Ofrece Congreso curso en rendición de cuentas y fiscalización a funcionarios

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

La inauguración del curso, que tendrá una duración de dos días, tuvo lugar en el Salón Constituyentes de 1917 y estuvo a cargo del presidente de la Mesa Directiva del Congreso, Gene René Bojórquez Ruiz.

Culiacán, Sin.- La Comisión de Fiscalización del Congreso del Estado de Sinaloa puso en marcha este lunes el curso “Rendición de Cuentas y Fiscalización”, dirigido a funcionarias y funcionarios estatales, cuyo objetivo es que conozcan más a fondo los procesos de fiscalización para atender los requerimientos que éstos implican.

La inauguración del curso, que tendrá una duración de dos días, tuvo lugar en el Salón
Constituyentes de 1917 y estuvo a cargo del presidente de la Mesa Directiva del Congreso, Gene René Bojórquez Ruiz.

Participaron también los diputados Sergio Mario Arredondo Salas y Marco Antonio Zazueta
Zazueta, presidente y secretario, respectivamente de la Comisión de Fiscalización.

De igual manera asistieron la auditora superior del estado, Emma Guadalupe Félix Rivera, y la secretaria de Transparencia y Rendición de Cuentas, María Guadalupe Ramírez Zepeda, en representación del poder Ejecutivo.

En su mensaje de inauguración, el presidente de la Mesa Directiva del Congreso, Gene René Bojórquez, aseguró que la información y la vigilancia son características que se concretan cuando existe una estructura institucional que no se limita a la revisión de un solo fiscalizador oficial, sino que permite además la operación efectiva de varios y diversos auditores independientes.

Es decir, abundó, la función fiscalizadora es realizada formalmente por las legislaturas, pero
también por la prensa libre, organizaciones civiles, académicos, analistas políticos y la interacción de diversos actores de la esfera pública.

“La rendición de cuentas no debe perder su esencia, debe ser ante todo pública y accesible, clara y comprensible, verídica y confiable, permanente, que aliente la fiscalización ciudadana y de otras organizaciones, y que las sanciones en la reparación de daños se fortalezca, sólo así se podrá mejorar la gestión pública y se evitará la impunidad”.

El presidente de la Comisión de Fiscalización, Sergio Mario Arredondo Salas, consideró que todo el andamiaje que se ha desarrollado para la revisión de cuentas muchas veces se ve como algo adverso, como un escenario que detiene para el desarrollo de nuestra agenda.

“Pero a medida en que conocemos, que nos empapamos de todos los elementos de
responsabilidad que tenemos como funcionarios, nos queda amucho más claro el rol que jugamos en sociedad, y encontramos rutas para hacer algo como servidores públicos, pues tenemos el privilegio de aportar a la sociedad”, dijo.

Recordó que la Comisión de Fiscalización ya ha trabajado en la capacitación con alcaldes,
tesoreros y otros funcionarios municipales.

Aseguró que con ellos se ha generado una sinergia y se ha aprendido de las vicisitudes que
enfrentan y de las oportunidades que existen para poder superarlas, adentrarse y convertir estos elementos en fortaleza.

La titular de la Auditoría Superior del Estado, Emma Guadalupe Félix Rivera, explicó que la
importancia del curso es que es una apertura de la dependencia que ella encabeza y que tiene que ver con la atención a procedimientos o respuestas a requerimientos.

Se trata de un factor que les va a permitir que el gasto público sea eficiente, así como a prevenir, que es uno de los fines de las funciones que realizan tanto el órgano interno de control del Gobierno del Estado como posteriormente la ASE.

Los temas a ver, adelantó, es la operación de los Órganos Internos de Control y los casos de investigación por requerimientos y observaciones no solventadas.

La secretaria de Transparencia y Rendición de Cuentas, María Guadalupe Ramírez Zepeda,
calificó como de gran valía los esfuerzos que realiza el Congreso del Estado para capacitar a
funcionarios municipales y estatales en materia de fiscalización.

Consideró que se puede trabajar de forma colaborativa, coordinada y atendiendo las demandas que tienen los funcionarios estatales, a través de un proceso de fiscalización que atienda puntualmente la normatividad vigente.

Expuso que el gobernador Rubén Rocha Moya busca que se haga un trabajo preventivo para evitar que haya sanciones derivadas de las observaciones.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Culiacán, primer municipio del país en crear una Agencia de Transformación Digital

Los trámites serán más ágiles y accesibles para los ciudadanos, eliminando pasos burocráticos Culiacán, Sinaloa.–...

Realizan Conversatorio con Rosario Espinoza y Marco Verde

Culiacán, Sinaloa.- En un emotivo encuentro organizado por el Congreso del Estado y el...

Niñas y niños de El Fuerte desfilan por el 115 aniversario de la Revolución Mexicana

En un ambiente lleno de entusiasmo, color y tradición, niñas y niños de los...

Rocha se reúne con la presidenta Claudia Sheinbaum en Palacio Nacional

Junto a demás gobernadoras y gobernadores se abordaron los avances del Programa IMSS Bienestar...

Culiacán, primer municipio del país en crear una Agencia de Transformación Digital

Los trámites serán más ágiles y accesibles para los ciudadanos, eliminando pasos burocráticos Culiacán, Sinaloa.–...

Realizan Conversatorio con Rosario Espinoza y Marco Verde

Culiacán, Sinaloa.- En un emotivo encuentro organizado por el Congreso del Estado y el...

PRI condena represión del gobierno federal a jóvenes y exige un Plan Sinaloa real

Mazatlán, Sin.- En el marco de la conferencia “PRImero Infórmate”, realizada en el Comité...