz y científica en función de su edad y de su sano desarrollo.

“Ahora la autonomía progresiva implica que cada etapa de la niñez tenga su propia dinámica, para que no se reproduzcan los patrones de violencia”, subrayó.

En su intervención la Oficial Nacional de Educación de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación la Ciencia y la Cultura (Unesco), México, Rosa Wolper, mencionó que la organización promueve los programas para erradicar la desigualdad, así como los temas educativos con enfoque inclusivo para todas y todos.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Trump incumple su promesa de deportaciones

El republicano suma 100 mil migrantes expulsados, cuando para llegar a su objetivo de...

Experiencia única en su tipo para amantes de la naturaleza y las artes, ofrece la Bahía de Navachiste

En medio de la naturaleza acampando al aire libre, entre actividades de playa en...

México responde a Ecuador por supuesto complot vs. Noboa: ‘Inescrupulosa creación de narrativas’

El Gobierno de Claudia Sheinbaum dijo que la acusación de que sicarios mexicanos viajaron...

Sin denuncias por homicidio durante el Sábado Santo

FGE informa de los hechos delictivos registrados el sábado 19 de abril de 2025 Culiacán,...

Trump incumple su promesa de deportaciones

El republicano suma 100 mil migrantes expulsados, cuando para llegar a su objetivo de...

México responde a Ecuador por supuesto complot vs. Noboa: ‘Inescrupulosa creación de narrativas’

El Gobierno de Claudia Sheinbaum dijo que la acusación de que sicarios mexicanos viajaron...

Marina rescata a tripulantes de aeronave que se desplomó al mar en Baja California Sur

La aeronave canadiense de desplomó en inmediaciones de Isla Cerralvo Elementos de la Secretaría de...