Horario de Verano: Ve López Obrador muy probable que se quite

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

“Y la conclusión es que es mayor el daño a la salud que la importancia del ahorro económico”, dijo AMLO

Ciudad de México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que de acuerdo con una “investigación abierta”, es probable que se quite el Horario de Verano porque “es mínimo el ahorro y es considerable el daño a la salud”.

En su conferencia mañanera de este miércoles en Palacio Nacional, López Obrador dijo que “hay mucha posibilidad de quitarlo” este año “ya para octubre”, de acuerdo con un estudio que hizo la Secretaría de Energía que será difundido este miércoles para ser analizado.

“Lo vamos a exponer el porqué, sobre todo por el daño a la salud, está probado que se daña la salud, pero que además el ahorro es mínimo.

“Y la conclusión es que es mayor el daño a la salud que la importancia del ahorro económico”, dijo López Obrador al destacar el trabajo conjunto de Energía, Comisión Federal de Electricidad y Secretaría de Salud.

Refirió que las estimaciones de ahorro son por cerca de mil millones de pesos al año en todo el país y mencionó que se podría hacer el compromiso de ahorrar con una campaña: “Ahorra un poco, apaga dos focos”.

“Independientemente de lo económico, está probado que afecta la salud”, reiteró.

El presidente López Obrador indicó que si “es mayoritario el apoyo” en quitar o dejar el horario, no habría consulta ciudadana: “Lo podemos medir con una encuesta, sin necesidad de consulta, pero que ya empecemos a hablar del tema con información”.

¿Qué es el Horario de Verano?
Esta medida se implementó por primera vez durante la administración de Ernesto Zedillo Ponce de León. Quedó estipulado que a partir del primer domingo de abril al último domingo de octubre se tenía que adelantar una hora el reloj en la mayoría de las entidades.

“En 1996, mediante el decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación, se estableció el Horario de Verano con el objetivo de ahorrar energía eléctrica a través de un mejor uso de la luz natural”, detalla la Secretaría de Energía (SENER) en un comunicado.

Desde ese momento, su objetivo ha sido “hacer mejor uso de la luz solar durante los meses de mayor insolación, para así obtener una reducción en el consumo de energía eléctrica en las horas de mayor demanda de electricidad”, según indica el Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica (FIDE).

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Cómo evitar el dolor inútil en las relaciones de pareja

Las relaciones de pareja pueden ser una fuente de felicidad, pero también de dolor...

¿Cuánto tiempo debe durar la siesta perfecta? Esto dice la NASA

Uno de los hitos iniciales en la investigación moderna surgió en 1994, cuando la...

Boca sana desde pequeños: Los hábitos que pueden marcar la diferencia en la sonrisa de tus hijos

Con hábitos sencillos, pero constantes, una buena alimentación y revisiones oportunas, es posible construir...

Tres razones por las que llevar tu teléfono al baño es una muy mala idea, según estudios

Nuevos estudios han detectado riesgos asociados al uso de celulares en el baño, especialmente...

Sheinbaum celebra las resoluciones contra Salinas Pliego: “Es justicia, así de sencillo”

La presidenta respalda las decisiones de la Suprema Corte sobre las deudas del empresario....

Retiran visa a Iván Sandoval Gámez, alcalde de San Luis Río Colorado, Sonora

Iván Sandoval Gámez confirmó que autoridades estadounidenses le retiraron la visa de turista cuando...

EU descarta enviar tropas a México para lucha contra el narco, asegura Marco Rubio

El Secretario de Estado de la nación americana aseguró que pueden ayudar con equipo,...