“Mensaje de AMLO sobre el retén a periodistas en Sinaloa es confuso”, dice Monreal

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Explicó que el uso de armas, uniformes e insignias es un delito y que este debe castigarse.

Ciudad de México.- El senador Ricardo Monreal dijo este lunes que el mensaje del presidente Andrés Manuel López Obrador sobre el retén armado a periodistas en Badiraguato, Sinaloa, es confuso y que prefiere evitar una confrontación con el titular del Ejecutivo Federal.

Cuestionado sobre las declaraciones de López Obrador durante la conferencia mañanera, donde calificó los hechos en el norte del país como un “escándalo”, Ricardo Monreal dijo que cualquier grupo que se “detente como Ejército”, es preocupante.

“A mí me preocupa porque el mensaje es confuso, el presidente ha expresado un punto de vista que yo respeto, no quiero confrontarme con él. Él ha dicho que no pasó nada y que estos grupos estaban intentando que nadie entrara con armas”, dijo el presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado a medios de comunicación.

Expresó que las personas que utilizaron uniformes de las Fuerzas Armadas durante el retén a periodistas son “grupos activos al margen de la ley”.

“Sobre la presencia de grupos armados sin que pertenezcan los aparatos legitimados por el Estado es preocupante, cualquier grupo que detente o posea como Ejército paralelo es preocupante y no debe permitirse, ese es mi punto de vista, porque estos grupos son activos al margen de la ley”, dijo el legislador.

Explicó que el uso de armas, uniformes e insignias es un delito y que este debe castigarse. Por otro lado, indicó que confía en la estrategia de seguridad del gobierno de México.

“El uso exclusivo de armas del Ejército, de uniformes, insignias o el uso de manuales del ejército son simplemente un delito y estas armas prohibidas y de uso exclusivo son sancionadas por la ley, entonces la ley tiene que cumplirse sin excepción (…) Yo confío en que la estrategia dé buenos resultados, que la estrategia de siempre”, abundó Monreal.

Por su parte, López Obrador dijo este lunes en Palacio Nacional que “tuvo que decir” que no era como su antecesor Felipe Calderón y que su gobierno “no tiene acuerdos” con el crimen organizado.

“Fuimos a hacer una gira a Chihuahua y Sinaloa y un escándalo por un retén, esa era la nota principal y difundir que hay acuerdos con la delincuencia, pues no”, dijo el mandatario federal.

El pasado viernes, reporteros de Reforma, El Universal y Milenio informaron que un grupo de 10 hombres armados con armas largas, tipo AK-47 (cuernos de chivo), detuvo su paso al imponer un retén en una de las vías que atraviesan el “Triángulo Dorado“, cuna de “El Chapo” Guzmán y el Cártel de Sinaloa.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Fiesta, tradición y profundo respeto por las raíces indígenas, se viven en Tehueco, El Fuerte

El gobernador de Sinaloa se comprometió a realizar trabajos de restauración para la iglesia...

Hay operativos para brindar seguridad a los vacacionistas y a la población: Rocha

El mandatario estatal ha visitado ya varios puntos del estado, tanto en la sierra...

La Comida Chatarra en las Escuelas, la Materia de Vida Saludable y la Chimoltrufia en la 4T de MORENA

En 2020 durante la pandemia de COVID 19, se impulsó la materia de "Vida...

Recreación en su máximo esplendor durante Semana Santa 2025 en Culiacán

Culiacán, Sin.– En el marco del periodo vacacional de Semana Santa, los espacios recreativos...

Marina rescata a tripulantes de aeronave que se desplomó al mar en Baja California Sur

La aeronave canadiense de desplomó en inmediaciones de Isla Cerralvo Elementos de la Secretaría de...

Ecuador en ‘alerta máxima’ por posible atentado de sicarios mexicanos a Noboa

Un informe de inteligencia advierte sobre posibles ataques contra Noboa, miembros del gabinete ecuatoriano,...

Agonizan las presas en el norte del país; algunas están al 0% de su capacidad

En el inicio de la temporada más seca del año, los 41 embalses que...