Ordenan entregar información pública sobre recursos para atención a desplazados por violencia

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El organismo de transparencia también instruye a los Ayuntamientos de El Fuerte, Guasave y Mocorito entregar reportes de incidencia delictiva con coordenadas geográficas

Culiacán, Sin. Con la resolución de 50 asuntos relacionados con la transparencia en Sinaloa se llevó a cabo la Sesión de Pleno 18 de la Comisión Estatal para el Acceso a la Información Pública, integrado por los Comisionados, Presidente, José Luis Moreno López, Liliana Margarita Campuzano Vega y José Alfredo Beltrán Estrada.

Del medio centenar de expedientes abordados en la Plenaria, 32 corresponden a recursos de revisión presentados ante Ceaip por ciudadanos inconformes con la entrega de información pública como respuesta a solicitudes de información por parte de 15 dependencias.

Veintidós de los medios de impugnación corresponden a Ayuntamientos, es decir, el 69 por ciento; cifra la encabeza Guasave con 16 recursos, que representan la mitad de los resueltos en esta Plenaria.

Catorce de los recursos de revisión fueron revocatorios; en 11 casos se modificó la respuesta otorgada por el sujeto obligado, en 2 se ordena dar respuesta a solicitudes de información no atendidas y 5 fueron confirmatorios.

La información que el organismo de transparencia ordena hacer entrega a ciudadanos solicitantes es sobre los siguientes temas e instituciones:

Uso y destino de 5 y de 6.3 millones de pesos que recibió la Comisión de Vivienda del Estado de Sinaloa para la atención a personas desplazadas por la violencia en 2021.

Reportes de incidencia delictiva con coordenadas geográficas por evento, ordenamiento dirigido a los Ayuntamientos de El Fuerte, Guasave y Mocorito en respectivos recursos de revisión.

Atender solicitud que versa sobre comprobantes de pagos de honorarios y de gastos de representación a abogados contratados por el Ayuntamiento de Rosario, entre otros temas.

Además, fueron aprobados 18 acuerdos sobre resoluciones de recursos de revisión; 10 son incumplimientos en contra del Ayuntamiento de Guasave, del Parque Ernesto Millán Escalante, del Sistema DIF Navolato y otros, así como 8 acuerdos de cumplimiento.

En el listado siguiente se muestran los recursos de revisión detallados por dependencia y tipo de resolución:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

En el Día del Ganadero, UGRS anuncia apoyos históricos para fortalecer la compra de sementales en Sinaloa

• Se confirman estímulos estatales de hasta 20 mil pesos para la adquisición de...

Está demostrado que en Sinaloa somos una potencia en el deporte: Rocha

El mandatario estatal entregó el Premio Estatal del Deporte 2025, y adelantó que se...

“Ley de Aguas, extorsión de Morena”, advierte el PAN

Culiacán, Sinaloa.– La diputada y coordinadora del Grupo Parlamentario del PAN en el Congreso...

CEDH y CONALEP formalizan convenio de colaboración para fortalecer la educación en derechos humanos

Mediante capacitaciones, proyectos formativos y acciones conjuntas dirigidas a estudiantes, docentes y personal adobvministrativo...

En el Día del Ganadero, UGRS anuncia apoyos históricos para fortalecer la compra de sementales en Sinaloa

• Se confirman estímulos estatales de hasta 20 mil pesos para la adquisición de...

CEDH y CONALEP formalizan convenio de colaboración para fortalecer la educación en derechos humanos

Mediante capacitaciones, proyectos formativos y acciones conjuntas dirigidas a estudiantes, docentes y personal adobvministrativo...

En Valle Alto, Culiacán, detienen a otros 3 civiles que portaban armas largas y municiones

Tanto los civiles como el armamento y el vehículo fueron asegurados y puestos a...