Meteorólogos del NOAA prevén una fuerte temporada de huracanes

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Desde el NOAA, meteorólogos dijeron que temporada de huracanes en el Atlántico será por encima de lo normal por séptimo año consecutivo

Ciudad de México.- La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, por su sigla en inglés) declaró esta tarde que la temporada de huracanes en el Atlántico está preparada para ofrecer otra ronda de tormentas por encima de lo normal por séptimo año consecutivo.

Los meteorólogos de la NOAA estiman que habrá entre 14 y 21 tormentas con nombre, de las cuales entre seis y diez se convertirán en huracanes y entre tres y seis serán huracanes importantes durante la temporada que va del 1 de junio al 30 de noviembre.

Una tormenta tropical porta vientos sostenidos de al menos 63 kilómetros por hora, un huracán tiene vientos de al menos 120 kph y los huracanes mayores tienen vientos de al menos 180 kph y pueden causar daños devastadores.

El cambio climático está calentando las temperaturas de los océanos, lo que ha provocado tormentas más destructivas y dañinas, dicen los meteorólogos. Según la NOAA, este año las temperaturas del mar en el Atlántico y el Caribe, más cálidas que el promedio, y los patrones de los vientos alisios también auguran una temporada de tormentas superior a la media.

Meteorólogos de EU prevén séptimo año seguido de temporada de huracanes por encima de lo normal
La NOAA pronostica una temporada de tormentas por encima de la media tras las perspectivas de la Universidad Estatal de Colorado, que el mes pasado predijo 19 tormentas con nombre, nueve huracanes y cuatro huracanes importantes.

Los meteorólogos estadounidenses calculan que hay un 65% de posibilidades de una temporada superior a lo normal; un 25% de que sea cercana a lo normal; y un 10% de que sea inferior a lo normal.

Una temporada media genera 14 tormentas con nombre y siete huracanes. La NOAA aumentó estas cifras para una temporada normal el año pasado tras un nuevo cálculo, citando la mejora de la vigilancia por satélite y el cambio climático.

Las 21 tormentas con nombre del Atlántico del año pasado costaron unos 80,600 millones de dólares en daños asegurados. El huracán Ida, de categoría 4 cuando golpeó Luisiana, y que trajo vientos e inundaciones hasta Nueva York, provocó unas pérdidas de 36,000 millones de dólares.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Diputados del PVEM rinden su Primer Informe Legislativo en Los Mochis

Guasave, Sinaloa.- Previo a realizarse el ejercicio de transparencia y rendición de cuentas...

A los 48 años murió Sam Rivers, bajista de Limp Bizkit

La comunidad del rock y el nu-metal lamenta la partida de Sam Rivers, bajista icónico y...

Entrega Gobernador Rocha 22 obras con alto sentido social al municipio de Ahome

En total se invirtieron 42.8 millones de pesos para pavimentar 7 calles y rehabilitar...

Roxana Rubio y Jorge González participan en el relanzamiento nacional del PAN

Ciudad de México.- Los diputados locales Roxana Rubio y Jorge González representaron a Sinaloa...

A los 48 años murió Sam Rivers, bajista de Limp Bizkit

La comunidad del rock y el nu-metal lamenta la partida de Sam Rivers, bajista icónico y...

Cámara de Diputados aprueba la Ley de Ingresos 2026

Cámara de Diputados aprobó la Ley de Ingresos 2026, que proyecta 10.2 billones de...

Millones de estadounidenses protestan contra Trump en marcha “No kings day”

Más de 2.700 manifestaciones están programadas de costa a costa, desde grandes ciudades hasta...