Hasta 9 diferentes grupos criminales combatirán nuevos gobernadores

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Quintana Roo es uno de los estados en los que en fechas recientes se ha registrado un alza en los homicidios vinculados a la actividad del crimen organizado.

Hasta 9 diferentes grupos criminales combatirán nuevos gobernadores

Ciudad de México.- Los nuevos gobernadores que resulten electos de la jornada electoral del próximo domingo, 5 de junio, deberán hacer frente a diversos grupos criminales entre los que se encuentran los más peligrosos del país como lo son el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el Cártel de Sinaloa (CS).

En Aguascalientes, de acuerdo con la base de datos de presencia criminal del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), los dos principales grupos criminales son el CJNG y el CS, a los cuales se les vincula con desapariciones, piratería, trasiego de drogas, entre otros actos delictivos.

En este estado, según informó El Economista el pasado 16 de mayo, entre el 2017 y el 2021, con base en datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, el narcomenudeo aumentó 32 por ciento.

Con dos principales grupos criminales también se ubica Hidalgo: el CJNG, al cual se le atribuye diversos delitos como extorsión, secuestro, huachicoleo y narcomenudeo, entre otros, además de Los Zetas vieja escuela, al cual también se le adjudican delitos similares.

Aquí el narcomenudeo subió entre 2017 y 2021 un 207%, así como el secuestro 33 por ciento.

Por su parte, en Oaxaca, se tiene registros de la actuación de tres principales grupos criminales: el CJNG, Cartel de los Pantoja y Los Chukys.

A los Pantoja se le atribuyen delitos como desapariciones y piratería; al Cártel Jalisco se le adjudican desde secuestros y homicidios, hasta huachicoleo y a los Chukys se les vincula con extorsiones y desapariciones.

En esta entidad el narcomenudeo creció, entre 2017 y 2021, 14%; el homicidio 3.3% y la extorsión 56 por ciento.

En Durango se tienen registros de la actuación de al menos cuatro grupos criminales: el CJNG, Los Cabrera, CS y el Cártel del Poniente o la Laguna. Aquí, entre el 2017 y el 2021, el narcomenudeo subió 21%, además de la extorsión 33 por ciento.

En esta entidad al CS se le vincula con la venta de drogas, así como enfrentamientos con otras organizaciones como el CJNG.

Mientras que a Los Cabrera —brazo armado del CS— se les relaciona con el reclutamiento de jóvenes a la delincuencia organizada.

En Quintana Roo se ubican al menos cinco grupos criminales: CJNG, Cártel del Golfo, Los Pelones, Zetas vieja escuela y Comandante Coronavirus.

En esta entidad se presentan confrontaciones entre el Cártel Jalisco, Golfo y Comandante Coronavirus. Mientras que a Los Pelones se le atribuyen desde secuestros hasta homicidios.

Quintana Roo ha visto un alza en el homicidio (200%), robo en general (37%), narcomenudeo (284%) y la extorsión (41%).

Tamaulipas es el estado con mayor cantidad de grupos delictivos con nueve: Los Treviño, Los Metro, Grupo de Narco Rap, CJNG, Cártel del Golfo, Golfo Nueva Era, Cártel del Noreste, Zetas vieja escuela, y Tropa del infierno.

A estos grupos criminales se les atribuyen venta de drogas, desapariciones y piratería, entre otros delitos.

En esta entidad la mayoría de los delitos de alto impacto se han reducido entre el 2017 y 2021, según las cifras oficiales, aunque los delitos relacionados con la violencia de género van en aumento.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Cómo evitar el dolor inútil en las relaciones de pareja

Las relaciones de pareja pueden ser una fuente de felicidad, pero también de dolor...

¿Cuánto tiempo debe durar la siesta perfecta? Esto dice la NASA

Uno de los hitos iniciales en la investigación moderna surgió en 1994, cuando la...

Boca sana desde pequeños: Los hábitos que pueden marcar la diferencia en la sonrisa de tus hijos

Con hábitos sencillos, pero constantes, una buena alimentación y revisiones oportunas, es posible construir...

Tres razones por las que llevar tu teléfono al baño es una muy mala idea, según estudios

Nuevos estudios han detectado riesgos asociados al uso de celulares en el baño, especialmente...

Sheinbaum celebra las resoluciones contra Salinas Pliego: “Es justicia, así de sencillo”

La presidenta respalda las decisiones de la Suprema Corte sobre las deudas del empresario....

Retiran visa a Iván Sandoval Gámez, alcalde de San Luis Río Colorado, Sonora

Iván Sandoval Gámez confirmó que autoridades estadounidenses le retiraron la visa de turista cuando...

EU descarta enviar tropas a México para lucha contra el narco, asegura Marco Rubio

El Secretario de Estado de la nación americana aseguró que pueden ayudar con equipo,...