Sin cita y sin contraseña, así puedes obtener la Constancia de Situación Fiscal en el SAT

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

No es necesaria la firma electrónica y que en un plazo máximo de tres días los contribuyentes recibirán la constancia a través del correo electrónico o del celular

Ciudad de México.- Raúl Zambrano Rangel, administrador general de Servicios al Contribuyente del Servicio de Administración Tributaria (SAT), informó hoy, 30 de mayo de 2022, que los contribuyentes podrán obtener sin cita y sin contraseña su Constancia de Situación Fiscal, a través de la App SAT ID.

Explicó, en entrevista exclusiva para Despierta, que el SAT ID es una nueva aplicación, que surgió por la pandemia de COVID-19, en la que no se requiere que el ciudadano tenga contraseña.

Para poder obtener la Constancia de Situación Fiscal a través del SAT ID se requiere:

  • Identificación oficial vigente
  • RFC
  • Correo electrónico personal
  • Número de teléfono celular a 10 dígitos

Informó que desde noviembre de 2021, el SAT invitó a todos los empleadores a que solicitaran a sus empleados la Constancia de Situación Fiscal, que contiene el domicilio y régimen de cada contribuyente.

Los empleadores necesitan esos datos actualizados, ya que a partir del 1 de julio será obligatorio que los integren en los recibos de nómina.

Los usuarios reportaron muchos problemas, contratiempos y largas filas para obtenerlo.

Zambrano Rangel invitó a los ciudadanos a utilizar los medios electrónicos del SAT para obtener la constancia.

Agregó que, además, el SAT cuenta con 55 oficinas, 99 módulos de atención en todo el país, que están abiertos para otorgar la Constancia de Situación Fiscal y no se requiere cita.

Aseguró que pese a que las filas son muy largas, el trámite dura máximo diez minutos. Señaló que se están atendiendo unas 1,200 personas por hora y que se busca reducir el tiempo del trámite a cinco minutos.
Invitó a los contribuyentes a conocer su información fiscal.

Al ser cuestionado acerca de qué sucederá si alguien no obtiene su constancia, dijo:

“Pues no hay mucho problema, sí es cierto que los empleadores están tratando de llevar a los contribuyentes, a los ciudadanos a que cumplan esta obligación, sin embargo, pues incluso los mismos
Empleadores, siete meses, seis meses después están emitiendo los recibos de nómina de sus empleados”.

Finalmente, reiteró que si no se cuenta con la firma electrónica actualizada se puede obtener la constancia a través del SAT ID.

“Si no cuentan con la firma electrónica actualizada, utilizando SAT ID, con eso es más que suficiente para obtener su constancia. En un lapso máximo de tres días se les está enviando su constancia al correo electrónico que registraron o al teléfono celular”, concluyó.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Presenta Madueña propuesta de Reingeniería Integral para mantener la jubilación dinámica

Se expondrá ante las autoridades de la SEP Federal. Con un llamado a todos los...

Hallan encobijado al boxeador “Rafaguita” en San Luis Río Colorado

Jesús Iván Mercado Cabrera era originario de Nogales, Sonora, y peleaba en la división...

Van 20 muertos por la explosión de la pipa de gas en Iztapalapa

Autoridad confirmaron una muerte más la mañana del 17 de septiembre por la explosión...

El Fuerte reporta saldo blanco en ‘La Fiesta de México’

El operativo concluyó el día de ayer con éxito y sin incidentes, gracias al...

Hallan encobijado al boxeador “Rafaguita” en San Luis Río Colorado

Jesús Iván Mercado Cabrera era originario de Nogales, Sonora, y peleaba en la división...

Van 20 muertos por la explosión de la pipa de gas en Iztapalapa

Autoridad confirmaron una muerte más la mañana del 17 de septiembre por la explosión...

Paraguay expulsa a Hernán Bermúdez: Llegará a México para cumplir su orden de aprehensión

La medida se adoptó tras verificar que el ingreso y estancia de Hernán Bermúdez,...