Meteorólogos del NOAA prevén una fuerte temporada de huracanes

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Desde el NOAA, meteorólogos dijeron que temporada de huracanes en el Atlántico será por encima de lo normal por séptimo año consecutivo

Ciudad de México.- La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, por su sigla en inglés) declaró esta tarde que la temporada de huracanes en el Atlántico está preparada para ofrecer otra ronda de tormentas por encima de lo normal por séptimo año consecutivo.

Los meteorólogos de la NOAA estiman que habrá entre 14 y 21 tormentas con nombre, de las cuales entre seis y diez se convertirán en huracanes y entre tres y seis serán huracanes importantes durante la temporada que va del 1 de junio al 30 de noviembre.

Una tormenta tropical porta vientos sostenidos de al menos 63 kilómetros por hora, un huracán tiene vientos de al menos 120 kph y los huracanes mayores tienen vientos de al menos 180 kph y pueden causar daños devastadores.

El cambio climático está calentando las temperaturas de los océanos, lo que ha provocado tormentas más destructivas y dañinas, dicen los meteorólogos. Según la NOAA, este año las temperaturas del mar en el Atlántico y el Caribe, más cálidas que el promedio, y los patrones de los vientos alisios también auguran una temporada de tormentas superior a la media.

Meteorólogos de EU prevén séptimo año seguido de temporada de huracanes por encima de lo normal
La NOAA pronostica una temporada de tormentas por encima de la media tras las perspectivas de la Universidad Estatal de Colorado, que el mes pasado predijo 19 tormentas con nombre, nueve huracanes y cuatro huracanes importantes.

Los meteorólogos estadounidenses calculan que hay un 65% de posibilidades de una temporada superior a lo normal; un 25% de que sea cercana a lo normal; y un 10% de que sea inferior a lo normal.

Una temporada media genera 14 tormentas con nombre y siete huracanes. La NOAA aumentó estas cifras para una temporada normal el año pasado tras un nuevo cálculo, citando la mejora de la vigilancia por satélite y el cambio climático.

Las 21 tormentas con nombre del Atlántico del año pasado costaron unos 80,600 millones de dólares en daños asegurados. El huracán Ida, de categoría 4 cuando golpeó Luisiana, y que trajo vientos e inundaciones hasta Nueva York, provocó unas pérdidas de 36,000 millones de dólares.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Repartidor ‘se entierra vivo’ en un cementerio de Ecuador (VIDEO)

Un 'delivery' sufrió un inesperado accidente durante un sepelio en Santa Rosa (El Oro,...

Casi 75.000 gemas: así fue como Holly Murray se convirtió en récord Guinness y fenómeno viral

La artista británica logró superar ampliamente la marca anterior al cubrir completamente su cuerpo...

Despiden a obrero del Estadio Azteca por filtrar videos de las obras para la Copa del Mundo 2026

Un trabajador del Estadio Azteca denunció haber sido despedido tras compartir videos de la...

Exigen remediación inmediata en Río Pantepec, tras severo derrame de Pemex

Ante las severas afectaciones a la vida silvestre, plantas y animales, por el derrame...

Identifican al presunto asesino de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan

De acuerdo con el reporte, el sujeto sería familiar de un hombre apodado “El...

Perú rompe relaciones diplomáticas con México por asilo a exprimera ministra de Castillo

La decisión se toma frente a ese "acto inamistoso" y tras las reiteradas acciones...

Alejandro Correa, exalcalde de Zinapécuaro, Michoacán es reportado como desaparecido

"Se teme por su integridad ya que puede ser víctima de algún delito”, dice...