Mandan mensajes de auxilio trabajadores de Shein en los envíos de ropa

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Shein es considerada la empresa número en generar más contaminación, de acuerdo con la organización Public Eye

Ciudad de México.- El llamado modelo de ”moda rápida” conocido como fast fashion se encuentra en la polémica temas, que van desde las malas condiciones en la laboran los empleados para determinadas m como la contaminación que generan.

Uno de estos escándalos tiene que ver con la marca Shein que se encuentra establecida en Chino y la cual ha sido señalada por ONGs de tener un impacto ambiental negativo y condiciones laborales precarias en países como Bangladesh, India, Camboya, Indonesia, Malasia y Sri Lanka.

Las pésimas condiciones laborales sumado al salario, representan un claro ejemplo de explotación, así como un atentado a los derechos humanos, en los que se encuentra también la explotación laboral infantil y el trabajo forzado, señaló GreenPeace.

Resulta que la famosa marca ha sido señalada por lo mensajes aterradores que han aparecido de las prendas y que han sido compartidos por usuarios de Tik Tok, quienes han hecho público el caso de abuso laboral que sufren los empleados en Shein.

“Ayúdame por favor”, “Ayuda”, “Tengo dolor de muelas”, “Emergencia, socorro”, son solo
mensajes que aparecen en la etiquetas de las prendas, y que muy probablemente son escritas empleados de la empresa.

Ante esto, los internautas recordaron que esta es una de las muchas consecuencias de realizar marcas dedicadas a la fast fashion, fenómeno que genera contaminación en el mundo y que cientos de personas diariamente.

Shein es considerada la empresa número en generar más contaminación, de acuerdo con la
Public Eye que en 2021 realizó un informe en el que exhibían cuales eran las condiciones de empleados.

El informe dejo al descubierto que sus trabajadores tenían una jornada laboral de más de 75 horas a la semana y solo contaban con un día libre al mes.

Cabe destacar que la legislación laboral en China precisa que una semana laboral debe comprender un máximo de 40 horas.

Por ello algunos, usuarios recordaron que la mejor manera de romper con el circulo de la moda rápida es comprando ropa de segunda mano, misma que también suele tener precios bastante accesibles.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Sheinbaum responde a abogado de Ovidio Guzmán: “No hay contubernio ni complicidad con nadie”

Claudia Sheinbaum calificó de irrespetuosas las declaraciones del abogado de Ovidio Guzmán y negó...

ICE arresta a 200 migrantes en California; había al menos 10 niños en el lugar

Un trabajador resultó gravemente herido, 10 niños fueron hallados, y cuatro estadounidenses fueron detenidos...

Activistas, periodistas y fierreros

Hay un segmento de la sociedad mexicana que pregunta: ¿de qué privilegios gozan periodistas...

Educación que transforma: COBAES reconoce a 189 alumnos y 74 asesores destacados

Inzunza Cázares destacó que estos logros son fruto del esfuerzo colectivo de estudiantes, asesores,...

ICE arresta a 200 migrantes en California; había al menos 10 niños en el lugar

Un trabajador resultó gravemente herido, 10 niños fueron hallados, y cuatro estadounidenses fueron detenidos...

Julio César Chávez desconoce los amparos para evitar la detención de su hijo en México

Las autoridades norteamericanas revelaron que Chávez Jr. tenía una orden de aprehensión en México...

Arancel de 35% de Trump a Canadá ‘presiona’ al peso

Donald Trump amenazó a Canadá con ese arancel si no llega a un acuerdo...