‘Que se vayan al carajo’, dice López Obrador a críticos de médicos cubanos

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El Presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) reprochó las críticas a los 500 médicos que contratará su Gobierno porque “primero es la salud del pueblo”

Sonora. El presidente de México Andrés Manuel López Obrador reconoció que la decisión de contratar a médicos cubanos ha despertado antipatía; sin embargo, dijo, hay necesidad de tener especialistas en las zonas rurales del país por lo que mandó “al carajo” a quienes se oponen a la medida.

“(La contratación) Tiene a los conservadores muy enojados. Pues ¿saben? Que se vayan al carajo, porque lo primero es la salud del pueblo. Los médicos son de México o son de Cuba, o son de Francia o son de Estados Unidos, pero los médicos son para curar a la gente”, sentenció.

Durante su visita a Etchojoa, Sonora, el mandatario indicó que en México no hay médicos suficientes debido a la privatización que se buscó imponer a la educación pública en gobiernos pasados.

“No tenemos en México los médicos que necesita nuestro pueblo porque querían también privatizar la educación y entonces en las escuelas de medicina se rechazaba a los jóvenes que querían estudiar con la mentira de que no pasaban el examen de admisión”, señaló el mandatario. 

Los dichos del mandatario llegan en medio de un acalorado debate sobre la contratación de al menos 500 médicos cubanos por parte de México, est0 como parte de un acuerdo entre ambos países en materia de salud.

En un comunicado emitido por la Secretaría de Salud este jueves 19 de mayo, el gobierno mexicano detalló que el acuerdo incluye la formación de especialistas, investigación, así como el intercambio de vacunas y medicamentos.

Los países, por medio de sus respectivos ministerios de salud, podrán enviar especialistas para prestar sus servicios en prevención, salud pública, atención y telementoría en unidades o instituciones de salud, además de que podrán proponer y poner a disposición espacios anuales para la formación de especialistas médicos.

El acuerdo entró en vigor a partir de la fecha de su firma y tiene vigencia de dos años, señaló la Secretaría de Salud; sin embargo, se le pueden hacer modificaciones por mutuo consentimiento. 

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Diputados aprueban la Ley contra la extorsión, se turna al Ejecutivo

Según cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, al cierre de...

“Es tiempo de mujeres sin violencia”: inician 16 días de activismo desde el Congreso

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las...

Recibe Rocha la distinción “Benefactor Universitas” de la Escuela Libre de Derecho de Sinaloa

El mandatario estatal adelantó que etiquetará en el Presupuesto de Egresos 2026, que enviará...

El Fuerte: supervisan obra de adoquinamiento en callejón Montesclaros

El presidente municipal acudió personalmente a constatar que los trabajos de adoquinamiento cumplan con...

Diputados aprueban la Ley contra la extorsión, se turna al Ejecutivo

Según cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, al cierre de...

Anuncian actividades para 16 días de activismo contra la violencia hacia las mujeres

Se alistan campañas para combatir y advertir sobre la violencia contra la mujer; entre...

Agricultores y transportistas realizan 29 bloqueos en 17 estados: SG

Por la noche, la Secretaría de Gobernación informó en un comunicado que la jornada...